« Isola del Garda: piratas, monjes, duques, príncipes y Alberta | Portada del Blog | Fitur 2013 »

Perfilando el mundo

    viernes 25.ene.2013    por Nómadas    60 Comentarios

Antonio Naharro
Colaboración de Antonio Naharro

Whistler (Canadá)


Este mes hará 4 años que empecé un sueño en el que todavía estoy en fase REM: intentar dar la vuelta al mundo siguiendo el perfil de los continentes, y lo intento hacer sin volar. ¿Por qué? Pues por no estar entre las nubes, poner los pies en la tierra y tener más consciencia de los eslabones que enlazan los países y que, en muchas ocasiones, tienen poco que ver con las cadenas de sus puestos fronterizos.

BLOG-SUDANokk
Empecé en África por mi fuerza, y por su dureza y encanto. A los pocos meses, en pleno golfo de Nigeria, los síntomas de la crisis en España me llegan y con ello, la noticia de que un dinero con el que contaba para el viaje, pues eso, que “no lo contaría”. Desde entonces mi viaje cambió en dos sentidos; primero, además de viajar, tocaba autofinanciarme, y segundo, empezaba a tener una sensación de “haber sido traicionado por mi país". Cualquier cosa que veía, comparaba o vivía era mejor, más honesta, más real, etc., que en España. Ese estado anímico de casi al principio del viaje, fue cambiando país tras país.

En estos 48 meses he gozado de muchas vivencias y de muchísima hospitalidad. Sé que necesitaría al menos tres vueltas al mundo (una conviviendo con personas de cada estatus social) para empezar a tener una idea global de la humanidad. En todos los países hay ricos, pobres, clase media y cada una, nunca mejor dicho, es un mundo. Vivir en Benín casi un mes, en un poblado sin recursos, o tener la opción de conducir uno de los 40 coches de un anfitrión gobernador Pakistaní, podrían ser un dato del abanico entre ellas.

Antonio en Papúa Nueva Guinea
Hoy, que he estado y vivido en países de toda índole, como Papúa Nueva Guinea, Japón, Bangladesh, Australia, Sudán, Pakistán, Sultanato de Brunei, etc., entre sociedades más pobres o más ricas, libres o coaccionadas, limpias o sucias, más seguras o inseguras que la nuestra, mi perspectiva es otra. El país más rico y el más pobre del mundo tienen cosas en común: te mueres en la puerta de los hospitales porque no te atienden si no tienes dinero. En otros incluso te cobran por lo más básico: tener un hijo, cosas impensables en nuestro país. Una sociedad en la que puedes legalizar una relación (independientemente del sexo que sea) mientras que en otras te han asignado pareja antes de la pubertad. Donde eres libre para votar, ya que en muchos no puedes, o como en Australia, donde si no vas te sancionan con 150 dólares.

PakistánSomos un país limpio, que recicla y donde hace muchas generaciones que no sabemos lo que es la lepra, tuberculosis o poliomielitis, y ante todo, la vida vale más que un puñado de animales o un palmo de terreno. Eso sin contar lo afortunado de no estar siempre afectados por desastres naturales... Vida. Sigo viajando y sigo abriendo diálogos. Aquí en Canadá, con ellos, y en la red, contigo... para compartir y siempre, para aprender. Realmente he sentido que no siempre “lo del vecino es mejor y lo mío no está bueno".

Sigo conectado a este mundo, a este sueño que cada día es más bonito y también en ocasiones a este portal, en el que se me ha brindado la oportunidad expresar libremente, y así lo hago. Me encantaría poder iniciar un “MunDiálogo” donde podamos compartir experiencias “todos”. Bajo mi manera de pensar, esa es la mejor forma de transmitir los conocimientos: con experiencias personales, como hicieron nuestros padres. Yo tengo algunas… ¿Compartimos?

Categorías: Viajes

Nómadas   25.ene.2013 13:09    

60 Comentarios

Flipante, la aventura de perfilar el mundo. En cuánto a compartir conocimiento... estoy de acuerdo en la base, es el medio el que no me convence. No es por nada, tampoco me convence tu mensaje..., pero pa'lante en el perfil.
http://www.youtube.com/watch?v=PPi6XB53qR0
Lacrimosa "Ich Bin Der Brennende Komet"

sábado 26 ene 2013, 01:41

Esto sí que es un nómada de los pies a la cabeza. Por desgracia tengo poco que aportar al MUNDIÁLOGO.

sábado 26 ene 2013, 03:17

http://www.cropcircleconnector.com/anasazi/time2012g.html

http://sphotos-g.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-prn1/541220_372075922831633_606661362_n.jpg

http://blogueiros.axena.org/wp-content/uploads/2009/11/galateeoceansscreenshot-1024x499.jpg

...AgroGlifos Croopcircles en Atmosfera Continua ...Continium Descomunal Multidimensional...Telar.... Mágik ...

!DAR-SE CUENTA!!! GRACIAS...Por,Favor...por bfvabor!... look this redondel mannnnOH! ;)

sábado 26 ene 2013, 05:19

Hola Bla!

Gracias por tu sincera y directa opinion..y por ser la primera persona en hacerlo. mi mensaje es 'simplemente" dar energia y optimismo para valorar tambien lo que tenemos cerca. Me ha gustado el link de LACRIMOSA (felicidades por tu 1er video subtitulado) Sabes? Estuve en Teheran con chicos punkys y gothic; era muy frustante para ellos tener que esconder su look debajo de panyuelos a o sombreros obligados por la ley...ellos me decian que imploraban tener la libertad de mostrarse como son.."solo" eso pedian.

Un saludo.

Antonio.

sábado 26 ene 2013, 21:27

Hola Rabida!

Gracias por tu cumplido! Estoy segurisimo que tienes muchas cosas que aportar a un munDialogo. Este mundo es redondo y tu formas parte de el. Cual es tu suenyo?
Aqui estamos todos esperando leer y aprender de ti.

salud!

Antonio

sábado 26 ene 2013, 21:31

Hola AUM,

Gracias por tus imagenes y mensaje.. realmente impresionante. Buscaremos por las Americas algun agroglifo...sabes de alguno?

Contento de conversar contigo!

Antonio

sábado 26 ene 2013, 21:38

Hölä. Gracias Bravo Antonio.
Estimado Antonio Naharro, acerca de las tristes guerras, el latrocinio coorporativista transnacional, la trata de personas y el trafico, se sabe que lo hace la ignorancia humana y las mafias, sin embargo, (me llaman muchisimo la atención esos glifos ´nuevos´ y me pregunto quien los hace, con sutiles signos de gran inteligencia,respeto,amor,conocimento tecnologico y sabiduria), si, y sin embargo, es relativamente claro que estos "dibujos" no los esta haciendo el ser humano, por lo dicho y porque pues llevan creo que aproximadamente 13 años saliendo en los campos de todo el planeta, dia si dia no, semana si semana tambien, el 90% de ellos, basicamente, los grafian en el jardín de la reina de inglaterra jejeje... vaya, que captan totalmente mi atención, y que los que los hacen me simpatizan, y mucho. ;D

Sin mas por el momento, recibe, Antonio,reciban Alvaro, Nómadas y Blogs, Muy Cordiales Saludos, Grande Abrazo, De Corazón, Saludos Fraternales. y ANIMO Amig@s... Caminantes, sólo hay un Camino y se hace Camino al andar... ;D...grande Abrazo.

Namaste.

http://sphotos-h.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-frc1/554380_435443933195431_1990575319_n.jpg

domingo 27 ene 2013, 00:42

Hola Antonio Han sido 48 meses de grandes experiencias,de grandes aprendizajes y de grandes momentos,pero sobre todo,han sido tus 48 meses.Eso no los olvidaras nunca.
La libertad que un día te propusiste la has ido tejiendo día a día,con hilos de plata e incluso de oro,tu propio camino,el de tu vida,el de tus sueños...
Has aprendido que las situaciones ideales no existen, pero también has aprendido que no por ello vale la pena dejar de luchar por intentar llegar a ellas.
Soñar es una de las cosas más maravillosas que existen. La resignación no te ha cogido de la mano Has podido saborear cada uno de los momentos de tu tiempo sin que ellos te cegaran
has podido comprobar que el amargo o el ácido son sabores que cuando desaparecen dejan un regusto de lo más agradable.
sigue compartiendo con nosotros,hacia donde te seguira llevando tu sueño...
y gracias por tan buenas fotos.
un Abrazo"

domingo 27 ene 2013, 17:44

un sueño.......soñar .....en la realidad,en el despertar,el amanecer de un nuevo dia.....en el cielo...en ti,en mi....sueño libre como viento...soñar que sueño....presente imperfecto...perfecto simil nomada...caricias de felicidad al aire .....animadas...por amor...paz.....vida.

domingo 27 ene 2013, 21:08

Hola de nuevo AUM..

