Entrevista a Javier Soldevilla
El interiorista Javier Soldevilla en Casa Decor.
Para recorrer las salas y comprender las tendencias en decoración pido ayuda al interiorista Javier Soldevilla que acaba de presentar la nueva beauty store de Isolée.
¿Qué te parece como profesional Casa Decor?
Que te ofrezcan un espacio, normalmente ruinoso, y te digan "haz lo que quieras” me parece un pastel, el deseo de todo interiorista. Trabajar con libertad absoluta es un sueño hecho realidad. Y con una garantía de visitas y posibilidad enormes de dar a conocer tu trabajo.
¿Cómo has visto esta edición?
El edificio que lo alberga este año es único, un espacio fabuloso. Me han parecido interesantes los trabajos de algunos de mis preferidos pero, por ser el 20 aniversario, he echado de menos a los “maestros”, a alguno más de los que han hecho historia año tras año en Casa Decor.
Una imagen del trabajo del interiorista en una vivienda de Madrid.
¿Qué se lleva en decoración, cual es la tendencia más clara?
La mezcla de estilos y de mobiliario de distintas épocas sigue funcionando muy bien. Muebles vintage con obra de arte contemporáneo, artistas jóvenes 0 con fotografía principalmente. Volvemos a revestir con papeles, textiles, vinílicos. La cerámica y las artes decorativas de los 60 y 70 siguen estando de moda.
¿Qué ha pasado para que interese al “gran público” la decoración, la arquitectura interior?
Supongo que todo es debido al buen momento económico en el que hemos vivido, cuando el diseño se popularizó. Cuidar y admirar la decoración de nuestro entorno es del interés de mucha gente. ¿Cuántas personas fuera de la profesión reconocen una silla de Verner Panton o han oído hablar de los Eames? ¡Muchísimas! La entrada de IKEA en España, en mi opinión, marcó un antes y un después. Ahora, ya posicionada, todo se ha recolocado en su justo lugar pero hizo mucho bien a todo el sector, aunque muchos pensaban que iba a ser la ruina de muchas firmas de mobiliario y decoración. Las revistas de decoración y de arquitectura interior ahora no solo las consumen los profesionales del sector.
Lámparas de Nomame y Philippe Starck. Vestidos de Elie Saab y Atelier Versace.
¿Crees que hay conexión entre decoración y moda?
Claro, no hay más que echar un ojo a las revistas. Todos beben de todos. La moda del arte, la decoración de la moda. Es un reflejo de los tiempos que vivimos, en los que prima la mezcla y combinar elementos de distinas disciplinas para crear. Se lleva el oro, el blanco, el verde, los estampados tropicales y lo vintage para vestirte pero también para decorar tu casa.
Tienda Isolée y vestido de Gucci.
Algunas de esas tendencias a las que haces referencia las vemos en la tienda de belleza que has hecho para Isolée...
Exacto. La colección de Gucci, por ejemplo, tenía toques años 20, del Art Decó, con vestidos que mezclaban oro, blano y negro...¡Igual que en la tienda!
Fachada de la tienda en oro y nogal.
¿Que o quien te inspira para desarrollar tus proyectos? ¿Cuales son tus referentes?
Me apasiona el diseño y la arquitectura de los 60 y 70, el mobiliario, materiales y revestimientos de estas décadas. Incorporar o basar los proyectos en elementos arquitectónicos de esta época me fascina. Revestir y jugar con volúmenes en la madera para mezclar con elementos más actuales me parece un buen cóctel.
Diseños de Gucci, Jaime Hayón, Cavalli, Jimmy Choo y Alexander McQueen.
¿Qué destacarías de tus trabajos?
El uso de la iluminación como elemento decorativo fundamental.
Dime alguno de tus diseñadores favoritos.
Patricia Urquiola, Jaime Hayón, Tom Dixon y Karim Rashid, por citarte algunos. Todo lo que hacen, o han diseñado, me gusta.
¿Y en Arquitectura?
Me interesan todos los proyectos de Herzog y De Meuron, todavía sorprendiendo…
Se nota la influencia arquitectónica en tus gustos y tus trabajos.
Es lógico, trabajé y me formé con muy buenos arquitectos. Me he rodeado de estupendos profesionales siempre.
Triplex en Madrid decorado por Javier Soldevilla.
¿Qué es lo que sueñas hacer que todavía no te han encargado?
La sala VIP o de descanso en un aeropuerto para una compañía aérea.
¿Con quién te gustaría trabajar?
Pagaría por trabajar en algún proyecto de Interiorismo + paisajismo con Cristina Iglesias, con alguna de sus maravillosas instalaciones.
¿Y ahora qué tienes entre manos ahora?
Actualmente trabajo en un apartamento en Ciudad de Panamá y estoy preparando la intervención que haré en septiembre en un local en el barrio de las letras para DecorAcción.
Obra realizada por Javier Soldevilla en una vivienda de Guipúzcoa.