Bolígrafos solidarios en Ibi

DSC_0222

El primer fin de semana de diciembre, la campaña "Un juguete, una ilusión" nos llevó a Ibi, en Alicante. Nos instalamos en el Teatro Río y nos acompañaron muchísimos escuchantes. ¡Mil gracias a todos!

DSC_0120

El sábado estuvo con nosotros el ciclista ibense Rubén Plaza...

DSC_0198

... y el domingo hablamos con Ildefonso Hernández, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.

IMG_0122

La música la puso el Taller de Música Castell Vermell d'Ibi: Bene Ripoll, Fran Molina, Pau Rico, Ricard Ripoll y Fernando Jiménez.

IMG_0029

En pleno Valle del Juguete, nos sentimos como niños. En el Hotel del Juguete, Pepa y Laura García Agustín fueron princesas de este castillo...

IMG_0019

... nuestro productor, David Vicente, se encariño de este enooooorme oso...

IMG_0023

... y la productora del programa, Victoria Hernández, durmió acompañada por estos dos pollitos.

 IMG_0070

También tuvimos tiempo para visitar el Museo de la Muñeca de Onil.

DSC_0110

En Ibi conocimos a esta gran artista: Rocko. Le regaló a Pepa este magnífico retrato hecho a lápiz. También José Mª Iñigo tuvo el suyo.

IMG_0055

Y si todavía no tenéis el boli solidario de "Un juguete, una ilusión", el equipo del programa os anima a participar en esta campaña de Radio Nacional y la Fundación Crecer Jugando. ¡Muchas gracias!

Así fue nuestra primera visita a Cádiz

CÁDIZ 052

El último fin de semana de noviembre emitimos, por primera vez, desde Cádiz. El público nos dio un caluroso recibimiento y acompañó a Inma Márquez y Franki cantando "Habaneras de Cádiz". ¡Muchísimas gracias a todos!

IMG_0020

Fue el VI Congreso Iberoamericano de Periodismo lo que nos llevó a Cádiz y por eso dedicamos una de las tertulias a hablar del rigor. Participaron (de izquierda a derecha) Daniel Samper, Magda Oranich, el director de comunicación de la Secretaría General Iberoamericana, Fernando Pajares (que además es presidente del CAPF), y el catedrático de Literatura, escritor y articulista José Antonio Hernández.

IMG_0054

El sábado nos acompañó la periodista y escritora mexicana Alma Guillermoprieto.

IMG_0165

El domingo tuvimos oportunidad de hablar con el expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora.

IMG_0200

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, nos habló de las maravillas de la ciudad...

CÁDIZ 012

... y nosotros no quisimos perder tiempo y salimos a descubrirlas. La primera parada: en la Torre Tavira donde disfrutamos del fabuloso espectáculo de la cámara oscura. Pudimos ver Cádiz en 360º.

IMG_0103

También subimos a la azotea donde disfrutamos de una maravillosa panorámica de la ciudad. De izquierda a derecha: Nieves Concostrina, Daniel Samper, Magda Oranich, José Miguel Viñas, Pepa, la directora  de la Torre Tavira, Belén González, Rosa Perarnau y Victoria Hernández.

CÁDIZ 016

Y mientras unos disfrutábamos del paisaje, otros lo hacían con la gastronomía. Aquí tenéis a José Mª Iñigo chupando la gamba, que es una de las pocas cosas que su dieta le permite comer.

IMG_0139

Y para terminar, esta preciosa imagen. Parte del equipo admirando una bellísima puesta de sol gaditana.

Un sabroso fin de semana en Alicante

IMG_0007

El sábado 12 y el domingo 13 de noviembre estuvimos en Alicante, con motivo del XIII Congreso "Lo Mejor de la Gastronomía". En la tertulia hablamos de la gula con José Mª Iñigo, Enrique Vivas, la chef del restaurante "La Sirena" de Petrer, Mari Carmen Vélez, y Antonio Fraguas "Forges".

IMG_0002

Emitimos desde la Institución Ferial Alicantina y el público abarrotó el auditorio. ¡Muchísimas gracias a todos los escuchantes que nos acompañaron!

IMG_0009_1

El sábado estuvo con nosotros el geógrafo y catedrático de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina.

IMG_0007 (2)

Y el domingo nos acompañó Pedro Ferrándiz, el primer entrenador del Real Madrid de baloncesto.

IMG_0047

Las morcillas también tuvieron un lugar destacado en el programa. Hablamos con algunos de los participantes en la Fiesta de las Mejores Morcillas de España. A la izquierda podéis ver a los hermanos Mariola y Faustino Botella y a la derecha a Davinia y Ramiro Gallego.

IMG_0025

En el congreso no solo comimos morcilla, también tuvimos oportunidad de degustar otros platos ¿Qué tienen Pepa y Carles Mesa en la mano? Sí, lo han adivinado: caviar, pero no un caviar cualquiera. Este se produce en el Valle de Arán.

IMG_0018

Y de unas huevas pequeñitas a este enorme huevo de avestruz. ¿Se lo acabarían comiendo?

IMG_0013

Comer no fue lo único que hicimos durante el fin de semana en Alicante. También paseamos por el puerto. De izquierda a derecha: Carles Mesa, Manuela, José Miguel Viñas, José Mª Iñigo, Pepa, Ana García Lozano, Jesús Pozo, Nieves Concostrina, Enrique Vivas y José Ramón Pardo.

IMG_0007 (3)

La verdad es que nos ha gustado tanto el menú de Alicante que esperamos repetir pronto. Quizá es en esto en lo que estaba pensando Pepa mientras disfrutaba de esta preciosa imagen.

Despedimos octubre en Zaragoza

Sábado 29 oct.2011 Zaragoza 036

El último fin de semana de octubre emitimos desde Zaragoza, con motivo de las jornadas "Verde que te quiero verde" de agricultura y alimentación. Estuvimos en el Aula Magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza que, como véis, se quedó pequeña.

Sábado 29 oct.2011 Zaragoza 032

¡Muchísimas gracias a todos los que nos acompañásteis!

Sábado 29 oct.2011 Zaragoza 008

El sábado tuvimos oportunidad de hablar con el profesor José Carlos Mainer.

IMG_0131

Y el domingo conocimos a la campeona paralímpica Teresa Perales.

IMG_0150

La música la puso nuestro cantamañanas Joaquín Carbonell...

IMG_0191

... y también el músico, mago y payaso, Pepín Banzo que interpretó un tango con su gaita vestida de muñeca.

Sábado 29 oct.2011 Zaragoza 044

Los escuchantes maños tuvieron oportunidad de ver juntos a Antonio Fraguas "Forges" y Juan Carlos Ortega interpretando sus "Orteguiñetas", algo que no pasa muy a menudo.

IMG_0228

Pero todo lo bueno se acaba y el domingo por la tarde tocó regresar a casa. Pepa, en el andén de la derecha, cogió el AVE a Barcelona y el resto del equipo (aunque en la imagen solo véis a Nieves Concostrina) a Madrid.

El otoño mágico del Valle del Ambroz

DSC_0130

El 22 y 23 de octubre estuvimos en Hervás para celebrar el Otoño Mágico 2011, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. Durante el fin de semana hablamos mucho de esta estación y de los sentimientos que nos provoca. En la tertulia, por ejemplo, reflexionamos sobre la melancolía con (de izquierda a derecha en la imagen)  Jesús de la Gándara, Laura García Agustín y Joaquín Araújo.

IMG_0075

Como podéis ver, fueron muchos los escuchantes que se unieron a la celebración. ¡Muchísimas gracias a todos los que nos acompañásteis en el Cine Teatro Juventud!

DSC_0177

El actor Javivi Gil, nacido en Hervás, fue nuestro invitado especial del domingo.

DSC_0209

La música la puso el grupo Tango del Sur. Tony Siendones (guitarra), Alberto Poblador (voz) y Fernanda Valdés (acordeón) interpretaron un par de piezas para cerrar el programa.

IMG_0048

Y no podemos despedir el blog de esta semana, sin una imagen otoñal. Aquí la tenéis: parte del equipo del programa rodeando un alcornoque milenario del Valle del Ambroz.

Instantáneas de Brañosera

IMG_0019

El 15 y 16 de octubre viajamos a Brañosera, en Palencia, donde, como podéis ver,  recibimos una magnífica acogida. Nos llevó allí la XVIII edición del acto de exaltación del Fuero de Brañosera.

IMG_0045

Además del público, nos acompañó el arquitecto, dibujante y humorista José María Pérez "Peridis". Con su imitación de Franco nos hizo reír a carcajadas.

DSC_0081

También nos divertimos con las anécdotas que nos contó nuestro invitado especial del domingo: el atleta Mariano Haro.

IMG_0101

El tiempo que nos deja libre el programa, lo aprovechamos siempre para conocer los pueblos y ciudades desde donde emitimos. En este caso dimos un agradable paseo por la montaña palentina. En la imagen podéis ver las espaldas de David Vicente (izquierda), Pepa y José Miguel Viñas.

IMG_0094

Victoria Hernández, nuestra productora, también acompañó a José Miguel, David y Pepa en la excursión.

IMG_0110

A lo largo del recorrido nos encontramos con estos caballos que hicieron el paseo todavía más agradable.

DSC_0115

Y así terminamos el programa el domingo: con actuaciones en directo. Primero, Micaela Miguel (al micrófono), Encarnación Pérez (izquierda) y Agripina Santiago cantaron canciones que aprendieron durante su infancia en Brañosera...

IMG_0012

... y después recibimos al grupo de folk Zambaruja.

La cita en Madrid

DSC_0750

Un año más, celebramos la vendimia del cava en la Plaza Mayor de Madrid. Como podéis ver, la carpa desde donde emitimos el programa se quedó pequeña. ¡Muchísimas gracias a todos los escuchantes que nos acompañaron!

DSC_0718

Tampoco quiso perderse la tradicional cita el actor Pepe Sancho. Con Carles Mesa y Jaime Azpilicueta recordaron sus inicios en la televisión y comentaron sus nuevos proyectos para el cine.

DSC_0669

¿De qué estarán hablando José María Iñigo y José Ramón Pardo? Quizá José Mª quería pedir cita para un chequeo médico-musical en el consultorio del doctor Pardo.

DSC_0770

El grupo "Los Repicantes" (Mariana, Paco, Alberto y Álvar) se encargó de poner la música en la Plaza Mayor. Con batucada, ritmos brasileños y una copa de cava cerramos el programa del sábado.

IMG_0011

El domingo la cita fue en la Casa de América. Emitimos desde el Auditorio Gabriela Mistral, con motivo del Festival VivAmérica.

DSC_0811

Allí nos acompañó la guionista mexicana Paz Alicia Garciadiego que nos habló de su trabajo en "Las razones del corazón", la última película de su marido, Arturo Ripstein.

IMG_0047

En la última hora, todos los colaboradores quisieron unirse a Pilar Piniella y su marido, José Mª Iñigo, para hablar de las cosas que nos molestan de los demás. En la foto también podéis ver a Carles Mesa, José Ramón Pardo y Antonio Fraguas, Forges.

Así fue nuestro paso por Valencia

DSC_0543

El primer fin de semana de octubre viajamos a Valencia, con motivo del I Congreso Mundial del Arroz. Nos instalamos en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y allí dedicamos una de nuestras tertulias a la paella. En la imagen podéis ver a (de izquierda a derecha): Santos Ruiz, gerente de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, los cocineros Senén González y Quique Dacosta, nuestro crítico gastronómico, Rafa García Santos, y Daniel Samper.

DSC_0591

El cantante Zenet fue uno de los invitados especiales de ese fin de semana. Nos habló de su último disco "Todas las calles". En la fotografía podéis verle junto a Pepa y Nieves Concostrina.

IMG_0001

Además de bailar con Zenet, Nieves sorprendió al público de Valencia y al resto de escuchantes con una estrafalaria moda funeraria. Como podéis ver en la imagen, en Puerto Rico es posible velar a un muerto sentado encima de una moto.

DSC_0600

El domingo tuvimos oportunidad de hablar con el cirujano Pedro Cavadas. Nos contó cómo llevó a cabo los primeros trasplantes de cara y piernas en España y habló también de su labor en África.

DSC_0611

¿Qué hace Pepa sentada en la mesa? Así fue como estuvo durante la última hora de programa. Había tanto público en la sala que los colaboradores cedieron sus sillas a los escuchantes que estaban de pie...

IMG_0075

... aunque, después de todo, las sillas no hicieron mucha falta. Presuntos Implicados (Nacho Mañó, Lydia Rodríguez y Juan Luis Giménez) se encargaron de poner al público en pie para que les acompañara en su actuación.

IMG_0068

¡Muchísimas gracias a todos!

Mi ausencia

Este fin de semana, por primera vez en 12 años, he faltado a mi cita con ustedes. Los escuchantes que me conocen imaginaron enseguida que eso no podía significar nada bueno. Y no se equivocaron.

Mi padre falleció el jueves por la noche  de forma repentina a causa de un aneurisma de aorta. Una consecuencia fatal de la arteriosclerosis que, como fumador empedernido, había desarrollado. 

Yo pedí de forma expresa a mis compañeros que no lo mencionaran porque habíamos concebido esos programas como dos citas festivas y eso debían ser. El sábado y el domingo se demostró que cuando hay un buen equipo la presencia del capitán es irrelevante. Les aseguro que me siento orgullosa de trabajar con tan buenas personas que, además, son fantásticos profesionales. 

Por último, mil gracias a todos los que me han hecho llegar su afecto y sus buenos deseos, aun sin saber cuál era la causa que me tenía alejada del micrófono.   Me he dado cuenta de que soy destinataria de mucho cariño y eso... no tiene precio.

  

 

 

 

Ya son 13

Hemos comenzado nuestra décimo tercera temporada en RNE. Se dice pronto. A mí me gusta imaginar una tarta con 13 velas para hacerme a la idea de lo que representa ese número. Lo mismo hago con los cumpleaños. Siempre pido tartas con todas las velas que correspondan porque es la mejor manera de hacerse a la idea de los años que vas acumulando.

Como es habitual, hemos incorporado algunas secciones y hemos retocado otras. El tiempo nos dirá si hemos acertado. Estoy especialmente contenta con el fichaje de Diego Galán que nos permite recuperar la presencia del cine en el programa.  Por lo demás, seguimos con las mismas ganas de viajar, de acercar la radio a nuestra audiencia, y de pasarlo bien.

Espero que en julio, al acabar la temporada,  incluso los triscaidecafóbicos piensen que el 13 no es tan malo como lo pintan...  Crucemos los dedos.

 

 

Pepa Fernández


Pepa Fernández es la directora del programa 'No es un día cualquiera', de Radio Nacional, que se emite los sábados y domingos por la mañana.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios