Recordando a Rosa Sabater
El compositor Xavier Montsalvatge, en su libro Papeles Autobiográficos, recordaba lo siguiente: “Las primeras veces que escuché a Rosita Sabater al piano era casi una niña de cabellos rubios recogidos por dos pequeños lazos, con un traje vaporoso y una sonrisa que se reflejaba en su manera de interpretar Mozart que le había enseñado su maestro Franck Marshall. Después de Mozart pasó a Bach, Scarlatti y enseguida a los románticos. En pocos años Rosa Sabater se convirtió en una concertista de indiscutible mérito, dotada para traducir la música de cualquier época.”
La Revista Musical Catalana y la Fundación Orfeó Catalá-Palau de la Música Catalana organizan un acto en la noche del 27 de noviembre, en memoria de la pianista Rosa Sabater en el 25 aniversario de su fallecimiento: una dama del piano que murió prematuramente en un accidente aéreo, pero que dejó un interesante legado.
En Lo que hay que oír hemos recordado a esta dama del piano español, escuchando una selección de Los Majos Enamorados de Granados en una edición del ciclo RTVE Música "Grandes Pianistas Españoles". En esta grabación, editada por el sello de esta Casa, se puede apreciar cómo Sabater concibe el repertorio clásico español, buscando permanentemente ese contraste entre el fraseo etéreo y la intensidad dramática; trazando en el teclado ese canto interior que es toda partitura. Sabater dialoga con un Granados lírico y enérgico, soñador y poeta a un mismo tiempo.
Otro de los pianistas más importantes del siglo, Alfred Brendel ofreció ayer un recital en el Palau de la Música Catalana,en Barcelona, por eso seleccionamos una de las obras que interpretó: la Sonata en Si bemol Mayor de Schubert.
Sorteos: esta semana hemos sorteado otras 5 invitaciones dobles para asistir al concierto de la Orquesta Sinfónica de RTVE con obras de Satie, Zulema de la Cruz, Poulanc y Stravinsky en la interpretación de Manuel Guillén como violín solista y bajo la dirección de Andrian Leaper.
Hoy viernes, otros 10 oyentes y sus acompañantes podrán disfrutar de la Orquesta Sinfónica Chamartín que bajo la dirección de Silvia Sanz ofrecerá obras de Respighi, Creston y el cuento musical de Vivas con la narración de Primitivo Rojas, mañana sábado 29, a las 19:30 horas, en el Auditorio Nacional de Música. Ya saben, estén pendientes de nuestro número de teléfono, llámennos y suerte en el sorteo!!!
Lo que hay que oír en este jueves 27 de noviembre: obras de Granados, Schubert, Rossini, Copland y Stravinsky.
Lo que hay que oír en este viernes 28 de noviembre: obras de Zárate, Turina, Maconchy, López de Velasco, Dvorak, Petreki de la Bombarda, Creston, Grieg y Hotteterre.
*Imagen: Rosa Sabater en la portada del Cd "Grandes Pianistas Españoles". RTVE.
*E-mail: [email protected]