« Favoritos de marzo en Mundofonías | Portada del Blog | Músicas del 8 de abril en Mundofonías »

Músicas del 1 de abril en Mundofonías

En nuestro blog os iremos ofreciendo toda la información acerca de las músicas que suenan en las distintas ediciones de Mundofonías, que aparecerán en este formato:

Artista · 'Título del disco' · Título de la canción · Editora / Distribuidora

Si queréis ver las listas de los programas anteriores de Mundofonías, las tenéis en la web mundofonias.com. Aquí están las correspondientes a los dos programas del 1 de marzo del 2012:

Mundofonías 1/4/12 (I): Favoritos de marzo y otros viajes

Escuchar

  • Lucho Guedes · Mañana nadie se acuerda' · Gatito porteño · Epsa Music
  • Jorge Pardo · 'Huellas' · Surcos · Cabra Road
  • Slivovitz · 'Bani ahead' · Cleopatra through · Moonjune Records
  • Amélia Muge & Michales Loukovikas · 'Periplus' · Pesado como ferro · Periplus / Uguru
  • Värttinä · 'Utu' · Ruhverikko · RockAdillo
  • Kardemimmit · 'Introducing Kardemimmit' · Huoleton rakkauslaulu · World Music Network
  • Hoven Droven · 'Rost' · Oliver's fiddle · Westpark Musik
  • Boiled In Lead · 'The well below' · Wedding dress · Omnium Records
  • Felonious Bosch · 'I think of you / Shimmer' · Shimmer · Omnium Records
  • Babu Fakir · 'Introducing sufi fakirs of Bengal' [VVAA] · Khajababa · World Music Network
  • Arman Fakir · 'Introducing sufi fakirs of Bengal' [VVAA] · Dillite nizamuddin · World Music Network

Comenzamos con el repaso de nuestros tres discos favoritos del mes de marzo, que son los del argentino Lucho Guedes, el nuevo de Jorge Pardo y el de los napolitanos Slivovitz. Continuamos con la conexión luso-griega de Amélia Muge y Michales Loukovikas, los nuevos trabajos de las finlandesas veteranas Värttinä y las debutantes internacionalmente Kardemimmit, seguidas de los suecos Hoven Droven y los nada convencionales norteamericanos Boiled in Lead y Felonius Bosch, para terminar con músicas de los faquires de Bengala: Babu Fakir y Arman Fakir.

Mundofonías 1/4/12 (II): Luis Delgado y más de Tres Culturas
Escuchar

  • Transido · 'Puentes' · Ya no tengo · Transido
  • Eduardo Paniagua · 'La viola organista de Leonardo da Vinci' · Zwischen berg und tiefem tal · Pneuma / Karonte
  • Eduardo Paniagua · 'Cantigas de nuestro Señor' · Los siete pesares · Pneuma / Karonte
  • Joaquín Díaz & Quarteto de Urueña · 'Cantares de Tetuán' · Romance de la linda Melisenda · OpenFolk
  • Joaquín Díaz Quarteto de Urueña · 'Cantares de Tetuán' · La aparición · OpenFolk
  • Quarteto Medieval de Urueña · 'La lírica sagrada en los trovadores' · De grant travail · TF Media
  • Luis Delgado · 'Tánger' ·  El diwan de las poetisas · Nubenegra
  • Mohamed el Arabi SerghiniPascal Lefeuvre & Luis Delgado · 'Riyâd al-hubb' · Zârani · Álba Musica
  • Javier BergiaLuis Delgado & Javier Paxariño · 'En la sombra de la utopía · La torre de Senaar · Mandala Ediciones
  • Montserrat Figueras · 'La voix de l'émotion' · Berceuse amazigh · Alia Vox

Abrimos con el sorprendente disco de Transido, arropado por la sabiduría musical de Faín Dueñas, para continuar con dos obras de Eduardo Paniagua, recreando instrumentos de Leonardo da Vinci y Cantigas de Santa María. Después nos embarcamos en la aventura creativa de Luis Delgado, escuchando trabajos del Quarteto de Urueña (antiguos y el más reciente con Joaquín Díaz); el disco Tánger, con músicos marroquíes y españoles; el sorprendente trío con El Arabi Serghini y Pascal Lefeuvre, y otro trío que reúne a Luis Delgado con Javier Paxariño y Javier Bergia. Para terminar, recordamos la voz de Montserrat Figueras en su disco póstumo.

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Juan Antonio V. y Araceli T.


Mundofonías es un programa de Radio Exterior de España que viaja por todo el mundo para traerte las mejores músicas, siempre desde la independencia, la curiosidad y la pasión. Sin prejuicios, sin fronteras. Juan Antonio Vázquez y Araceli Tzigane te acercan esos sones maravillosos nacidos de la cultura de los pueblos y de la imaginación fecunda de músicos de todo el planeta… y alrededores. Músicas para descubrir mundos, para redescubrir el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios