Lo que nunca pasa
Está demostrado que lo que nunca pasa, puede pasar. Y el domingo, pasó.
Josto Maffeo, el compañero más inquieto, el que se acuesta sólo tres horas, el que piensa que dormir es perder el tiempo, ¡¡¡¡SE DURMIÓ!!! Menudo pitorreo le organizamos al pobre. Por fortuna, encaja bien las bromas y se las toma como hay que tomárselas: con sentido del humor.
Algo de lo que veo que carecen algunas personas como la escuchante que me puso a caer de un burro (y de qué manera) por llamar "becario" a José María Íñigo. Mis amigos siempre me dicen que la ironía en la radio no funciona pero, francamente, me resisto a creer que haya gente tan obtusa. Aunque la realidad demuestra que haberla, hayla.
El fin de semana nos ha dejado buenos momentos como la tertulia sobre las firmas en la que Juan Carlos Ortega confesó que siente pánico por si nadie le pide una rúbrica y Forges contó esa historia tan divertida en la que un médico le hizo firmar a Borges uno de sus libros de viñetas (pensando que Borges era Forges, claro). Pasaron por el programa la ex tenista Arantxa Sánchez Vicario, que lleva siete años sin coger una raqueta, y el actor José Coronado, que está a puntito de estrenar "Oleanna", una curiosa obra del maravilloso David Mamet.
Así se nos ha pasado volando otra Semana Santa, la duodécima que compartimos con ustedes. Ahora cogemos carrerilla para viajar a Teulada-Moraira, Valladolid y A Coruña... Están invitados.