Muere Azzedine Alaïa
lunes 20.nov.2017 por Rafael Muñoz 0 Comentarios
-El mago de las tijeras-
Dice Grace Coddington en sus memorias que Alaïa era “tunecino, bajito y tenía tan poca paciencia como altura”. La que fuera directora creativa de Vogue USA durante tres décadas le describe como un genio pero deja claro que este adjetivo no lo utiliza a la ligera. Se conocieron en París, en una de las presentaciones del modisto que no hacía desfiles sino reuniones casi secretas con compradores, amigos y clientes. Coddington quedó fascinada con aquellas “prendas de corte enigmático” y con “la fluidez de las costuras y cremalleras que daban forma a las prendas siguiendo las líneas del cuerpo”.
“Él sorprendió a todo el mundo con aquella mirada al cuerpo tan distinta. Su ropa sentaba bien, era sensual y resaltaba las curvas: uno se quedaba maravillado viendo todas aquellas pinzas diseñadas para estrechar la cintura, que es algo que siempre me ha resultado muy atractivo. […] “Allí había tanto talento artístico y tanto dominio de la costura… y sin embargo no era alta costura. No se escondía nada bajo bordados ni capas: no era sino unas prendas muy femeninas que dibujaban perfectamente el cuerpo”.
Esta es quizá una buena descripción de Azzedine Alaïa. El diseñador tunecino ha muerto en París a los 77 años, según ha confirmado la Federación Francesa de Alta Costura. Era uno de los pocos modistos que dominaba todas las etapas de la creación, reinventó la silueta femenina, marcó la estética de la década de los 80 y vistió a estrellas como Grace Jones, Tina Turner o Madonna. Manejaba con maestría los tejidos, especialmente el punto, la lana elástica, la seda y la piel con los que creaba diseños que vestían aquellos cuerpos perfectos modeados en el ginmasio.
Alaïa nació en Tunez en 1940 y desde pequeño se manejó con soltura con las agujas. Con 15 años tuvo que mentir para estudiar Bellas Artes en Jamel, su ciudad natal, e hizo sus pinitos en un taller de confección junto a su hermana gemela. Con 17 años fue a París para aprender el oficio que le catapultó a la fama.
Trabajó en la casa Dior, que estaba en manos de Yves Saint Laurent, pero, según ha recordado el diario francés Le Point, fue despedido cinco días después por carecer de papeles. Después se formó con grandes como modistos como Guy Laroche y Thierry Mugler, antes de hacerse con su propia clientela privada en su taller, creado en 1981.
Un mago de las tijeras y de la costura
En 1985 le concedieron el Premio al Mejor Diseñador de Francia y ese mismo año creó el fantástico vestuario que Grace Jones lleva en la película Panorama para matar, de la saga de James Bond. En la década de los 90 vivió una especie de retiro o periodo de letarto pero hizo el vestuario que lleva Madonna en el videoclip 'Bad Girl'. En 2000 el grupo Prada compró parte de su empresa lo que le ayudó a volver con fuerza. En 2003 presentó su primera colección de alta costura, aunque siempre prefería hacer presentaciones para compradores, clientes y amigas.
En 2008, un año después de recuperar el total de su marca, le nombraron Caballero de Honor de la Legión de Francia pero rechazó el galardón. Siempre ha hecho gala de independiente y ha luchado por trabajar y vivir en absoluta libertad.
Poseedor de un estilo propio, Alaïa es uno de los modistos más inspiradores e influyentes de la historia y su obra ha estado expuesta en ciudades como Burdeos, Florencia, Nueva York París o Roma. En la capital italiana se hizo una bella retrospectiva en la Galería Borghese. Fue en 2015. Allí, entre obras de Canova, Caravaggio o Bernini, se instalaron 80 vestidos de sus colecciones más importantes. En los últimos años ha vestido contado con una nueva legión de seguidoras, entre ellas Lady Gaga y Michelle Obama.
Naomi Campbell siempre ha estado a su lado. Se conocieron en 1986 cuando ella tenía 16 años y quería ser modelo. Él fue su protector, su mentor y su casero ya que la modelo vivió con Alaïa durante sus primeros años en la moda. "Llamó a mi madre y le dijo que tenía que vivir con él, que yo no debería estar sola en París con 16 años. Dijo que necesitaba protección y que él me iba a cuidar. Solía escaparme por la noche para ir a Les Bains Douche con Grace Jones e Iman", recuerda la modelo en las redes sociales.
"Es un modisto de gran talento que nos deja. Lo conocía por su trabajo. Es una noticia muy triste", ha asegurado el modisto Pierre Cardin. "No tengo palabras para describir la pérdida de un verdadero genio", dice Alber Elbaz. "El mundo está muy triste sin ti", declara Rossy de Palma. "Adios Azzedine, Allegra y yo te echaremos de menos siempre", ha comentado Donatella Versace. "Eras un genio y una gran persona", destaca Mariacarla Boscono. "Eras el último grande, el número uno, un auténtico genio", ha escrito Anthony Vaccarello. "Un gran diseñador", dice Valentino. "Un maestro", sentencia Suzy Menkes.
"Azzedine te vamos a extrañar mucho. Siempre bailaremos juntos", dice Blanca Li que contó con Alaïa para el vestuario de su obra 'Diosas y Demonias', junto Jean Paul Gaultier y Stella McCartney. "Te extrañaré tanto, Azzedine. Eras el hombre más cálido y listo, con la capacidad de hacer cambios en una industria que los anhela y necesita desesperadamente. Este mundo era un lugar mejor gracias a ti", ha dicho la diseñadora Británica. "La vida sigue incluso cuando quieres que se detenta y tú no estás ya aquí mi querido Azzedine, tú estás ahora con Carmen Amaya", ha declarado Rossy de Palma.
"Es triste despertarse con la trágica noticia de que ha muerto Azzedine Alaïa. Además de ser un genio creativo, fue una de las personas más dulces que he conocido. Qué honor fue desfilar para él en su atelir de París. Hizo que todas sus modelos se sintieran hermosas y el mundo de la moda nunca lo olvidará", comenta Cindy Crawford. "Lloraré siempre la pérdida de mi amigo. Era un verdadero genio pero no solo en la moda, también en su corazón. Era un rey y tenía los más altos estándares de diseño y ética en el trabajo. Él era muy generoso, y amoroso, y su corazón muy completo y puro", ha escrito Lady Gaga.