Miquel Silvestre (Denia, 1968), escritor y viajero profesional, se licenció en Derecho y aprobó las oposiciones a registrador de la propiedad con el número 1 de su promoción, aunque solo cinco años después abandonaría plaza y corbata para vivir el sueño de la exploración y la literatura. Colaborador del programa La Aventura del Saber de La 2, autor de varias novelas y de cientos de reportajes en diversos medios, ha dado la vuelta al mundo en motocicleta y recorrido cerca de 90 países en solitario para plasmar sus experiencias en cuatro libros de viajes: Un millón de piedras, Europa Lowcost, La fuga del Náufrago y La emoción del nómada.
Sin embargo este espíritu aventurero, los viajes de Miquel siempre tienen un contenido cultural. Su afán es repetir las rutas de los grandes exploradores del pasado y hacerlo en moto, como pudieron hacerlo aquellos a caballo, porque una motocicleta otorga al viaje la cercanía con gentes y paisajes; libertad total de movimientos; y la emoción de un medio de transporte dinámico y arriesgado. Viajando en moto, Miquel se convierte también en explorador. Su vuelta al mundo se llamó Ruta Exploradores Olvidados y en ella cruzó Irak para hablar de Adolfo Ribadeneyra, alcanzó la tumba etíope de Pedro Páez, descubridor de las fuentes del Nilo Azul, fue el primer español en llegar en vehículo rodado a Filipinas desde su descubrimiento por Magallanes y llegó hasta Valdez en Alaska, ciudad con nombre español más al norte del planeta.
Otras de sus aventuras recientes fueron la Ruta Embajada a Samarcanda, tras los pasos del embajador madrileño del XV Rui González de Clavijo; Operación Sahara, siguiendo el pasado colonial español desde Sidi Ifni a Villa Cisneros; o la Old Spanish Trail, un recorrido de costa a costa por Estados Unidos en pos de las huellas de los pioneros europeos en la exploración de Norteamerica: Hernando de Soto, Nuñez Cabeza de Vaca, Francisco Vázquez de Coronado y Juan Bautista de Anza.
Ahora comienza la Ruta Exploradores América, un viaje desde el Estrecho de Magallanes al Canal de Panamá para redescubrir los personajes de la Época de los Descubrimientos desde el punto de vista más personal y emotivo, tratando de ponerse en su piel trascendiendo a los fríos datos y fechas de los libros de Historia. Magallanes, Gamboto, Almagro, Díaz de Solís, Orellana, Vasco Núñez de Balboa serán algunos de los compañeros de esta aventura documental que se emitirá a lo largo de 13 capítulos cuando esté terminada, pero que gracias a este blog podremos seguir día a día, casi en directo, mientras Miquel Silvestre recorre el gran continente americano desde Patagonia a las selvas amazónicas pasando por las más altas cumbres andinas.