
Bueno, pues ahí lo tenemos, el combate entre los dos pesos pesados de los banquillos de Inglaterra, una especie de Alí-Frazier de la Premier. Rafa ha estallado , y se ha quedado a gusto. Y la verdad es que tiene razón en bastantes cosas de las que dice, pero él mismo sabe que no las puede cambiar. Sobre todo en lo de que al escocés le toleran más los árbitros -y Rafa no se cortó, dando nombres, fechas, jugadas, ya sabemos que su cabeza es un ordenador de 20 gigas-; que si no le sancionan, que si tiene una especie de bula, etcetc....Y es cierto, pero lo mismo pasaba en España con Cruyff, en Italia con Capello, hay técnicos que inspiran una especie de "miedo" en los árbitros, y Fergie lo aprovecha, y luego sigue, diciendo que en Anfield están nerviosos, porque ven que ellos se acercan.
Rafa replicó: "los que están nerviosos son ellos, porque nos ven líderes".... Sinceramente, creo que nuestro paisano ha hecho mal en entrar al trapo, tenía que haber pasado, Ferguson es muy ratonero, quiere enredar, que a los jugadores del Liverpool les pueda la ansiedad de tener cerca su primera Premier (ninguno de la plantilla la ha ganado). En fin, como dice Rafa, él pasa de jueguecitos mentales -mind games-, mejor así.
El escocés parlanchín es un vinagre de cuidado: últimamente llena titulares cosa mala: llamando "Mafia" y "franquista" al madrid , "dictador" a Blatter.... por su culpa le tengo menos simpatía que antes a su Manchester. De hecho yo el año pasado iba con el Chelsea en la final de Moscú, un partidazo que se repite (ya jugaron en liga en Stamford Bridge, 1-1-).
Con permiso de Arsenal y Liverpool, es una especie de nuevo clásico del fútbol inglés, son los campeones de las últimas cuatro ligas, es un espectáculo en todos los sentidos: táctico, de calidad de jugadores, de colorido...El juego dinámico y rápido del United contra el tremendo despliegue físico del Chelsea; el Balón de Oro frente la mejor defensa de Europa, con sólo 9 goles en contra; cuatro "animales" como Bosingwa (¡¡¡que temporada se está marcando!!), Terry, Cole y Carvalho, contra delanteros que dan miedo: Cristiano, Rooney, Tévez, Bebatov.
Uno que no ha caído en casa este año contra otro que no ha perdido fuera; y por supuesto, las viejas cuentas pendientes, y una imagen por encima de todas: el resbalón de John terry en el penalty decisivo de la última final europea.
Ah, y pensando en clave "spanish reds", lo mejor es una victoria del Chelsea, o un empatito, al Liverpool es lo que más le conviene, el United tiene un par de partidos atrasados y mejor verlos lejos.
Al final de la temporada el rival de verdad me da que serán ellos.
Y una última cuestión: qué diferente tratamiento dan en Inglaterra -la prensa seria, me refiero- a sucesos que aquí llenarían páginas: el accidente de Cristiano Ronaldo, con el Ferrari, o la detención de Gerrard tras una pelea.

Allí lo de la libertad individual lo llevan muy dentro, y salvo el "News of the World", "The Sun" y compañía, prácticamente pasan de puntillas por lo que hace cada uno en su tiempo libre. Por eso mismo, las puedes liar de todos los colores, que si en el campo cumples, te aplauden. Es más, los aficionados no usan ese arma en sus cánticos. Cuando George Best se lo bebía todo, no se metían con él; cuando hace una década Paul Merson reconocía su adicción al juego y la cocaína, ídem; o Tony Adams con sus problemas con el Vodka...así que este sábado no me imagino una pancarta en el campo del Stoke City haciendo bromas con la noche que el capitán de los reds pasó en prisión.
Menudo juego daría en España que uno del Barça fuera detenido tras una pelea, que uno del Madrid asumiera su alcoholismo, que uno del Atleti......
hasta la semana que viene!!!!!