« Loewe hace arder twitter | Portada del Blog | ¡ Hay que mojarse !, pero no solo hoy. »

Eurovisión: vestidos para ganar

    viernes 16.mar.2012    por Rafael Muñoz    7 Comentarios

Y el elegido es Jean Paul Gaultier.


Anggun, la cantante que representa a Francia en el festival de Eurovisión, luce tres modelos del francés en el video oficial de su canción "ECO( You and I)". Destaca el chaleco de aire masculino por delante que se cierra en la espalda con un sugerente juego de cordonería de estilo lencero. También, y de forma fugaz, vemos que lleva un abrigo de piel con silueta New Look, y una capa pañuelo. 

El diseñador no solo es el encargado del vestuario del clip, ya que además interviene en una escena en la que se ve , y se oye, como habla con la cantante sobre los vestidos que le propone para el video.

 

 

Y es que el francés suele dar suerte cuando se quiere ganar, ya sea un Oscar o eurovisión. Nicole Kidman y Marion Cotillard llevaban vestidos de Gaultier cuando ganaron el Oscar, y Dana Internacional lució un modelazo con bolero de plumas de colores del mismo diseñador cuando cantó por segunda vez, tras saber que era la vencedora, su "Diva" en el festival que se celebró en Birmingham.

Lo curioso es que Dana actuó con un vestido sencillo, de tirantes, porque quizá no se atrevió a lucir el de plumas por miedo a que no se entendiera o se viera demasiado "llamativo". Por eso, lo sacó al escenario cuando supo que era la vencedora.


 

 He empezado diciendo "suele dar" y es que Dana regresó a eurovisión en 2011 y volvió a llevar un vestido de Gaultier pero sorprendentemente no logró clasificarse. 

 

 El vestido no fue del agrado de algunos eurofans pero hay que decir que es un diseño estupendo y que, a lo mejor, no era el adecuado para el festival.

 

Sin-título-2.jpg,-vestido-cestería

 

Ha habido actuaciones en las que el vestido ha sido tan protagonista, o más, que la canción. Lo dije en la gala de Eurovisión y hubo un murmullo entre los eurofans, pero es verdad. Sertab Erener ganó porque la canción era buena y pegadiza pero ayudó mucho su vestido de cintas que llenaba el escenario, y destacaba por encima de todo en las imágenes de planos generales.

 

 

Safura, la representante de Azerbaiyán en 2010, destacó por su vestido, un modelo en tonos azules que se iluminaba con múltiples LED. Eran años del boom de este tipo de iluminación y es normal los cambios en la sociedad se reflejen en la moda, como es normal que Eurovisión refleje los cambios en la moda.

 

 

 Repasar la historia de Eurovisión es repasar la historia de la moda. Desde finales de los años 50 hasta nuestros días hemos visto como se colaban por la pequeña pantalla vestidos de creadores consagrados, disfraces, looks imposibles y muchas extravagancias.

Empezó muy bien. Podemos definir los primeros años del festival como los años de la alta costura. Las cantantes llevaban vestidos estilo new look, con tirantes y escotes decentes, cintura marcada y falda con volumen. Lys Assia ganó en 1956 con un vestido impecable y después de ella todos, mujeres y hombres, representaron a sus países con mucha elegancia. 

         

 

 

   Hay modelos inolvidables. El minivestido de Massiel creado por Courréges, el modelo de flecos de Salomé realizado por Pertegaz y el moderno modelo de Karina de Antonio Nieto han pasado a la historia porque eran, y son, estupendos. También los de Remedios Amaya, Lydia, Azúcar Moreno o Soraya, aunque por motivos distintos.

 

 

En 1981 Reino Unido fue el país ganador pero también abrió la puerta al espectáculo. El grupo Bucks Fizz estaba compuesto por dos chicas y dos chicos, y en un momento de la actuación ellos les arrebataban la falda, y ellas se quedaban con una faldita más pequeña.

 

 

Desde entonces hemos visto vestidos que se transforman, cantantes que han cambiado de vestuario a lo largo de la canción o modelitos que eran una obra de ingeniería. 

 

 

También ha habido quien ha apostado por la sencillez o por un atuendo que definiera su personalidad. En 2007 Marija Serifovic conquistó con una balada llevando un traje masculino y Lena ganó hace dos años con un sencillo vestido negro.

 

 

Ellos también han cuidan su imagen. El ruso Dima Bilan convenció en 2008 con un pantalón y una camisa en blanco, muy sencillos. Un año después el noruego Alexander Rybak, hizo lo mismo con una camisa blanca y chaleco negro.

 

 

Curiosamente muchos de los ganadores iban vestidos de colores claros y destaca el uso del color blanco, como ocurrió el año pasado con los dos cantantes de Azerbaiyán.

 

Ganadores-eurovision-2011

 

En 1993 Barbara Dex recibió un aluvión de críticas negativas por su elección de vestuario. La representante belga llevó un vestido diseñado por ella misma y el fracaso fue tal que en lugar de deprimirse optó por entregar cada año el premio Barbara Dex a los peores estilismos de eurovisión.

