« Servicio público | Portada del Blog | Gargnano, la huella de D. H. Lawrence »

Andorra, mucho más que nieve

    lunes 2.jul.2012    por Nómadas    5 Comentarios

Escucha nuestra propuesta en De ida y vuelta (Radio 5 Todo Noticias)

Por Natalia Ayala (@NataliayalaRNE)

Pensar en Andorra y hacerlo en nieve, en sus estaciones de esquí y las compras es lo habitual. Pero este principado vecino que conecta España con Francia a través de los Pirineos es mucho más que un destino para escapadas en puentes invernales. Un país en el que descubrir cómo la naturaleza y el paso del tiempo lo han convertido en un tesoro de más de 450 km2, con solo un 8% urbanizado; un paraíso.

Acercarse al Valle de Incles es comprobar cómo en la época cuaternaria se formó una orografía con más de 70 lagos, bosques y parques protegidos; imaginar cómo la Tierra, hace unos dos mil años, hizo emerger del hielo una magnifica estampa natural.

 

Vivir en medio de esta riqueza natural a lo largo de la historia les ha parecido tan habitual a los andorranos que incluso les costó aceptar que ciertas áreas fueran protegidas. El Valle del Madriu-Perafita-Claror fue declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2004 y los Valles de Comapedrosa y Sorteny también son zonas protegidas para el disfrute de todos.

 

Podemos practicar senderismo por cualquiera de los valles o pescar en los lagos, y que estemos en verano no quiere decir que falte la nieve. Andorra está situada a una altura media de 1.996 metros, con el Pico de Comapedrosa a 2.942. Incluso en junio hemos necesitado quitanieves para alcanzar algunas rutas en Sorteny.

 

Metidos casi en el verano aún se puede hacer esquí de montaña y las raquetas de nieve son un buen plan. Raquetas y mucha bici: cada vez más corredores profesionales preparan la temporada en Andorra y este año la Vuelta a España vivirá dos apasionantes jornadas en suelo andorrano. En el entorno natural se multiplican las posibilidades deportivas y de ocio. Vías ferratas por paredes rocosas, puenting, barranquismo, el campo de golf de Soldeu -el que se encuentra a mayor altura de Europa, a más de 2.500 metros- y Naturlandia, el parque para toda la familia con el Tobotronc como atracción estrella: un tobogán natural de más de 5 km de longitud.

Si hacemos un alto en el camino para reponer fuerzas, encontraremos platos típicos de montaña. Setas, embutidos, trucha, trinxat (patata, col verde, tocino y ajos) y una carne de ternera de primera calidad.

 

Y para relajarnos al final de la jornada, qué mejor que un circuito en el centro termolúdico y de wellness de Caldea. Un paraíso de aguas calientes que nos cargará las pilas antes de volver a casa. En este mismo espacio podremos disfrutar de un sorprendente espectáculo de luz y sonido diseñado por Els Comediants.

 

 

Para saber más puedes escuchar la edición de Nómadas dedicada a Andorra.

Categorías: Viajes

Nómadas    2.jul.2012 19:09    

5 Comentarios

Mucho más que nieve, el refugio en el que ocultar tesoros, identidades y puerta a dos países que comparten Los pirineos.

lunes 2 jul 2012, 22:05

Qué placer escucharos a ambos el domingo. Y qué envidia!

Cerrar los ojos y dejarse llevar por dos de mis voces favoritas de la radio :-)

Un abrazo.

J. H.

lunes 2 jul 2012, 22:08

Sobre todo envidia, menuda velocidad en comentar, el tiempo apremia y la nieve se derrite en verano, pk-JH.

lunes 2 jul 2012, 22:56

Hola he tenido el placer de poder escucharos durante mucho tiempo y realizáis ,un trabajo fantástico, es un pequeño placer para relajarte, aparte de viajar, sentarte y escuchar el programa además tenéis unas voces preciosas.;)

martes 3 jul 2012, 02:26

Gran idea para este verano, muchas gracias! Sólo un apunte, Caldea técnicamente no está en Andorra la Vella sino en Escaldes-Engordany, vamos, pegadito. Un saludo

martes 3 jul 2012, 11:12

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Álvaro Soto

Bio Nómadas

Álvaro Soto dirige y presenta 'Nómadas', el programa de viajes de Radio Nacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios