« metrópolis-COMPILADOS: ARTE FEMINISTA: La cuestión queer | Portada del Blog

metrópolis-COMPILADOS: Arte en el Espacio Público

    jueves 2.sep.2021    por Metropolis    0 Comentarios

METROPOLIS COMPILADOS01

A lo largo del siglo XX, las manifestaciones artísticas en el espacio público se han producido en una serie de olas impulsadas por distintas corrientes de vanguardia, como el Dadaísmo, el movimiento Fluxus o, ya en el cambio de milenio, el Arte Activista. Los objetivos declarados de los artistas engloban la divulgación masiva del arte entre todos los públicos, la reivindicación del espacio público para la ciudadanía, la activación del espectador pasivo, pero también la reactivación estético-reflexiva de plazas, edificios o monumentos. Las formas en que el Arte en el Espacio Público se suele manifestar son tan diversas como sus motivaciones, aunque suelen dominar las acciones y performances callejeras, tanto solitarias como masivas, e instalaciones escultóricas de duración y tamaño variables.   

Este compilado dedicado al Arte en el Espacio Público recoge performances e instalaciones de los años 80 reunidas en un capítulo de la serie Metrópolis Vintage; la colaboración del programa, en 2004, en la primera edición de Madrid Abierto; y cuatro programas dedicadas al festival valenciano Intramurs y a Cáceres Abierto.

 

METRÓPOLIS VINTAGE 6: ARTE EN EL ESPACIO PÚBLICO AÑOS 80 (EMISIÓN: 31/08/2021)

El sexto capítulo de la serie Metrópolis Vintage reúne reportajes sobre intervenciones artísticas que se produjeron en ciudades como Madrid, Ámsterdam, Nueva York o Málaga entre 1986 y 1990, cuando después del boom mercantil del arte de principios de la década, los artistas volvieron a reclamar para sí la calle. El programa incluye algunas piezas emblemáticas de los primeros años de Metrópolis, como las performances callejeras de Royal de Luxe y Frank Baruk, las esculturas luminosas en movimiento de Eric Staller, las monumentales instalaciones escultóricas de David Mach, la percusión experimental de David van Tieghem, o las acciones-manifestaciones de Agustín Parejo School.

V. https://www.rtve.es/play/videos/metropolis/vintage-6-arte-espacio-publico-anos-80/6072159/

+ INFO: https://www.rtve.es/television/20210826/metropolis-vintage-6-arte-espacio-publico-80/2160460.shtml

 

MADRID ABIERTO (EMISIÓN: 12/02/2004)

Madrid Abierto fue un proyecto de arte en el espacio público de largo recorrido, dirigido por Jorge Díez y vinculado, en sus primeras ediciones, a la feria de arte contemporáneo ARCO. En 2004, Metrópolis colaboró en Madrid Abierto con un programa especial que recogía todas las intervenciones en la ciudad para ser proyectadas durante la feria. La iniciativa contó con la colaboración de numerosas instituciones públicas y privadas, imprescindible para la realización de intervenciones artísticas en plazas, calles y edificios. Como otras propuestas de estas características, Madrid Abierto fue concebido con la intención de presentar obras de arte fuera de los espacios expositivos tradicionales para promover la interactuación con los habitantes de la ciudad.  

VER VÍDEO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-madrid-abierto-2004/818130/

+ INFO: https://www.rtve.es/television/20040212/madrid-abierto-2004/326596.shtml

MADRID ABIERTO

 

INTRAMURS (EMISIÓN: 03/12/2018)

En 2018 se celebraba la quinta edición del festival valenciano INTRAMURS, desarrollando actividades de todo tipo de disciplinas artísticas en las calles del casco antiguo de Valencia y en espacios no convencionales del arte. El lema fue #ATÒPIC. Lo atópico es aquello que duerme inconsciente pero que manifiesta su existencia ante los elementos externos. La directora del festival (Salvia Ferrer) y el coordinador de programación (Óscar Mora) rememoraron los proyectos más significativos de cinco años dedicados al espacio público. Además, se ofrecen fragmentos de Tracapelló (2017), una acción colectiva propuesta por Marcel-lí Antúnez, que tuvo lugar en Intramurs 2017, y que representa el ideario del festival, reivindicando un arte crítico y comprometido con la sociedad, construido desde lo colectivo.

VER VÍDEO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-intramurs-2018/4871151/
+ INFO: https://www.rtve.es/television/20181127/intramurs-2018/1844154.shtml

image from img2.rtve.es

 

CÁCERES ABIERTO (EMISIÓN: 18/09/2019)

Cáceres Abierto es un proyecto bienal de arte y cultura contemporánea concebido por Jorge Díez y co-comisariado con Julio C. Vázquez, que fue lanzado en 2016 por la Junta de Extremadura con el fin de fortalecer el tejido artístico y cultural en la región. El certamen se compone de intervenciones en el espacio público, exposiciones, talleres y debates, con el objetivo de fomentar el diálogo entre presente y pasado, entre los espacios urbano y rural, y entre sus habitantes y los creadores contemporáneos. En este programa Metrópolis ofreció un resumen de la primera edición celebrada en 2017 y centrada en la realidad cotidiana de la ciudad; y un recorrido por la edición de 2019, en la que se invitó a los artistas a proponer sus reflexiones en torno al concepto de “vacío”.

VER VÍDEO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-caceres-abierto/5388934/

+ INFO: https://www.rtve.es/television/20190909/caceres-abierto-2019/1976157.shtml

image from img2.rtve.es

 

INTRAMURS 2019 (II) Muralla de luz (EMISIÓN: 02/12/2019)

En 2019, Metrópolis dedicó dos capítulos a INTRAMURS, el evento valenciano de arte público experimental: uno, consagrado al festival propiamente dicho y otro, al fotógrafo Spencer Tunick, protagonista de la edición. INTRAMURS. Muralla de luz refuerza la idea de “iluminar las partes oscuras de la cultura” y de narrar la historia de la ciudad a través de múltiples ángulos. Con la muralla árabe como protagonista, se desarrollaron, a lo largo del festival, una serie de exposiciones y eventos. Entre estas muestras, destaca la exposición colectiva: “La muralla de luz”, en la Sala Muralla Rector Peset, donde una selección de proyectos, elegidos por convocatoria abierta, investigan el trazado de la muralla y cómo ésta afecta a la ciudad desde aspectos históricos, antropológicos y sociales; y la instalación interactiva con luz concebida por el artista y arquitecto, Fermín Blanco.

VER VÍDEO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/metropolis-intramurs-ii-muralla-luz/5458161/

+ INFO: https://www.rtve.es/television/20191126/intramurs-2019muralla-luz/1992591.shtml

image from img2.rtve.es

 

CÁCERES ABIERTO 2021 (EMISIÓN: 25/05/2021)

En 2021, el arte contemporáneo volvió a desplegarse en las calles de Cáceres. Para esta tercera edición, Julio C. Vázquez Ortiz como responsable del proyecto curatorial y Ana García Alarcón como comisaria asociada, elaboraron un programa en torno a los tres ejes temáticos: posverdad, monumento y territorio. Partiendo siempre de un trabajo de campo previo con los artistas invitados, y promoviendo el diálogo entre el arte contemporáneo, el patrimonio histórico y los habitantes de la ciudad, se presentaron una quincena de propuestas en forma de intervenciones urbanas, acciones-performances, talleres, publicaciones, trabajos audiovisuales y obras sonoras, desarrolladas por los artistaS para activar el espacio público y suscitar reflexiones sobre el pasado y presente de Cáceres.

VER VÍDEO: https://www.rtve.es/alacarta/videos/metropolis/caceres-abierto-2021/5925601/

+ INFO: https://www.rtve.es/television/20210528/caceres-abierto-2021-metropolis/2095621.shtml

image from img2.rtve.es

-

Categorías: Actualidad

Metropolis    2.sep.2021 09:22    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Metrópolis

Bio Metrópolis

METROPOLIS es un programa semanal sobre cultura y arte contemporáneo que, desde hace 25 años, se emite por La 2 de TVE. A lo largo de más de 1000 capítulos ha mantenido el formato original: un programa temático sin presentador de 25 minutos de duración.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios