Josep Vila: "Un buen coro se nutre de la riqueza tímbrica distinta de cada una de sus voces"
El VII Ciclo de Música Coral de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE sigue salpicando la temporada de la formación sinfónico-coral de esta casa. Y con motivo de su última intervención junto al pianista Jorge Otero, invitamos al programa a Josep Vila, el director titular del Coro RTVE.
Un coro como el de RTVE, aunque con una personalidad y estilo propios claramente diferenciados, también se fija en otras formaciones similares como el Coro de las RÍAS de Berlín, el de la Radio de Baviera o el de la BBC... Con un número de integrantes parecido, según comentaba Vila, la función de los ciclos de música coral constituyen, por un lado, dar a conocer al público la gran cantidad de repertorio existente para coro a capella o con acompañamiento de piano o pequeño conjunto instrumental y, por otro, participar por iniciativa propia en ciclos como el de Los Conciertos de Radio Clásica, Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE, en el que esta emisora se encuentra ahora de lleno inmersa.
Josep Vila nos confió uno de sus secretos mejores guardados: cómo conseguir que muchas voces suenen como una sola: "Mucha técnica, disciplina, unanimidad en el ritmo y en la intencionalidad del fraseo. Además, hay que unifcar al máximo los colores de las voces, pero sin renunciar a la riqueza propia de cada una de las voces de las distintas cuerdas. Si buscas voces llanas con el fin de lograr un empaste rápido, luego no podrás explorar distintas personalidades".
El director del Coro de RTVE también adelantó alguna de las sorpresas que el próximo ciclo de música coral, el octavo ya, nos depara, como ese primer concierto titulado: Músicos en la resistencia, donde se abordarán obras como Figura Humana, de Francis Poulenc, o Cantos de Prisión, de Luigi Dallapiccola.