4 posts de octubre 2020

metrópolis-COMPILADOS. FESTIVALES DE VÍDEO

Siempre muy vinculado al formato vídeo desde sus inicios, en 2009 Metrópolis decide iniciar una línea de colaboración con festivales audiovisuales de ámbito nacional con el objetivo de dar apoyo y visibilidad a estos eventos. Este compromiso se materializó con los premios Metrópolis otorgados en los festivales ZEMOS98, VAD -Festival Internacional de Vídeo y Artes Digitales- , y la Muestra de Arte Digital Audiovisual y Tecnologías Avanzadas Contemporáneas, MADATAC, que tuvieron su espacio en el programa durante varios años. Cada uno de estos capítulos mostró las piezas más destacadas de cada edición configurando un interesante recorrido au...

Metrópolis-COMPILADO: ARTE JOVEN: INJUVE

En 1985, el Instituto de la Juventud INJUVE impulsó una convocatoria anual dirigida a artistas menores de 30 años residentes en España, materializada después en una exposición de las obras seleccionadas y premiadas, que en seguida se convirtió en cita indispensable para los profesionales y amantes del arte. El éxito de la iniciativa, concebida para dar a conocer las líneas de trabajo más alternativas y facilitar la introducción de las mismas y de sus autores en los circuitos especializados, contribuyendo a la dinamización del panorama artístico del momento, queda patente tras un repaso de los catálogos de aquellas Muestra de Arte Joven: m...

metrópolis -COMPILADOS: Arte Urbano 2

Heredero del grafiti y del arte de acción, anárquico, poético y combativo, el Arte Urbano se expresa en las calles, adoptando un sinfín de formas y filosofías. Metrópolis se ha dedicado en distintos capítulos a esta forma de expresión en programas temáticos, monográficos de artistas y “Cartas blancas”, encargadas a especialistas. El Arte Urbano se adentra en las contradicciones del discurso artístico contemporáneo canónico, acogiendo lo legal y lo ilegal, lo amateur y lo profesional. Además, pone en jaque al museo y a la Academia, por salirse del relato lineal de la Historia del arte y asociarse con el arte outsider y ancestral, y estrecha...

metrópolis -COMPILADOS: Arte Urbano 1

Heredero del grafiti y del arte de acción, anárquico, poético y combativo, el Arte Urbano se expresa en las calles, adoptando un sinfín de formas y filosofías. Metrópolis se ha dedicado en distintos capítulos a esta forma de expresión en programas temáticos, monográficos de artistas y “Cartas blancas”, encargadas a especialistas. El Arte Urbano se adentra en las contradicciones del discurso artístico contemporáneo canónico, acogiendo lo legal y lo ilegal, lo amateur y lo profesional. Además, pone en jaque al museo y a la Academia, por salirse del relato lineal de la Historia del arte y asociarse con el arte outsider y ancestral, y estrechar ...

Calendario de este mes

octubre 2020
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31