¿Se puede prevenir la demencia?
jueves 16.nov.2017 por Equipo CogniFit 6 Comentarios
- La demencia es una enfermedad más cercana de lo que creemos. Afecta a millones de familias y personas en todo el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa de efectos devastadores, hasta ahora no tiene curación.
- Sin embargo, todos tenemos la capacidad de poner en marcha mecanismos que puedan ayudarnos a mejorar nuestra función cerebral y contribuyan a reducir el riesgo, e incluso llegar a prevenir la demencia.
Por Andrea García Cerdán, Psicóloga CogniFit (Evaluaciones neuropsicológicas y estimulación cognitiva)
La demencia es una enfermedad neurodegenerativa muy común en nuestra sociedad. Se estima que actualmente existen alrededor de 35,7 millones de personas de todo el mundo padecen demencia, y se prevé que esta cifra casi se duplicará cada 20 años, llegando a un estimado de 65,7 millones en 2030 y 115,4 millones en 2050. Por lo que la demencia es uno de los problemas de salud más importantes a los que se enfrentan los sistemas de bienestar y seguridad social.
Pero, ¿podemos hacer algo para prevenir la demencia? Aunque no existe ningún antídoto contra las enfermedades mentales, si que podemos poner en marcha mecanismos que nos ayuden a mejorar nuestra función cerebral y contribuyan a disminuir el riesgo de desarrollar demencia.
Según este estudio minimizar factores del estilo de vida como el tabaco, la hipertensión, la sordera y la depresión puede prevenir un tercio de los casos de demencia en todo el mundo. Además, estos investigadores subrayan la importancia de llevar a cabo intervenciones no farmacológicas, como el contacto social y el ejercicio para personas con una demencia ya instaurada.
Por otro lado, científicos del Gjøvik University College (Noruega) han clasificado y evaluado en un reciente estudio las principales herramientas de "brain training" del mercado y sus diferentes juegos de salud para luchar contra la demencia. La revisión llevada a cabo por estos científicos propone que aunque existen muchos juegos de gimnasia cerebral, solo unos pocos tienen efecto real sobre las personas con declive cognitivo. Los autores de esta revisión sistemática clasificaron las soluciones CogniFit para el entrenamiento del cerebro con el nivel más alto de evidencia empírica de eficacia.
Además, en este nuevo estudio publicado en la revista Neuropsychology Review se demostró que el entrenamiento cerebral de CogniFit dispone de investigaciones científicas que demuestran que el efecto de su entrenamiento cognitivo es duradero y transferible a las actividades de la vida diaria de las personas mayores. El programa de envejecimiento activo de CogniFit, se ha posicionado como tecnología líder global en el ámbito de la evaluación mental, prevención y rehabilitación de la función cognitiva en personas mayores y ancianos sanos o con patología (Alzheimer en fase leve, Deterioro Cognitivo Leve, demencia, insomnio, movilidad reducida..).
¿Cómo prevenimos la demencia?
El estudio mencionado anteriormente identifica nueve factores que incrementan el riesgo de padecer demencia. Se considera que 1 de cada 3 casos de demencia se pueden atribuir a los siguientes factores de riesgo.
- Bajos niveles educativos
- Pérdida de audición
- Hipertensión
- Obesidad
- Tabaco
- Depresión
- Diabetes
- Poco contacto social
- Baja actividad física
Para prevenir la demencia es necesario intervenir en todos estos factores de riesgo.
1- Educación: mantén tu mente activa
Es importante mantener activo el cerebro durante toda la vida. El cerebro, al igual que los músculos de nuestro cuerpo, si no se usa, se va agarrotando. No dejes de aprender cosas. Si no tuviste la suerte de tener una educación formal en la infancia, nunca es tarde para ponerse a ello. Los ejercicios cerebrales de CogniFit han demostrado ser eficaces para mejorar nuestro rendimiento cognitivo.
2- Practica ejercicio físico
El ejercicio físico no solo moviliza el cuerpo, sino que produce beneficios en nuestro cerebro. La actividad física mantiene el corazón y el sistema circulatorio en forma, haciendo que funcione eficientemente. También ayuda a bajar el colesterol a mantener la presión sanguínea en niveles óptimos disminuyendo el riesgo de demencia. Además, también contribuye a la prevención de obesidad y la diabetes.