Tienes una manera de escribir que es 'auditiva" casi que podria decir que leerte es como estar escuchandote; un placer.
No se quien hace los agroglifos. Sin embargo, el hombre es capaz de hacerlos sin duda; y la maquina que hace volar para tomar esas fotos..y los chips que envian imagenes en ondas que en codigo milagrosos hacen que esten en nuestros ordenadores y si, tambien somos capaces de partir un atomo y hacer un hongo asesino..entre tus frases me viene la sensacion de 'conciencia" ..abogas por ella..si? entonces, yo abogo por ti. ya somos dos..o somos uno?

Un abrazo grande...

Antonio

lunes 28 ene 2013, 06:53

Hola Carnita,

hasta 3 veces he leido tu carta. GRACIAS de y desde el corazon... con frases o versos en prosa, como estos, sin duda ni dudas, seguiria otros 48 meses mas. Tienes alma de viajera...comparte algun pais, sensacion, enriquecenos con tus experiencias...hagamonos 'ricos" compartiendo...
te invito..te invitamos..

Sinceramente,

Antonio

lunes 28 ene 2013, 06:57

Hola Javier,

Cuando se me brindo la oportunidad de compartir en este espacio nunca imagine que podria recibir escritos tan finos y sinceros..que sensibilidad la tuya... describes no la forma sino la esencia del viaje...maestro..
y tu? por donde has sentido cada paso? comparte algun paraje que que hayas digerido hasta el alma...

Con respeto y sonriente,

Antonio

lunes 28 ene 2013, 07:04

El sueño de tu viaje parece hablar de lo sencillo que debería resultar la vida, Tal vez el mundo ande carente de soñadores como tu, de gentes que piden poco y ofrecen mucho, es un placer en cualquier caso acceder a un blog para leer acerca de los sueños, de las esperanzas, de lo humano en su mejor sentido.
Gracias Antonio por ese peregrinaje tuyo al rededor del globo lanzando un mensaje de alegría y buen rollo. No soy creyente, pero si buscará ponerle cara al mesías bien podría ser que me quedara con la tuya.
Un abrazo.

lunes 28 ene 2013, 10:43


Personas como tu, con tu valentia, inicitiva y rompiendo normas somos las que necesitamos en este mundo enjaulado en oro. Tenemos demasiadas cosas y no somos felices. Me alegra que el sueño de muchos lo estes cumpliendo para podernos dar cuenta que no hace falta mucho para vivir felices. La felicidad es algo que no se compra. Te deseo que nos hagas llegar esas experiencias que yo personalmente me habria encantado y no realizare pero me gusta leer de personas como tu que han empezado una andadura y saben lo que es la vida. Gracias por tus experiencias.

lunes 28 ene 2013, 12:50

...a tus pies!...aunque después de leerte, no creo que necesites nada más a tus pues de lo que ya tienes!...ésos pies tienen la gran fortuna de haber recorrido lugares mágicos y seguro otros no tanto, sin embargo todos ellos forman parte de tu mochila, son vivencias que sólo tu conoceras y aunque las compartas, serán tuyas por derecho propio.
Gracias amigo por crear éste blog de sueños reales.....sin duda, un gran regalo para nosotros.
estamos!

lunes 28 ene 2013, 16:06

¡¡ERES MUY GRANDE ANTOÑITO,NO SOLO DE ALTURA,ERES GRANDE COMO SER HUMANO Y AL DECIDIR EMPRENDER ESTA HERMOSA AVENTURA DE CRECIMIENTO ESPIRITUAL Y CULTURAL,ERES UN EMBAJADOR DE LA VIDA Y ESTOY CONTIGO DESDE EL PRIMER DIA,UN GRAN ABRAZO Y GRACIAS POR SER EL GRAN CORRESPONSAL EN ESTE MUNDO !.

lunes 28 ene 2013, 17:09

gracias Antonio por perfilar el mundo de esa manera tan sincera.cambiando tus palabras a mi lo que me hiciste pensar es que lo del vecino es tambien mio, y lo mio tenia que ser de todos!

lunes 28 ene 2013, 18:48

Cuando te encuentres de camino a Ítaca,
desea que sea largo el camino,
lleno de aventuras, lleno de conocimientos.
A los Lestrigones y a los Cíclopes,
al enojado Poseidón no temas,
tales en tu camino nunca encontrarás,
si mantienes tu pensamiento elevado, y selecta
emoción tu espíritu y tu cuerpo tienta.
A los Lestrigones y a los Cíclopes,
al fiero Poseidón no encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si tu alma no los coloca ante ti.

Desea que sea largo el camino.
Que sean muchas las mañanas estivales
en que con qué alegría, con qué gozo
arribes a puertos nunca antes vistos,
deténte en los emporios fenicios,
y adquiere mercancías preciosas,
nácares y corales, ámbar y ébano,
y perfumes sensuales de todo tipo,
cuántos más perfumes sensuales puedas,
ve a ciudades de Egipto, a muchas,
aprende y aprende de los instruidos.

Ten siempre en tu mente a Ítaca.
La llegada allí es tu destino.
Pero no apresures tu viaje en absoluto.
Mejor que dure muchos años,
y ya anciano recales en la isla,
rico con cuanto ganaste en el camino,
sin esperar que te dé riquezas Ítaca.

Ítaca te dio el bello viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene más que darte.

Y si pobre la encuentras, Ítaca no te engañó.
Así sabio como te hiciste, con tanta experiencia,
comprenderás ya qué significan las Ítacas.

"Ítaca" Constantino Cavafis

Cavafis lo explicó genialmente por mi.

Deseando leer más sobre tu Odisea.

lunes 28 ene 2013, 21:20

“Desplegó sus alas, con el mundo por montera
hecho de papel
y a pecho descubierto
Suspiró un susurro que le atravesaba el mar
dirigiose a su alma amarilla
camino de ascetas
reino de lápices”

Acabo de descubrir este blog...todos emprendemos un camino, de una manera o de otra...
Espero contribuir a que el país donde nací no te defraude más de lo necesario. En España hay cosas buenas y malas, siempre pensé que sin contrastes no hay colores, pero eso es solo una una opinión que no cuánto me durará.
No creo en las fronteras Antonio pero sí en iniciativas como la tuya o la de cualquiera con el valor suficiente para vivir.
Aprendiendo...gracias!

martes 29 ene 2013, 09:40

Antonio: Enhorabuena por tu decisión y por el aprendizaje que da el viajar. Espero poder leerte por aquí más a menudo. Un abrazo.

martes 29 ene 2013, 09:50

Interesante leerte,probablemente nunca esté en todos esos lugares que cuentas. A través de tus ojos me siemto más libre y sueño y viajo a diferentes culturas, diferentes olores, religiones, gracias por compartir tus vivencias, gracias por acercarme el mundo, espero seguir aprendiendo de tu viaje, gracias .

martes 29 ene 2013, 11:10

Me parece muy de valorar que una persona que ha nacido y crecido en un entorno "cómodo", como es el nuestro, decida dar la vuelta al mundo por tierra (siempre que sea posible) de la manera en la que tu lo muestras. Creo que este mundo es muy rico, pero para poder apreciarlo hay que hacer lo que tu nos muestras aquí. Viviendo y conociendo cada cultura y a sus integrantes de primera mano. Conviviendo y participando en el "día a día" de sus gentes e ir avanzando en la medida que el destino te lo vaya permitiendo. Eres muy valiente y seguro que tu espíritu debe ser muy rico y cargado de experiencia. Un saludo

martes 29 ene 2013, 13:16

A los que llevamos varios años viviendo en otros paises y viajando alrededor del planeta, las comparaciones de tan diversas culturas con nuestra tierra de origen son inevitables. En mi caso,España siempre queda en buen lugar. Con nuestras virtudes y defectos. Uno siempre agradece a cada vuelta los platos mediterraneos, la vida social de todas las edades,la geografia española tan diferente e impactante. Cada uno somos los mejores embajadores de nuestra tierra!
Gracias Antonio por permitirnos soñar con la narracion de tus viajes,de vernos reflejados en tu espiritu libre e indomable. De sentir el calor de esas miradas infantiles mientras cocinas!
Aligato , mate!!
Iñaki el australianis

martes 29 ene 2013, 14:45

Hola Alberto,

Gracias por tus palabras y en ellas denoto que sabes de lo que hablas. Creo que si, que el mundo necesita sonyadores para despertar. No estoy muy seguro de tener mejor optica de el ahora que antes, aunque o que si se es que es maravilloso y compensado...retorcida adjetivacion sinembargo, es lo que me parece.
Soy feliz de pensar que tu tambien tienes tus suenyos..a por ellos...

Atentamente,

Antonio

miércoles 30 ene 2013, 04:03

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Álvaro Soto

Bio Nómadas

Álvaro Soto dirige y presenta 'Nómadas', el programa de viajes de Radio Nacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios