En tierras vallisoletanas
El sábado 17 de marzo estuvimos en Mayorga. Muchísimos escuchantes se acercaron al Museo del Pan para pasar la mañana con nosotros. ¡Mil gracias a todos los que nos acompañaron!
Al pan le dedicamos nuestra tertulia. Hablamos de este alimento básico con (de izquierda a derecha) Miguel Ángel Santos, director técnico de “Pan de Valladolid. Marca de Garantía” y secretario general de la Federación de Organizaciones de Panadería de Castilla y León, Ana García Lozano y Enrique Vivas. También estuvo, en la distancia, el cocinero Pedro Subijana.
A lo largo del fin de semana le hincamos el diente a este y a otros panes lechuguinos. ¡Estaba riquísimo!
El músico Eliseo Parra fue nuestro invitado especial en el Museo del Pan.
Después del programa en Mayorga nos trasladamos a Medina de Rioseco y aprovechamos para navegar por el Canal de Castilla.
Aquí podéis ver a algunos miembros del equipo (Nieves Concostrina, Pepa, Victoria Hernández y José Miguel Viñas) a bordo del barco "Antonio de Ulloa".
Os presentamos al capitán del barco. Roberto Castillo nos guió a lo largo del Canal y gracias a él disfrutamos de vistas tan maravillosas...
... como esta.
Y a la hora de la cena, José Ramón Pardo nos contó por enésima vez el famoso chiste de la luxación de codo. A pesar de que lo hemos oído mil veces, seguimos riéndonos como el primer día.
El domingo nos instalamos en el Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla y, como podéis ver, estuvimos muy bien acompañados.
En "La que está cayendo" hablamos de la sequía con (de izquierda a derecha) Sergio Sauca, José Miguel Viñas, Joaquín Araújo y José Juan Toharia.
El pianista y profesor del Conservatorio de Música de Valladolid, Diego Fernández Magdaleno.
Y terminamos nuestro fin de semana vallisoletano con la música de Luis Delgado. Aquí podéis verle tocando la zanfona.
JL. dijo
Felicitar a Pepa por su programa ya que se supera cada fín de semana.Soy un escuchante asiduo y os animo a que sigais acercando la radio a la gente, es un buen camino para que la radio siga viva y que los escuchantes se identifiquen más con los programas que les gusten.Como cacereño que soy me pareció muy bien que este año te dieran el premio de la cereza del Jerte.A ver cuando haces un programa desde las cuevas de los verdes en Lanzarote,vivo ahí, Luis del Olmo lo ha hecho, la Ser también.Te espero.Un saludo.
22 mar 2012
José Ángel dijo
Eres una de las acompañantes de mi abuela que se quedó viuda hace un par de años y que te sintoniza cada fin de semana. Gracias
24 mar 2012
Luis José dijo
Confirmo que los vallisoletanos no son menos acogedores que otros ciudadanos del mundo. Yo que he tenido la suerte de asentarme en bastantes tierras por mi trabajo, tuve la suerte de vivir durante bastante tiempo en el Hotel Olid (a los que sigo enviando muchos besos y en donde tuve la suerte de conocer a Emma Penella y que -donde esté- le envio también mi cariño, que seguro que le llega). Gracias y más besos
24 mar 2012
Antonio Maldonado-Angel dijo
Me encanta ser un oyente habitual del programa, además de admirador de Pepa, desde el inicio del programa, hace ya unos añitos.
Muy cordiales saludos, y besos para Pepa.
13 abr 2012