« Todo sobre la Iª edición de MBFW Ibiza, la pasarela crucero de España | Portada del Blog | Leandro Cano, nuevo miembro de ACME »

Olivier Lapidus, otro flotador para evitar el hundimiento de Lanvin

    martes 11.jul.2017    por Rafael Muñoz    0 Comentarios

-Nueva etapa en la casa Lanvin-

Olivier-Lapidus -nuevo-fichaje-de-Lanvin

Olivier Lapidus, nuevo fichaje de Lanvin.

 

Lanvin, la casa de moda parisina más antigua de las que está en activo, inicia una nueva -e incierta- etapa con el fichaje del francés Olivier Lapidus para el puesto de director creativo. Lapidus ocupa el cargo que dejó Bouchra Jarrar el 6 de julio, un cargo que tan solo ha mantenido durante 16 meses, tras sustituir al magnífico Alber Elbaz. Los malos resultados obtenidos en este tiempo, con una caída en la facturación de 2016 de un 32%, y la mala relación con Shaw-Lan Wang, la propietaria de firma, han tenido mucho qué ver.   

Ahora se pretende volver a remontar y la empresa cuenta para ello con Lapidus, que tiene 59 años,  y arrastra un 'corto' currículo.

Trabajó como director creativo de la línea masculina de Balmain entre 1985 y 1986, tan solo un año. Luego se incorporó a la firma Maison Lapidus, creada por su padre Ted Lapidus en 1957, una de las casas de moda francesa que en la década de los sesenta rivalizó con etiquetas como Louis Féraud, Jacques Esterel, Philippe Venet y Jean Louis Scherrer. 

Ted Lapidus tuvo un éxito notable (llegó a vestir a los Beatles) tanto en la línea textil como en la de perfumería. En 1995, Jacques Konckier, que era dueño de la división de perfumes, compra la firma y cinco años después la casa abandona el calendario de la alta costura. Ahí, dicen, comenzó su declive.  

 

Oliver-Lapidus-tiene-59-años

Olivier es hijo del mítico modisto Ted Lapidus. 

 

Olivier, su hijo, creó en 2013 la firma Creation Olivier Lapidus, una empresa digital dedicada a la moda y el interiorismo. El pasado 1 de julio se presentó en París como la primera casa de costura digital, E-Couture. Fue justo antes del inicio de la semana de la alta costura y Lapidus hizo un desfile virtual para lanzar una colección cápsula formada por ocho vestidos de alta costura ( de estilo sofisticado, y un tanto hortera, que nada tiene que ver con el arte de Alber Elbaz) y una colección de prêt-à-porter de serie limitada. Además, cuenta con una línea de complementos formada por zapatos, bolsos y dos versiones de una biker en organza. 

Algunos medios de comunicación, como The Business of Fashion, dicen que con este movimiento de ficha la empresa pretende ser más comercial y lograr un tipo de producto para fashionistas similar al de Michael Kors. Triste etapa para esta casa mítica fundada por Madame Lanvin en 1889. Ella la elevó a los altares y allí estuvo hasta su muerte, en 1946. Fue entonces cuando tomó las riendas su hija Marie-Blanche.

El puesto de director creativo fue cayendo de mano en mano, igual que cayó la popularidad, pero la casa tuvo un momento de gloria con el español Antonio Cánovas del Castillo. El madrileño, que trabajó antes con Chanel y Elisabeth Arden,  se encargó de Lanvin de 1950 a 1963. Estuvo tan ligado a la firma que sus vestidos llevaban etiquetas con el logo “Lanvin Castillo”. Después el puesto lo tuvo la última descendiente familiar, Maryll Lanvin, y ella dejó el testigo en manos de nombres tan conocidos como Giorgio Armani, Claude Montana, Ocimar Versolato o Cristina Ortiz. Estos dos últimos después de que el grupo L´Oreal comprara la firma en 1996. 

 

Olivier-Lapidus -el-nuevo-fichaje-de-Lanvin

Lanvin pone en Lapidus sus esperanzas para reflotar.    

 

Pero lo mejo estaba por llegar. Alber Elbaz, que venía de Saint Laurent y Guy Laroche, se hace con el puesto de director creativo en 2001 y el brillo volvió a los salones y talleres de la maison. Durante años, Lanvin ha sido una de las etiquetas más prestigiosas de la moda francesa pero en 2015, tras 14 años de romance, Elbaz y Lanvin se tiraron los trastos a la cabeza. Fue justo un año después de que la firma celebrara por todo lo alto su 125 aniversario

La casa tenía éxito, mucho, y por eso llamó tanto la atención que se contratara a Bouchra Jarrar, una diseñadora que tan solo tenía apariciones en prensa durante la semana de la alta costura de París. Y reseñas locales, sobre todo. Fueron pocos los que le vieron futuro a este fichaje y el tiempo, 16 meses, les ha dado la razón. 

La empresa trabaja ahora duro para volver a tener éxito, de crítica y ventas. También de números. De entrada, y según Business of Fashion, tiene previsto trasladar su sede, situada en la calle de Boissy d'Anglas ( donde Jeanne Lanvin fundó su taller), al barrio de Levallois, situado a las afueras de la ciudad. 

Categorías: Actualidad

Rafael Muñoz   11.jul.2017 13:28    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario