Asier Polo, inteligencia y temperamento en el violonchelo
Dice el violonchelista Asier Polo que «El temperamento en música es un tópico: el temperamento puede ayudar, pero el arte no es solamente temperamento. Es inteligencia, trabajo y sensibilidad. Si no existen estas características, no me interesa mucho el carácter, el temperamento. Si está desorganizado, no sirve para nada»
En la primera parte de nuestro programa, hemos tenido oportunidad de escuchar el concierto de la Orquesta de la Comunidad de Madrid que tuvo lugar el pasado 22 de abril junto a los pianistas Juan Carlos Garvayo y Alberto Rosado, y los percusionistas Concepción San Gregorio y Alfredo Anaya, todos ellos dirigidos por Carlos Riazuelo: sobre el atril, el Concierto para dos pianos, percusión y orquesta, de Bela Bartok; Santa Cruz de Pacairigua, de Evencio Castellanos; y la Sinfonía número 8 en Fa Mayor, de Beethoven.
Detalladamente, hoy en Lo que hay que oír pudimos escuchar:
BARTOK; Concierto para dos pianos, percusión y orquesta (25´35”)
CASTELLANOS: Santa Cruz de Pacairigua. (15´30”)
BEETHOVEN: Sinfonía número 8 en Fa Mayor, op. 93 (27¨50”)
Orq. De la Comunidad de Madrid. Dir: Carlos Riazuelo.
RODRIGO: Concierto en modo galante. Orquesta Sinfónica RTVE; Asier Polo (vl.) Dir: Carlo Rizzi.
Laura dijo
"El arte no es solamente temperamento. Es inteligencia, trabajo y sensibilidad", coincido... incluso para escribir hay que tener sensibilidad sobre todo, como decía el Gran Kapuscinski....
04 dic 2008
mariavictoria dijo
hoy miercoles 11 de febrero presentaron algunas reflexiones sobre el arte y citarona a Jorge Durbano y Carlos Chavez. Me gustaria volver a oir este programa
Gracias, saludos
MaVictoria
11 feb 2009