Con media hora de ejercicio moderado al día durante al menos 5 días a la semana se considera suficiente. Puede ser caminar enérgicamente, correr, bicicleta o cualquier ejercicio aeróbico que te guste.
Incluso puede ser el baile. Un estudio comparó dos grupos de personas mayores, un grupo de baile en el que se modificaban los géneros y las rutinas y otro de ejercicios repetitivos de fitness (caminar, bicicleta). Los resultados muestran que el volumen del hipocampo y el equilibrio aumentan, protegiendo al cerebro de la demencia. Y es que, el hipocampo es una estructura muy relacionada con la memoria, y es la primera en deteriorarse con la edad.
3- Come de forma saludable
Una dieta saludable, basada en vegetales, legumbres y cereales integrales puede ayudar a reducir el riesgo de algunos tipos de demencia.
También es necesario limitar los productos altos en sal, como los ultraprocesados (precocinados, embutidos, quesos muy curados…) .
4- Evita el alcohol y tabaco
Cuanto menos alcohol tomes, mejor. Esto incluye todo tipo de bebidas alcohólicas, vino y cerveza. Y si fumas, pide ayuda para dejarlo. Esto son hábitos muy perjudiciales que aumentan el riesgo de muchas enfermedades, como problemas cardiovasculares, cáncer y demencia (debido al aumento de la presión sanguínea que provocan).
5- Potencia tus relaciones sociales
Contacta con tus seres queridos. Mantener una red de amistades cercanas es importante para el bienestar general, ayuda a prevenir la depresión, disminuye el estrés, fortalece nuestro sistema inmunitario y reduce el riesgo de demencia.
7- Trata tus problemas psicológicos
Tener una buena salud mental protege de muchas enfermedades. La depresión y la soledad son unos de nuestros grandes enemigos. La terapia psicológica puede ayudarte a aumentar tu bienestar, y disminuir el riesgo de demencia.
La evidencia científica muestra que intervenciones psicológicas, sociales y ambientales como las actividades y el contacto social son más eficaces que las intervenciones farmacológicas con antipsicóticos para tratar la demencia. Además, también se ha encontrado que la terapia de estimulación cognitiva grupal y el ejercicio benefician también el estado cognitivo.
Valentín dijo
Sí llevando un estilo de vida saludable.Evitando el alcohol y el tabaco, haciendo ejercicio ( basta con caminar una hora ) y bebiendo mucha agua, ya que la hidratación es fantástica para la memoria.También ayudan los pasatiempos ( sopas de letras por ejemplo ), leyendo y cultivándose con ayuda de toda la cultura disponible.Música, que es el alimento del alma, películas y talleres.
Un saludo.
Chispitas dijo
CATALUÑA: ESTAMOS CON VOSOTROS. Y .... ( D.S.T.A.)
Hoy, es jornada electoral en Cataluña. Somos muchos los que queremos dar ánimo a todo el pueblo de Cataluña.
Que sepan, tanto los constitucionalistas como independentistas que ... " estamos con ellos ". Hoy habla el pueblo y no debe de
existir nada mas por el medio. La soberanía es sagrada e intocable. No debe salir nada mal.
No hay nada como la música para transmitir sentimientos y mensajes y en este caso, que refleje, ( independientemente de quien sea elegido hoy), lo que muchos españoles queremos expresar, ... nuestra proximidad con todos ellos. Porque deben de ser muchos los despistados, los asustados, los cansados, los desganados, los insatisfechos, los desengañados, ... y un interminable etcetera .... de catalanes, con las maneras de llevar todo este proceso, tanto por UNOS como por los OTROS y de atmósfera inusual , que ha desembocado en elecciones ).
