La agenda de esta temporada: un otoño cargado de moda.
martes 3.sep.2013 por Rafael Muñoz 0 Comentarios
Tras las vacaciones llega el maratón de la moda
El 9 de septiembre a las 13:00 horas en el Museo del Traje de Madrid. Ese día, a esa hora y en ese lugar dará comienzo la gran maratón de la moda española de esta temporada con los desfiles de MFSHOW mujer, Alvarno y Mercedes Benz Fashion Week Madrid, o lo que es lo mismo, la pasarela Cibeles.
El primero es salir es Lemoniez.
Piña refleja el espíritu de La Habana de 1948 y toma como punto de partida algunas prendas de la vestimenta tradicional cubana como la guayabera o la bata cubana. “La geometría de los suelos hidráulicos también se refleja en algunas prendas trabajadas en forma de patchwork”, cuenta la diseñadora. “Las prendas de noche tienen un espíritu caprichoso y sofisticado que se consigue al mezclar a las bailarinas de los cabarets con las damas distinguidas que hacen de espectadoras”.
Invitación al desfile de Cristina Piña.
En cuanto a colores hace del blanco el hilo conductor y además propone tonos melocotón, aguamariana y dorados. Y en cuanto a tejidos, habrá linos y sedas en georgette, satén, crepe, organza…
Diseño de Aurelia Gil de otoño e invierno 2013/14.
Aurelia Gil cambia Valencia por Madrid, “Estoy supercontenta”, dice sobre el hecho de presentar su colección ahora en MFSHOW. “Siento que aquí el publico es más receptivo y Madrid es el centro de la moda".
Para su desembarco en la capital cuenta con la colaboración de la joyera Miriam Álvarez, de Pena Jewels. “Sus piezas de la serie Vancouver iban muy bien con la ropa, dice la diseñadora, “he preparado una colección con colores sacados del impresionismo y las postales japonesas, con prendas oversized, y denim muy joven. He combinado además tejidos nobles con otros básicos. Y los estampados, como siempre, son de la casa".
Ulises Mérida presentará Inliqüid, “una colección oscura, muy fría, muy yo”, dice el diseñador que nos su atelier este verano para adelantarnos en exclusiva muchos detalles. Mérida es el ganador del concurso Seagram´s y el premio era desfilar en esta pasarela. Cristina Piña, quedó finalista, y recibió un accésit. El plazo para participar en la próxima edición del concurso se abre en octubre, a partir de entonces se podrán enviar los trabajos.
Sparkling es el título de la colección de The 2nd Skin Co., en la que destaca el esmerado trabajo de bordado. “Las prendas llevan bordados artesanales y colores pasteles”, cuenta Juan Carlos Fernández.
De nuevo llevan prendas con volúmenes pronunciados, costuras, drapeados y líneas puras. “El rollo lo tiene el tejido”, nos avanzan. “Hay mucha luz, con los colores fuertes de OZ”, revela Antonio Burillo.
Se integran también en el calendario las firmas Poe, Lily Blossom, Yono Taola y Antonio García, que presentará un reflejo de Andalucía, su tierra, pero evitando tópicos e iconos manidos.
“Tenemos líneas y volúmenes ópticamente muy definidos, con un resultado casi gráfico”, dicen los diseñadores. “Desde la sencilla verticalidad de un foureau al juego desestructurado de un traje de noche”.
Veremos materiales y tejidos con fuerte personalidad que van desde un raso de algodón a otros con una fuerte intención couture: gazar de seda liso y estampado, muselinas naturales lisas y con lúrex, piel de ángel, satén, mikado y organza.
“El concepto de color es decisivo”, añaden, “a veces por sí mismo y a veces por el uso de contrastes. Hay convivencia de tonos neutros como topo, negro, celeste y marfil, con notas más fuertes de amarillo, verde hierba, buganvilla”.
Ulisés Mérida, Cristina Piña, Yono Taola, Leticia Garnelo (de Poe), Antonio García con los organizadores de MFHSOW.
Otra de las novedades es que esta joven pasarela estrena una nueva ubicación. Se trata del club Financiero Génova que abre sus puertas para acoger el desfile que cierra esta edición, el de Jorge Vázquez.
Precisamente la rueda de prensa de presentación de MFSHOW se ha celebrado en este lugar tan especial. “Aquí comenzamos y aquí terminaremos con Jorge Vázquez”, dice Domingo Cruz, director de producción de la pasarela. “Es nuestra quinta edición, y la hacemos con orgullo, esfuerzo y trabajo”.
