Alcachofas
Con las alcachofas no hay término medio: o las adoras o las detestas. A nosotros nos encantan. Por eso nos ha gustado regresar a Benicarló, en cuya huerta se cultivan buenas alcachofas que, además, se promocionan con entusiasmo. Los restaurantes locales derrochan creatividad y calidad y la "torrá" popular (asado masivo de alcachofas) del sábado convocó a miles de personas alrededor de este vegetal. La colas y el aroma llegaban hasta Peñíscola.
Estuvimos en Benicarló por primera vez hace dos años cuando nos entregaron la "Alcachofa de oro", el máximo reconocimiento de "La Festa de la carxofa". Ya entonces recibimos el cariño de los benicarlandos, que este fin de semana nos han vuelto a arropar. Hemos constatado que entre el público había muchísimos valencianos, síntoma evidente de que urge emitir desde la capital del Turia. ¡Ojalá!
Hemos conocido al artista plástico Juan Ripollés. Un personaje. Apareció vestido de blanco y con su pañuelo de cuernos en la cabeza. Cautiva por su discurso llano y profundo a la vez. La entrevista se convirtió en un monólogo (no un biólogo, como dicen Les Luthiers) pero fue un placer escucharle. También nos han acompañado la escritora Alicia Giménez Bartlett, flamante ganadora del premio Nadal, y el piloto de motos José Manuel Pellicer, que acaba de regresar del Dakar. Pero sin duda la estrella del fin de semana ha sido Salomón Redón (o Salodón Remón, según Rosaura). En la sección de Juan Carlos Ortega han aparecido varias mujeres que aseguran haber sido "fecundadas" por Salo durante un boletín informativo. Incluso el más madrugador de nuestros jóvenes escuchantes, el simpático Mario, se subió al carro y afirmó ser hijo de nuestro realizador.
Juancarlitos es un diablillo y Salo aguanta con resignación todo el cachondeo que hacemos a su costa. He visto que en facebook le llaman incluso "Salidón". ¡Pobre! ¡Es un buenazo!