En esta canción de uno de los grupos musicales español, que mas están arrasando en el mundo entero ya hace muchos años, fue dirigida en un principio para recordarnos a todos que existe una enfermedad en nuestros días ( EL ALZHEIMER ), que esta afectando a millones de personas en todo el mundo. En ella la persona afectada va perdiendo paulatinamente la capacidad de reconocer a las personas, incluso a los seres queridos más próximos a ella. [ También conocida como ( DSTA ), ...demencia senil de tipo Alzheimer, se caracteriza por una perdida de la memoria inmediata. Mueren las neuronas; al tiempo que se atrofian distintas áreas del cerebro. Duración media de la enfermedad ( después de diagnóstico): 10 años ]. Con posterioridad, la canción fue aceptada por millones de mejicanos ( ...como así queda patente su testimonio en redes sociales , incluso Youtube ), ...para simbolizar el apoyo de todos ellos hacia el propio pueblo mejicano , que después del reciente terremoto, miles de ellos han quedado sin hogares o han perdido a muchos seres queridos, etc ...Ellos también están con Méjico y nosotros con ellos.
El grupo esta formado por personas que humanamente hablando y musicalmente son ... excepcionales. La solidaridad, tanto a un lado del Atlántico, como en el otro no tiene parangón en estos. Y como muestra, se han reunido junto a algunas de las estrellas musicales que más brillan en el firmamento de la música de nuestro país. Y ... ha salido ....¡ UNA JOYA !. La combinación de voces latinas, flamencas y castellanas y un magnifico proceso sonoro con Sony de acompañante, ha dotado a la canción de diversidad y originalidad. Con un alineo muy sentimental. Fíjense en la gracia que le da a la canción la voz flamenca, presente en la figura de India Martinez y que sale de uno de los múltiples espejos de época que adornan el vídeo. ¡ menuda voz !
Hace unos días ( Lunes ), el grupo, La Oreja de Van Gogh ( ...del que hemos estado hablando ), la canto en Operación Triunfo. La tienen Vds. en A LA CARTA de RTVE, ...sección VÍDEOS.
A continuación la versión ( ...acompañando las estrellas ): " ... ESTAMOS CON EL PUEBLO CATALÁN ".
* L.O.D.V.G. " Estoy contigo ".
https://youtu.be/e3y7JfD_H1A
* Indiana Martinez ( Vencer el amor ).
https://youtu.be/bcj6u041mDA
Lorena dijo
¡Hola! Aunque los consejos sean muy buenos, yo puedo decir que la demencia hereditaria no se puede prevenir. En cuanto a los problemas psicológicos, éstos también pueden llevar a uno a consecuencias graves, así que hay que tratar de no preocuparse demasiado.
Juan Carlos dijo
Conozco a una familia donde un hombre de 50 años padece de la demencia. A su esposa le tocó pedir un préstamo personal https://binixo.com.ar/ para poder pagar su hospitalización y los medicamentos. Ahora él está un poco mejor.
Chispitas dijo
THE PROBLEM.
...si el problema estuviera ubicado exclusivamente en altas cotas de la cordillera RTVE. ...¿ como es que cuando intento entrar en otras paginas, como la del diccionario COLLINS [ por ejem.], ...COLLINS.COM, ...sigue apareciendo el mismo aviso de error y peligro?.impidiéndome cualquier consulta .
1.~...es que el ENTE posee el dominio de la COLLINS ?.
2.~... es obvio " o " que todo apunta a que el responsable de tales prohibiciones es el omnipotente GOOGLE.
3.~...o que existe un trato pacto entre el GRATE NAVEGADOR y el ENTE [ ..casa de todos, ...pero parece que ...no por TODOS ].
...el aviso de error y la explicación dada, ...parece mas " un camelo " que " un intento de búsqueda de soluciones efectivas ".
...por otra parte, poder entrar en la web de los bloqs del ENTE pero no poder acceder a sus comentarios ni textos colocados de los distintos autores, parece apuntar MAS BIEN a que el culpable esta dentro de Casa pero entonces ...[ ...y me repito ], que pasa con la entrada a COLLINS.COM ?...y si no fuera así y el culpable es Google ...porque no se mueve un dedo para darle solución ?.
...el sentido común indica pues, después de lo expuesto que GOOGLE esta dentro del problema y mojado hasta los huesos, ..con o sin compañía.
*... que los malintencionados, ...sean castigados. [ me ha salido ...un pareado ! ] ...que las aguas vuelvan a su cauce
Salvador dijo
Es vital llevar buenos hábitos saludables , lo notaremos a corto y largo tiempo https://www.masajeadorelectrico.es/deportes/ cada vez mas padecen demencia, activa tu cuerpo y mente son la misma cosa.