Recordando el 2011: Without Borders, Balchik (Bulgaria)
Seguimos trayendo recuerdos e impresiones del 2011 a nuestro blog, entrelazados con las informaciones actuales. Evocamos en esta ocasión el encuentro / festival Without Borders que tuvo lugar en septiembre del año pasado en el Teatro de la Ópera de Varna y en el Palacio de Balchik, en Bulgaria, a orillas del Mar Negro. Allí se dieron cita músicos, periodistas y profesionales de la música y la cultura venidos de Bulgaria, Rumanía, Polonia, Chequia, Croacia, Eslovenia, Macedonia, Italia, España, Portugal, Dinamarca, Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia, Islandia, Inglaterra, Islas Feroe, Turquía, Estados Unidos...
El entorno de las jornadas era impresonante. Aquí vemos una de las estampas de los jardines del Palacio de Balchik, que numerosos estudiantes de Bellas Artes se afanaban en plasmar en sus lienzos.
Desde las lejanas y norteñas Islas Feroe, Kvonn acercó su música al Teatro de la Ópera de Varna. Al piano, el impulsor de este y tantos otros proyectos musicales en las islas, Kristian Blak.
Un momento de las conferencias. Flanqueando a Juan Antonio, que hablaba en ese momento sobre el folk en tierras hispanas, estaban, de izquierda a derecha, Toma Sprostranov, de la radio nacional búlgara; Ian Smith, promotor británico (¡y gaiteiro de gaita gallega!); y Ken Day, director del festival Urkult, en Suecia.
El músico ruso Roman Stolyar hizo un magnífico trabajo interpretando en directo la música para un clásico del cine mudo: alemán: El golem, de 1920.
Música en el Nympheum del palacio de Balchik, entre jardines, fuentes, paseos y preciosos detalles arquitectónicos. Aquí tenemos a los italianos Harundo.
Allí, la norteamericana Angela Rodel y el búlgaro Ivan Hristov hicieron un estupendo viaje musical entre motivos balcánicos, célticos y bluegrass.
Y despedimos esta crónica con un saludo al impulsor y alma de estos encuentros, el búlgaro Yasen Kazandjiev.
0 Comentarios