« Galliano se redime en la casa Margiela | Portada del Blog | Hollywood desempolva sus armarios »

Roberto Diz, la aguja macarra que arrasa en Sevilla

    lunes 13.oct.2014    por Rafael Muñoz    0 Comentarios

-Pasarela del Sur-

Traje-de-Roberto-Diz
Carrusel de Roberto Diz con sus guerreras yanomamis.

 

Lo de Roberto Diz es punto y aparte. Su trabajo destaca sobre el resto, ya no solo de lo presentado en Sevilla, también de lo visto en Madrid y otras pasarelas. Si la temporada anterior nos dejó con la boca abierta con su propuesta gótica y elegantemente canalla, ahora vuelve a sorprendernos.

Su nueva colección se inspira en

las mujeres de las tribus del Amazonas, seductoras guerreras que se visten con lo que les ofrece la naturaleza para enfrentarse a la dura batalla. “Quiero contar que nosotros no descubrimos América porque las indígenas les mataron a todos”, señala Diz, “y hablo de un paraíso de indígenas que vienen y conquistan Europa”.

Esta idea se materializa en prendas realizadas con lycra con texturas de cuero que “parecen segundas pieles pero, a veces, también una coraza o una armadura”. El verde, expresado en diferentes tonalidades, es el color dominante junto al negro, uno de los favoritos de Diz, y destacan los acabados brillantes que “recuerdan a las gotas del rocío sobre algunas plantas”.

 

Desfile-de-Roberto-Diz
Prendas que abrazan y aprietan, que parecen una segunda piel. 

 

No faltan sus guiños al fetichismo y el sado, siempre presentes en sus propuestas, pero ahora se matizan con un estilo militar, muy suavizado, y una silueta esbelta, vertical, como un árbol o una liana.

Las modelos llevaban un llamativo maquillaje inspirado en las yanomamis, mujeres nómadas que a veces decoran su piel con tintes negros o rojos.  “Los diseños que mejor expresan el concepto de colección son tres vestidos largos cortados como con un bisturí, muy pegados, son los que representan muy bien a esas mujeres”.

 

Propuestas-de-Roberto-Diz
Las costuras van desapareciendo provocando prendas menos estructuradas. 

 

Ahora la silueta es menos estructurada que en otras ocasiones. “Intento trabajar sin costuras, porque cada año quiero menos cortes en la ropa. Balenciaga decía que un vestido bien cortado es un vestido poco cortado”.

La colección se adapta a las temporadas según las necesidades de la clienta. “Yo soy un poco sui generis, no hago ni primavera, ni verano, ni invierno. Yo hago alta costura, y trabajo con mis clientas a medida. ¿Puedo hablar claro?, en este país la moda no se vende y yo para que voy a tener una colección comercial”.

Y añade: “Hacer este desfile es un divertimento para mí. Aprovechamos el desfile para soltar la creatividad que algunos llevamos dentro, pero sin pretender que esta colección pertenezca a una temporada concreta, es una performance”.

 

Imagen-del-desfile-de-Roberto-Diz
Instante del desfile de Roberto Diz. 

 

Roberto Diz cerraba con este desfile el calendario de Pasarela del Sur. Había mucha expectación por ver su nueva propuesta porque es uno de los favoritos de la alta sociedad andaluza. Algo que parece que no va con él.

Yo no me considero favorito de nada, solo de mis amigos y de mi madre. Agradezco mucho a la organización que tengan deferencias conmigo, pero no soy favorito”. A pesar de sentirse querido en Sevilla tiene puesta su mente, y sus sueños, están a muchos kilómetros de allí.

 “Tengo ganas de irme fuera, pero es muy caro, carísimo. Cuando las circunstancias se den, y estamos trabajando para ello, lo haremos”. Diz tiene puntos de venta en Oriente y Europa, aunque son ediciones muy limitadas. “Yo no quiero tener un corner en unos grandes almacenes, yo no soy de grupos, no soy de desfilar en Madrid; bueno, en Madrid no me dejan”.

Dice esto haciendo referencia a su paso por Cibeles en febrero de 2004. Su desfile, de estética sadomasoquista, no tuvo la acogida que él esperaba y hoy Diz presume en su twitter de haber sido expulsado de la pasarela madrileña.

 

Varios-momentos-del-desfile-de-Roberto-Diz
Las yanomamis de Roberto Diz en varios momentos de pasarela y backstage.

 

Pero ha llovido, y mucho, y Madrid le espera porque a finales de noviembre tiene previsto abrir tienda en la capital. Este gallego, afincado en Sevilla, destaca el trabajo una nueva generación de andaluces como Rabaneda, Moisés Nieto o Leandro Cano.

“Están haciendo cosas buenísimas y muy interesantes, potentes. Pero no solo vale hacer cosas interesantes, y me lo aplico a mi primero. Nosotros fabricamos ropa y se tiene que vender”.

 

Carrusel-de-Roberto-Diz
Posado final que ponía fin a los desfiles de Pasarela del Sur. 

 

Antes de terminar la entrevista, comentamos la muerte de Pertegaz. “Tuve el honor de conocerlo porque yo estuve trabajando con Elio Berhanyer durante dos años y fue Elio el comisario de la exposición que se hizo sobre Pertegaz. Era un hombre de una dignidad fantástica, ¡Cuánto más grande es alguien, más normal y sencillo es!

Es una pena, solo queda Elio [Berhanyer]. Yo no puedo ser objetivo hablando de Elio, es mi maestro. Confío en él y él, en mí. Tenemos una relación muy especial y no puedo ser objetivo. Pero si hay tres grandes, esos son Balenciaga, Elio y Pertegaz.

-¿Qué te parece si lo dejamos en cuatro e incluimos a Pedro Rodríguez?

-¡Claro!

 

Desfile-de-Julian-Ortiz
La costura joven de Julián Ortiz. 

 

Entre los desfiles celebrados en el espacio Antiquarium Sevilla llamó especialmente la atención la propuesta de Julián Ortiz, un divertido juego de costura sin edad en la que se mezclan códigos clásicos de la aguja con otros urbanos y deportivos.

“He querido representar a una mujer divertida que se viste con líneas clásicas, una mujer mediterránea y descarada que no le importa  lo que van a decir de ella por llevar una prenda u otra. Una mujer que dice: ¡me gusta y me lo pongo¡".

Ortiz hablaba tras el desfile todavía envuelto en nervios. “No sé si estoy muerto o vivo, pero estoy muy contento y satisfecho con el trabajo presentado. ¡Ten en cuenta que acabo de empezar!”.

 

Desfile-de-Julián-Ortiz
Rayas, estampados cerámicos y prendas de carácter deportivo.  

 

Atrás quedan meses duros de bocetos rotos y tachones. Ahora se embelesa hablando de prendas de acabado artesanal, sofisticadas- a veces en exceso- y rayas y estampados cerámicos. Destacan los vestidos con el cuerpo que parece una sudadera y los que llevan detalles deportivos.

“Quería desviarme de la costura clásica y sacar de contexto la aplicación, y por eso he añadido cremalleras doraras que se ven, cuellos vueltos... Necesitaba quitar algo a esa costura que se hace aquí, y decir que puedo vestir a una chica de sesenta pero también a una de veinte.

 

Momentos-del-desfile-de-Julian-Ortiz
Desfile de Julián Ortiz.

 

Uno de sus vestidos terminó esa noche recorriendo Sevilla porque Carmen Lomana, presente en el desfile, se prendó de él. Un buen comienzo para este joven que tiene, parece, las ideas claras. “Yo con este desfile no espero renombre, yo quiero trabajar”.

 

Desfile-de-Sanchez-Murube
 Oriente y occidente se mezclan en el desfile de Sanchez Murube.  

 

Pero la Pasarela del Sur, antes llamada Pasarela de Sevilla,  nos ha dado además gratas sorpresas. Destacaron las colecciones de Iván Campaña y Sanchez Murube, ambos con propuestas de costura orientadas a celebraciones y alfombras rojas.

Sanchez Murube mostró hasta veintiún vestidos de fiesta, casi siempre con falda larga. Diseños presentados en bloques de color, con estampados de flores o de cuadros madrás. Y siempre con una carta de tonos intensos como naranjas, morados, rosas, rojos… tonos relacionados con sensaciones. 

 

Propuestas-de-Sanchez-Murube
Colores intensos,  una novia muy especial y estampado de cuadros madrás. 

 

El esmoquin tradicional se mezcla con el quimono y se presenta cuajado de paillettes, con cuello realizado en satén y manga larga. Y es que se aprecia una mezcla entre oriente y occidente que da lugar a prendas de carácter cosmopolita.  

“También partimos de otros elementos como el obi, el cinturón tradicional japonés, aplicando las lazadas a vestidos y faldas” dicen Diego Sánchez y David Jara, los directores creativos. “Pensamos en una mujer viajera, enamorada de la cultura asiática, que usa elementos tradicionales del vestir oriental, pero en una versión más europea, sexi y elegante a la vez”

No faltan los vestidos de novia, diseños especiales que vienen en falsos blancos y con golpes de color suave, "como un degradado que va del rosa palo y pasa por el beige".  Destacan las aplicaciones de flores de cerámica, adornos de estilo vintage que recuerdan a las flores del almendro. 

Para este desfile, el tercero en su carrera, han contado con la colaboración de Patricia Espejo, autora de los bolsos y carteras de mano, y de Tolentino, una importante firma de tocados.

 

Propuestas-de-Iván-Campaña

Propuestas de Iván Campaña.


Desfile-de-Iván-Campaña
Propuestas de Ivan Campaña, siempre en siluetas relajadas y líneas envolventes. 

Propuestas-de-María-José-Collantese-y-Misura-Costura

 Diseños de María José Collantes (a la izquierda) y Misura Costura.

Categorías: Actualidad

Rafael Muñoz   13.oct.2014 15:14    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario