De cigüeñas, tormentas y folk
Nuestra lluviosa visita a Segovia estuvo marcada por momentos inolvidables, de los cuales os dejamos aquí unas pocas muestras en forma de fotografías.
« Juntos por Haití | Portada del Blog | Aberas en Guadalajara »
Nuestra lluviosa visita a Segovia estuvo marcada por momentos inolvidables, de los cuales os dejamos aquí unas pocas muestras en forma de fotografías.
Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.
Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.
¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.
¿? dijo
esto...¿puedo dedicar una canción? XD.Un saludo Pepa.
30 jun 2010
¿? dijo
Fuera de polémicas ...son unos grandes djs y creo que elaboraron un gran trabajo.Un saludo a todos :)
30 jun 2010
Rafa cantalejo dijo
Pepa, si buscas en el disco de La Palestra verás cómo antes que a tí, le llamaron la atención las cigüeñas de Segovia a Antonio Machado quien vivió durante 11 años muy cerca del Hotel Los Linajes. El en "Canción de Despedida" se refiere también a imágenes como la que nos has mandado.
30 jun 2010
Laura del Pozo dijo
Hola Pepa:
¡Que fotos más bonitas habeis puesto de vuestro viaje a Segovia, me gustan mucho!.
Besos.
30 jun 2010
Gustavo dijo
Me llamo Gustavo, soy personaje humoristico en paro.
Trabajo junto con mi madre, Aurora.
Amplia experiencia en radio durante varios años. Primero en la SER y despues en RNE.
Si esta interesado en nuestros sevicios, contactar con nuestro representante Juan Carlitos Ortega.
Besos.
03 jul 2010
Merche dijo
Muchas gracias por poner fotos de vuestros viajes. Las de Segovia son PRECIOSAS!!!!
03 jul 2010
Ramón dijo
Buenos días, buena gente.
Parece mentira para Iñigo que no sepa que los futbolistas, ciclistas y otros muchos deportistas escupen porque el esfuerzo continuado hace que se te seque la boca, y necesitas escupir, lo mismo pasa con la nariz, que se te tapona, y por eso se ve ese gesto (desagradable, sí) de muchos ciclistas volviendo la cabeza y haciendo lo que no hace falta describir aquí, pero que es absolutamente necesario para poder seguir respirando al nivel que requiere el esfuerzo que se está realizando.
La crítica no debería dirigirse a los deportistas, sino a las televisiones que tienen la manía de mostrarnos una y otra vez esas imágenes, que no tienen ninguna relevancia informativa.
Naturalmente me refiero a esos casos, no al de un señor que va por la calle y escupe al suelo, porque eso no tiene disculpa, ya que puede evitarse.
Un saludo
04 jul 2010
alberto dijo
hola pepa menudas fotos tienes pero creo que las tienes que mejorar mas asi que venga estan muy bien teneis que hacer mejor un saludo
15 sep 2010
Gloria Mateo Grima dijo
A José Antonio Labordeta
(Publicado en mi blog, gloriamateogrima.blogspot.com y añadido a Facebook con fecha 18 de Septiembre de 2010)
Yo sé que en el futuro tus deseos cantados,
desde esa voz profunda de recio aragonés
llenarán con el Cierzo los surcos de esperanza
y Aragon será grande tal como tú lo ves:
con tierras exultantes y pueblos de bravura,
con ojos que sonrían porque han podido ser,
con mochilas al hombro bien repletas de hogazas,
y árboles que refresquen un botijo a sus pies.
Yo lo sé, porque siento que has hecho renacer
pálpitos en la gente, desde tu sencillez.
Nos has movido el alma, nos has hecho saber
que en los aragoneses hay "garra" y honradez.
Tus letras son los himnos que erizan nuetra piel,
nvitando con fuerza hacia el amanecer,
por eso te debemos: SOÑAR, QUERER, HACER.
José Antonio Labordeta:
¡Qué puñeta,
si no hubieras nacido aragonés!
G.M.G
19 sep 2010