Alvarno, de nuevo, van por libre y presentarán su colección el 11 de septiembre. Será la primera tras tomar las riendas de la casa Azzaro y, como es normal, la expectación es máxima.
Roberto Torreta y Joaquín Berao.
Luego le toca el turno a Cibeles. La Mercedes Benz Fashion Week Madrid, de la que puedes conocer cada detalle pinchando aquí, empieza con un cumpleaños, el de Roberto Torreta. El diseñador celebrará que lleva 30 años en la moda y lo hace con una colaboración de lujo, la del joyero Joaquín Berao.
A lo largo de cinco días veremos 44 desfiles. 31 de los diseñadores consagrados, 10 de los jóvenes talentos que forman EGO y 3 de las diseñadoras de Perú, país invitado este año.
Boceto y tejido de Miguel Palacio para Hoss Intropia.
Destaca la ausencia de David Delfín y la incorporación de Juan Vidal. El diseñador llega aupado por el éxito tras ganar el concurso Who´s On Next de Vogue y presentar su colección para otoño e invierno 2013/14 en la Semana de la Moda de Rusia.
A la vez que Madrid, Londres celebra su semana de la moda y en su calendario hay dos nombres españoles: Emilio de la Morena y Manolo Blahnik, flamante Premio Nacional de Moda. El canario ya participó en la edición anterior pero tan solo diseñando el cartel.
Pero antes de ver las colecciones de Londres ya habremos visto las de Nueva York, que tendrá más acento español que nunca. En la Gran Manzana se verá el trabajo de firmas como Desigual, DELPOZO y Custo Barcelona. También Pedro del Hierro que mostrará allí su colección en la que destaca la colaboración del zapatero Manolo Blahnik
Después les toca el turno a Milán y París, donde están instaladas Loewe y Amaya Arzuaga. Pero en este trimestre final no solo hay desfiles.
Foto de Kate Moss hecha por Anna Bauer.
En la agenda otoñal tenemos varias citas interesantes. El 5 de septiembre se inaugura "Backstage", la colección de fotografías en formato polaroid de Anna Bauer. Será en la el espacio Loewe, Serrano 26.
Dibujo de David Delfín para "Interiores".
El 12 de septiembre en la Fresh Gallery se presenta “Interiores”, una exposición de gestos y elecciones de David Delfín en formato dibujo, collage, caligrafías con la mano izquierda y objetos. Y esa misma noche Madrid acoge la VFNO (Vogue Fashion Nigth Out).
Nancy vestida por Maya Hansen, Ángel Schlesser, Ana Locking y Altonio Alvarado.
Del 19 al 22 de septiembre el barrio de Las Letras se transforma en el gran escaparate de la decoración que es DecorAcción. Luego volveremos a la moda porque el 26 de septiembre el Museo del Traje inaugura “Nancy se viste de moda” una exposición con los diseños que 25 creadores españoles han hecho para la famosa muñeca.
Hasta el 13 de octubre hay tiempo para ir al Museo Balenciaga, en Getaria, para disfrutar de “Un sueño de Balenciaga, el cine” ,una colección de fotografías que muestran el vestuario que el diseñador para los personajes que interpretaron en el cine estrellas como Ava Gadner, Elisabeth Taylor, María Félix o Ingrid Bergman, entre otras.
Danielle Luquet de St. Germain con Yves Saint Laurent.
El 14 de octubre es otra fecha para destacar en la agenda. Ese día, en Gros & Delettrez, París, Danielle Luquet de St. Germain, la modelo que inspiró Le Smoking a Monsieur Saint Laurent, vaciará su armario y pondrá a la venta vestidos y complementos firmados por el maestro y por agujas tan importantes como Claude Montana, Romeo Gigli, Thierry Mugler, Christian Lacroix, Azzedine Alaia y Gianni Versace.
Y puede que sea Nicolas Vaudelet el encargado de cerrar la temporada de moda. El diseñador tiene previsto presentar su colección durante la segunda mitad de octubre. En ese mes se celebra además MadridFFF, el primer Festival Internacional de Fashion Film realizado en Madrid.
Se trata de un certamen abierto tanto a profesionales como a jóvenes talentos del sector audiovisual, la moda y la publicidad. Arranca el día 28 y termina el 3 de noviembre, y se celebra en la Cineteca del Matadero de Madrid. El día 30 se emite el documental "Elio Berhanyer, genio del diseño" del programa Imprescindibles de TVE, un trabajo escrito y dirigido por Diego Galán.
Más noticias en twitter: @munoz_rafa