Angelina Jolie: Dama de día, tigre de noche
lunes 3.nov.2014 por Rafael Muñoz 0 Comentarios
-El discreto encanto de lo burgués-
Angelina Jolie recibe la medalla que la distingue como Dama de honor de Isabel II.
Ni escote, ni raja en la falda, ni tatuajes a la vista. Angelina Jolie fue todo decoro cuando recogió la gran cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge en el palacio de Buckingham de manos de la reina Isabel II. Un acto con el que se reconoce su labor en la lucha contra la violencia sexual en las zonas de guerra.
La actriz en los Oscar de 2014.
Al no ser británica, la actriz no podrá usar el título de dama pero lo es. Una gran dama, una mujer admirada y admirable, tanto por sus interpretaciones en el cine como por su labor humanitaria. Jolie es embajadora de buena voluntad de ACNUR y co-fundadora de Iniciativa para la Prevención de la Violencia Sexual.
Pero volvamos al momento de la fotografía inicial para jugar al entrevistador entrevistado. Todo viene al hilo de una llamada de Toni Torrecillas, periodista de S Moda, para pedir mi opinión sobre el look que llevó Angelina en Buckingham y debatir sobre la moda del estilo burgués. Una tendencia que arrasa en las pasarelas pero que, además, suelen adoptar algunas estrellas afincadas en Hollywood cuando, temporalmente, se instalan en Londres.
Detalles del encuentro de la reina Isabel II y Angelina Jolie en el palacio de Buckingham.
-Rafa,¿por qué crees que existe esa fascinación por la estética aristocrática, incluso entre los más progresistas, en países en los que no existió una monarquía?
-Lo importante es el significado de ese encuentro. Angelina, y otras damas, son conscientes de la importancia de la Reina y, bien aconsejadas, se aprenden el protocolo. Es un instante que va a quedar inmortalizado para la posteridad y por eso eligen un look intemporal, acorde con las circunstancias, discreto.
Angelina, igual que hizo con el día de su boda, se vistió para el momento. En su enlace no llevó un vestido de escándalo, como muchos esperaban, y optó por una prenda cargada de sentimientos. En esta ocasión se puso un traje en un tono no-color, de corte clásico, un tanto años 40, con la falda tapando las rodillas y alejado del estilo provocativo y sensual que suele llevar en las alfombras rojas.
Me recuerda a la historia del traje verde de Tippi Hedren en ‘Los Pájaros’. Hitchcock insistió en que el vestuario no destacara porque no quería que desviara la atención del espectador sobre la trama. Y, además, porque lo lleva prácticamente en toda la película.
Madonna tuvo una etapa lady con Guy Ritchie.
-Madonna en su época de vida en Londres también intentó parecer una Lady. ¿Esa estética incluye una fantasía de pertenecer a una clase social o a una 'cuna'? ¡Eso es cierto snobismo!, término que he descubierto que pertenece al s.XIX!
-Puede tener algo de esnobismo, en el sentido estricto de la palabra, pero también de otras muchas cosas. Es una forma de hacer un guiño a la historia del país y a su moda. Pero también conlleva un deseo de gustar, de querer ser aceptada, de “encajar” en ese nuevo escenario.¡¡No es casualidad que el traje de Angelina sea de la firma británica Ralph & Russo!!
Catherine Deneuve en los años 60.
-¿Por qué la estética de la nouvelle vague, de Catherine Deneuve, Charlotte Rampling, Romy Schneider de finales de los 60 y 70 sigue siendo una fuente de inspiración en las pasarelas? Este otoño invernó Givenchy o Louis Vuitton las reintentan.
-La moda es cíclica pero ahora, que es todo tan veloz y tan voraz, las tendencias vuelven y se van con más rapidez. Este otoño arrasan los años sesenta y casas como Gucci y Vuitton han apostado fuerte por la estética de esa década.
Los sesenta fueron años de libertad sexual y de apertura, sobre todo para las mujeres, y hoy, por desgracia, es necesario recordar a algunos lo que se consiguió hace tantos años.
El último desfile de Chanel fue una manifestación con pancartas a favor de la igualdad y de apoyo a “lo diferente”. La moda es una magnífica forma de expresión.
¡Ojo, chicas! La moda de los sesenta caduca en unos meses. Para la temporada de primavera y verano de 2015 se ha apostado, y muy fuerte, por los 70.
Tippi Hedren vestida por Edith Head en Los Pájaros.
-¿Esa estética de burguesa relajada es un terreno seguro? ¿Representa un terreno en el que la burguesía de izquierdas más adinerada se permite invertir?
Puede ser. Me vienen a la memoria algunos looks de Sonsoles Espinosa o Elena Salgado que pueden encajar en ese estilo. Pero vayamos más allá. Muchas de las protagonistas de las películas de Buñuel y Hitchcock se han convertido en iconos de moda y la sombra de su influencia es muy alargada.
Propuestas de Bottega Veneta, Givenchy y Salvatore Ferragamo.
Colecciones de Céline y Dior para otoño/invierno 2014/15.