 

 

España solo lo ha ganado una vez y el vestido que ostenta tal honor es el modelo de Ágatha Ruiz de la Prada que llevó Lydia en 1999.

 

 

Sobre gustos no hay nada escrito y el paso del tiempo no sienta igual a todos. Los modelos de Azúcar Moreno o Nina no tienen una buena vejez pero, en cambio, el de Paloma San Basilio en 1985 , blanco de manga larga y bordado con cristales, podría verse en un desfile de Elie Saab o podría llevarlo Angelina Jolie a los Oscar, siempre que le quitáramos las enormes hombreras que estaban tan de moda en esa época.

 

 

El de Soraya, de Juan Pedro López, también recibió alguna crítica negativa pero ella supo defenderlo con naturalidad y tablas sobre el escenario. Y Pastora Soler, en la gala de TVE en el que se eligió el tema que representará a España “Quédate conmigo”, lució cuatro vestidos de Cañavate, unos más acertados que otros. 

El festival es una oportunidad para promocionar la moda española y, por eso, es muy importante acertar, conjugando elegancia y espectáculo. En la gala ofrecimos varias ideas a la cantante.

Más que vestidos propongo estilos, todos distintos y para distintos momentos de la promoción, los posados para la prensa y la actuación final.

Este vestido de costura de Juanjo Oliva es de la colección de primavera-verano 2012. Lo vimos en el desfile y es el favorito por aquellos que nos siguieron a través de las redes sociales.

 

 

Otra opción son los vestidos de noche de Ángel Schlesser. No pudimos verlos en la gala pero ahora los recuperamos para vosotros. Son opciones distintas. Uno blanco y plata de línea recta, otro dorado de cuello cerrado que iría estupendo para una entrevista de televisión y otro en burdeos con escote geométrico en negro con el que podría estar en la final.

 

 

Este vestido de Duyos tiene mucho movimiento, baila, y es perfecto para una gala previa o para algunas de las fiestas que se celebrarán en Bakú antes de la final.

 

Miriam Ocariz mezcla comodidad y elegancia. De esta diseñadora escogemos dos modelos muy distintos que podría utilizar también para las fiestas, encuentros con la prensa o para posar.

 

 

Lola li, una firma que arranca ahora, tiene una línea muy sexy y apuesta por los flecos. Me gusta porque es un pequeño guiño a Salomé.

Termino con un blog que me ha hecho mucha gracia. ¿Te imaginas a Dana Internacional con el vestido de Saloomé? Si quieres verlo pincha aquí.

 

Categorías: Actualidad , Música , Televisión

Rafael Muñoz   16.mar.2012 16:56    

7 Comentarios

Ha quedado muy bien!!

viernes 16 mar 2012, 17:49

En mi opinión, me parece que no son vestidos apropiados... De los mas bonitos elegidos... me decantaría por el primero rojo, de Juanjo Oliva, es alucinante,pero los demás no los veo apropiados para la gran gala de eurovisión. Yo creo que Pastora,con la pedazo canción que lleva,debería ir con un vestido que resalte, como por ejemplo, algo parecido al de Safura, la representante de Azerbaiyán en 2010, un vestido impresionante, y llamo muchísimo la atención. Vosotros sois los expertos, y Pastora tiene que elegir, desde aqui mi buena suerte. Pd: El blog, ha quedado bien! Saludos.

sábado 17 mar 2012, 12:21

Nada sorprendente el mal resultado de la segunda participación de Dana International en el Festival. El vestido era magnífico,sí, pero la canción y, sobre todo, sus cualidades vocales quedaron en evidencia.

sábado 17 mar 2012, 16:38

Es cierto, a mi me gustaba el video pero cuando la oí cantar no me gustó nada !! gracias por escribir !!

miércoles 21 mar 2012, 14:24

Manu, a mi también me gusta el vestido de Juanjo Oliva! Los otros, como digo en el post, pueden valer para una pre-gala, o un encuentro con la prensa !! Solo queríamos hacer algo divertido con la moda española! Tienes razón: Pastora tiene que elegir y, seguro, que acertará (al menos eso espero)...Ah, y gracias por decir que el blog ha quedado bien !! saludos !!!

miércoles 21 mar 2012, 14:26

incultos es RYBAK,no RYBACK!!!!!!!!!!a ver si aprendemos ke la lengua,un supenso

sábado 24 mar 2012, 00:06

Gery sobre tu mensaje te diré:
1,incultos debería ir con mayúscula por se inicio de frase.
2, RYBAK tendría que llevar solo la R en Mayúscula, el resto en minúscula.
3,a ver . La a tendría que ser A

4, Ke no existe, se dice Que
5, supenso no existe, sería suspenso
6, ¿Qué significa la frase "A ver si aprendemos que la lengua, un suspenso"? Antes de llamar inculto a alguien por cometer un error ortográfico en un nombre propio o apellido extranjero deberías pensártelo. ¿No crees?

lunes 26 mar 2012, 12:13

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario