“Hasta que no me tomo un café no soy persona” ¿Te suena? El café nos ayuda a empezar el día porque estimula nuestro estado de alerta y atención. Pero, ¿qué sucede a nivel cerebral? ¿Por qué algunas personas son más sensibles al café que otras? ¿Es cierto que tomar café puede mejorar nuestro rendimiento mental y nos protege e enfermedades? Respondemos a todas tus preguntas ¡Sigue leyendo!
Por Andrea García Cerdán – Psicóloga CogniFit (Evaluaciones neuropsicológicas y estimulación cognitiva)
A nivel químico la cafeína funciona como un emisor cerebral, bloqueando la adenosina, una sustancia que nos hace sentir el cansancio. Por tanto, al to...
La hipnosis provoca cambios en el funcionamiento del cerebro.
No todas las personas pueden ser hipnotizadas por igual. Esto se debe a que tenemos diferentes estructuras cerebrales.
Por Andrea García Cerdán – Psicóloga CogniFit (Evaluaciones neuropsicológicas y estimulación cognitiva)
Todos hemos oído hablar de la hipnosis. Pero la imagen que habitualmente se le ha dado a esta técnica es de algo místico que te impulsa a hacer cosas extrañas, o algo propio de charlatanes que nos quieren engañar. ¿Qué es realmente la hipnosis? ¿De verdad funciona? ¿Por qué no es eficaz para todas las personas? Aquí te lo desvelamos.
No es cierto que dur...
Las personas introvertidas tienen más materia gris, relacionada con un mejor pensamiento abstracto y mejor toma de decisiones.
Las personas extrovertidas buscan más aventuras, desafíos sociales y asumen más riesgos.
Por Andrea García Cerdán, Psicóloga CogniFit (Evaluaciones neuropsicológicas y estimulación cognitiva)
¿Te has preguntado alguna vez por qué los introvertidos y los extrovertidos son tan diferentes? Una persona introvertida prefiere actividades tranquilas, lejos de fiestas o grupos grandes de personas. Una persona extrovertida prefiere lo contrario: cosas nuevas, mucha gente, música alta… ¿Sus cerebros funcionan diferente...