« Son irrepetibles e influyentes, son "Irresistibles" | Portada del Blog | Decoración de Navidad para la mesa (2ª parte) »

Decora tu mesa para esta Navidad. 1ª parte: elegancia a buen precio.

    viernes 12.dic.2014    por Rafael Muñoz    1 Comentarios

-Navidad 2014-

Decoración-de-Navidad.-La-Vida-al-Bies

 

Cuatro estilos para cuatro momentos. Vamos decorar cuatro mesas para Navidad con cuatro temáticas: Económica, Natural, Retro y Fashion. Empezaremos por la primera y lo hacemos con la ayuda de Pascual Medel, un genio del reciclaje que tiene un gusto especial para convertir cualquier objeto en un adorno navideño.

Le pido que me prepare una mesa para el especial recetas de Navidad  de rtve.es y... monta tres. Y es que su talento y su ingenio no tienen límites. Estas son sus propuestas para la Navidad de 2014. Tres ideas que

puedes realizar en casa con facilidad y, lo más importante, con muy poco dinero.

 

Mesa-1,-de-cuadros
Mesa decorada con tarros de conserva, botones y muñecos infantiles. 

 

Mesa 1: ‘Conservas de ilusión’,pensada para una comida con muchos niños.

Elementos utilizados: Tela de tartán clásico de cuadros, mantel individual de maderillas, botes de conserva vacíos, muñecos infantiles navideños, botones, sal de lavavajillas, verdes ornamentales, frutos secos , frutas rojas (manzanas, granadas, grosellas...) , estropajos de esparto, velas grandes y bolas de Navidad.

 

Mesa-1,-botes-de-conserva
Los tarros de mermelada o tomate tienen una segunda vida en la decoración. 

 

Realización: Se recrea un ambiente lo más infantil posible, sin caer en los típicos tópicos moñas, con elementos que recrean el bosque, el invierno y los juegos. Con los botes de conserva componemos el centro de mesa y lo completamos con frutas y toques de madera. Utilizamos la misma tela para hacer un servilletero con los botones que también utilizamos en los botes.  

 

Mesa-3,-con-sal-y-velas
Copas viejas convertidas en candeleros y sal de lavavajillas que parece nieve. 

 

Mesa 2: ‘Snow Glasses’, una idea para un ambiente más nocturno y sofisticado.

Elementos utilizados: Sal de lavavajillas, copas de distintos modelos, papel film de cocina, frutos secos, ramitas verdes ornamentales, alambre plateado, velas…

 

Mesa-3,-detalles
Alambre para el servilletero, un elemento barato y efectivo.    

 

Realización: Se juega con los brillos del cristal, el metal, los tonos grises y la sal, elemento que recrea la nieve. Buscamos amplificar estos efectos con los reflejos propios de los materiales. Lo mezclamos con una vajilla de tonos fríos y sobrios como todo el conjunto. Se potencia el volumen con una sensación de liviano propiciado por el cristal y la sal.

 

Mesa-2,-de-cintas-y-puntillas
Cinta de carrocero, puntillas y alambre dorado... un mix de lo más ECO.   

 

Mesa 3: ‘Happy Country Style’, para una nochevieja en un ambiente de campo con un toque chic.

Elementos utilizados: Cinta de carrocero, lazo de regalo, puntilla, musgo, champiñones, setas, uvas, algodón en rama, frutos secos, un plato antiguo, velas, una botella usada y alambre dorado.

 

MEsa-2,-de-puntillas,-cintas-y-velas
Una botella vieja, setas y velas para potenciar la teatralidad del conjunto. 

 

Descripción: Con las cintas y las puntillas recreamos un mantel clásico sobre un tablero de madera natural. Ponemos una vela en la botella usada y realizamos sobre un plato antiguo una composición con el musgo, velas y los distintos frutos. Completamos con una maraña de alambre dorado a modo de corona sobre la vela. Hacemos un servilletero a juego con la puntilla y el alambre. 

 

Materiales
Los elementos utilizados se encuetran fácilmente. 

 

 Todas las mesas se han realizado con elementos que, por lo general, tenemos en casa o son fáciles de conseguir. Lo mejor es que todos pueden sustituirse por otros similares para lograr diferentes decoraciones. Ah, y antes de tirar los envoltorios de las compras navideñas y los regales piensa si te pueden servir para hacer un centro o adornar un rincón de la casa. Todo, o casi todo, vale. Lo demuestra cada día en Ganz, uno de los lugares imprescindibles en el Barrio de Las Letras, y del que ya os hablé en La Vida al Bies.

 

-¡Cinta de carrocero y sal de lavavajillas! ¿Todo puede resultar bello?

- Todo material en esta vida es susceptible de ser bello, solo hay que encontrarle la cara amable. Muchas veces está detrás de descontextualizarlo de su uso común

- Queda claro que tenemos que mirar en casa antes de salir a comprar… ¿no?

- Se pueden conseguir cosas geniales con todo aquello que tenemos perdido por los cajones. Soy muy fan de la arqueología hogareña.

 

Musgo,-frutas-y-frutos-secos-y-velas-en-ganz
 Velas, nueces, ramas verdes y musgo. Un rincón natural realizado por Pascual Medel.

 

 

- ¿Qué tenemos que hacer para lograr una decoración efectiva y no gastar mucho dinero?

- Intentar sorprender sin ser presuntuosos. Los guiños divertidos suelen ser unos buenos aliados, así como intentar personalizar los montajes en función del evento, los asistentes o la ubicación geográfica. Yo soy muy de materiales del terreno, que me recuerdan sabores, paisajes, vivencias

- ¿Y qué es lo que no hay que hacer?

- Usar animales vivos, por ejemplo. ¡Odio los centros con peces! Jajaja… Hay que intentar que la gente se sienta cómoda y no intimidado... No hay muchos límites. Hasta el espumillón bien usado puede dar buenos resultados jejeje

- ¿Vale cualquier objeto? 

- Casi todos. Solo hay que encontrar su discurso.

 

Arbol-de-Navidad-hecho-con-sillas,-ramas-y-pinochos
Un arbol relizado con sillas, ramas verdes, muñecos de madera y calabazas. Otra obra de Pascual Medel.

 

 

- ¿En qué te inspiras para crear tus composiciones?

- En la gente que las va a vivir, el espacio en sí, el discurso que se quiere contar. Me dejo llevar mucho por recuerdos vivencias. Me inspiran muchísimo los mercados tradicionales, las ferreterías antiguas y las cocinas de campo

- ¿Qué se lleva ahora en decoración navideña y qué no se lleva nada?

- No creo en las modas en la navidad. Soy muy de tonos clásicos y composiciones más modernas. Creo que todo vale si encaja en el espacio para el que se crea. No sé si se lleva o no, pero detesto las luces de colores con música y los Papá Noel colgados de los balcones.

- ¿Cuál es tu elemento decorativo favorito?

- El árbol de Navidad. Creo que alrededor de él se cuece todo en una casa. Ilusiones, risas, recuerdos, regalos. Soy partidario de ir consiguiendo, año a año, una colección de adornos para él. Se acaba convirtiendo en una historia viva de la familia.

 

Bodegones-con-material-reciclado-ebn-Ganz
Cajas de frutas al natural o pintadas en oro. Un elemento barato y muy decorativo.

 

 

- Además de la mesa, el árbol… ¿Qué elementos de la casa podemos decorar para lograr una atmósfera navideña?

-Cualquier lugar de la casa se puede decorar. Me encantan las coronas de puerta, las chimeneas, el nacimiento... Me encanta decorar las cocinas. Los botes de conserva pueden ser una buena opción 

-¿Cómo se celebra la navidad en Ganz?

- En Ganz echamos el resto con la decoración de Navidad. Queremos que la gente se sienta como en casa, que sea un punto de encuentro para celebrar la amistad, los encuentros divertidos de estas fiestas. Es un sitio perfecto para cenas de amigos que se reencuentran en estas fiestas. Una buena música, una decoración cálida y una buena comida son los mejores compañeros estas fiestas.

- ¿Tenéis algo especial en la carta?

- Realizamos menús personalizados para eventos en estos días, bien sean cenas sentados o en formato coctel. Procuramos sorprender siempre.

 

Pascual-Medel
Pascual Medel en Ganz junto a la chimenea que ha decorado con elementos naturales. 

 

 

- No puedo evitar la pregunta, ¿eres cocinillas?

- Si lo soy. Viniendo de una madre profesora de cocina, difícil no serlo, jajaja

- ¿Qué receta nos propones para esta navidad?

- Me encantan los aperitivos, creo que fomentan la relación entre las personas. Os voy a dejar voy a dejar dos recetas:

 

Tartar de fuet de Vic

Picar en dados pequeños el fuet, un buen tomate maduro y pan frito. Colocar en cucharas de cóctel y aliñar con aceite de albahaca o aceite de oliva.

Medallones de manchego curado e higos

Se hace una gelatina con mermelada de higos en una lámina muy fina. Se corta queso manchego en láminas de medio centímetro de grosor. Con un cortapastas  se corta el queso en círculos y con otro más pequeño se corta la lámina de gelatina. Con una espátula pequeña se pone el círculo de gelatina sobre el círculo de queso y se sirven todos sobre un espejo. ¡No falla nunca!

 

La-famosa-chimenea-de-Ganz
La fabulosa chimenea de Ganz con calabazas, ramas verdes, velas y frutos secos.

 

Otras mesas decoradas para Navidad: Guille García-Hoz y sus vajillas decorativasJavier Soldevilla y su pequeño avestruz; Las recetas del buen gusto con Tosca, Juanma Lizana, Alfons Tost. Post relacionado: Ganz, el nuevo vecino del Barrio de Las Letras.

Dirección:  Calle de Almadén, 9, 28014 Madrid

Próxima entrega: Una decoración de lo más natural.

Categorías: Actualidad

Rafael Muñoz   12.dic.2014 11:05    

1 Comentarios

Simplemente me encanta....sencillo , elegante, vivido y nada comercial...totalmente de acuerdo con todo lo q se dice en el artículo, no se puede pedir mas con tan poco dinero . Juega con los materiales como el solo sabe y nos lleva a un mundo de ilusión.

viernes 12 dic 2014, 21:11

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario