« El viaje y sus culturas toman Madrid | Portada del Blog | La aventura de Cairns »

Tokio, la ciudad que no deja de brillar

    sábado 7.mar.2015    por Nómadas    0 Comentarios

Colaboración de Paco Rabadán y Jesús Buitrago

La primera impresión de cualquier europeo al salir a la superficie de Tokio es de desborde. Gente por todas partes, información incomprensible por el lenguaje y la escritura o coches conduciendo al revés de la dirección habitual dan una sensación errónea de una de las culturas más avanzadas, cívicas y abiertas del mundo. Ya al caminar por el cuádruple paso de peatones de Shibuya uno se percata de que aquí hay gato encerrado.

01

Si por algo se distingue la capital de Japón es por la educación de la gente que la habita. Da igual que no sepan inglés cuando le preguntas por una calle o un restaurante porque pararán a otro compatriota que sepa dar respuesta a tu duda e incluso acompañarte al destino final si ven muchas complicaciones.

02Volamos desde Madrid a Tokio con Turkish Airlines, una de las compañías aéreas que más destinos operan en todo el mundo.

A la hora de hablar de Tokio no se puede pasar por alto la limpieza de sus calles –llama la atención que no hay papeleras-, la increíble puntualidad y fluidez de sus transportes o la inmensa oferta gastronómica que posee. En Tokio se puede degustar desde la más exquisita carne de Kobe al mejor pescado fresco del mundo en el mercado de Tsukiji.

03

Rincones como el templo y el mercadillo de Asakusa, el barrio de la electrónica en Ahihabara, el punto de encuentro de los personajes frikis y pintorescos en Harajuku y los centros de compras en Ginza o Shinjuku son citas inexorables para cualquier turista.

También merece ser visitada Shibuya por constituir uno de los distritos que marca tendencias en la capital nipona, al igual que la isla artificial situada en la bahía de Odaiba, pues es donde se encuentra la playa de Tokio y desde donde obtendremos una sorprendente panorámica del skyline de la ciudad.

Pensarán que realizar actividades en una ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en pocos años puede hacer temblar nuestro presupuesto. Lo cierto es que el poder adquisitivo actualmente se equipara e incluso es inferior al europeo en los últimos tiempos. Visitar ahora Japón es una oportunidad única.

 ________________________________________________________________________

GUÍA DE ALOJAMIENTOS

________________________________________________________________________

 

  • Hotel Ryumeikan Tokyo

Para los amantes de paisajes infinitos, este hotel de 4 estrellas es sin duda el alojamiento perfecto, pues está situado en el mismo centro de Tokio para que sus huéspedes disfruten de las atracciones y actividades que ofrece la ciudad. Ofrece un servicio impecable y todas las comodidades esenciales para satisfacer a los viajeros. Cada una de sus habitaciones están insonorizadas e incluyen dos tipos de almohadas, camas extralargas, televisor de pantalla plana y purificador humidificador de aire. Además, se puede alquilar un ordenador para usarlo en la habitación.

 

  • Park Hotel Tokyo


Situado a pocos minutos a pie del eje central de Ginza y Tokio Station se encuentra el Park Hotel, uno de los hoteles más exclusivos de la capital de Japón. El hotel cuenta con la particularidad de que sólo se puede acceder a través de un vestíbulo que nos lleva a un ascensor que asciende 25 plantas hasta la recepción del hotel. Desde allí hasta la planta 34 se extiende un alojamiento de vistas preciosas y patio central interior recargado de detalles vanguardistas. En las habituaciones, bastante amplias para ser Tokio, hay todo tipo de comodidades como televisión por satélite, bañera con opción de hidromasaje y un váter con las peculiaridades japonesas. El hotel está enmoquetado en todas las zonas comunes y en las habitaciones.

 

 ________________________________________________________________________

GUÍA DE RESTAURANTES

________________________________________________________________________

 

  • Keyakizaka Restaurant - Grand Hyatt Tokyo

Situado en la cuarta planta del hotel Grand Hyatt de Tokio y capaz de acoger hasta un total de 31 comensales, el restaurante Keyakizaka es un innovador restaurante Teppanyaki que cuenta con una gran variedad de productos frescos de temporada, como marisco, carnes, pollo y verduras.

08

Los alimentos son cocinados al estilo Teppanyaki, incorporando sabores y toques internacionales. Algunos de estos productos alimenticios se pueden apreciar a simple vista por todo el local.

Este restaurante del hotel Grand Hyatt está ubicado en el corazón de Roppongi, el distrito comercial y de mayor entretenimiento de todo Tokio, aunque también es considerada una zona de negocios.

 

  • Bulgari Il Ristorante

Este sofisticado restaurante de Bulgari en Tokio, ubicado dentro de un impresionante edificio en la zona de Ginza y galardonado con una estrella de la prestigiosa guía Michelin en 2012 y 2013, ofrece una interpretación contemporánea de la tradición gastronómica italiana en un entorno sofisticado a la vez que informal.

Se podría considerar a Il Ristorante como un auténtico templo de la buena cocina, donde predomina el uso de alimentos de calidad de temporada, tanto importados como locales, así como también 

El establecimiento brinda un telón de fondo apropiado y con estilo para que se elaboren platos creativos e innovadores de la mano del chef jefe Luca Fantin -quien anteriormente había trabajado en algunos de los mejores restaurantes del mundo, como son Mugaritz, Cracco y Ryugin- con el fin de deleitar a sus invitados.

 

  • Roti Roppongi

El restaurante Roti Roppongi ofrece uno de los mayores contrastes culinarios que se pueden encontrar en Tokio. Bajo la batuta de un chef norteamericano, este gastrobar ofrece sabores muy diversos de la cocina occidental donde destaca el cuidado y el gran trato al pescado y al marisco de la zona.

10

Su imagen de restaurante moderno y de vanguardia junto a una espaciosa terraza hacen de este sitio un lugar idóneo para celebrar veladas románticas o con amigos. La carta destaca por lo variado y extenso de la misma.

En cuanto a los sabores, quizá el pescado y el marisco destaquen sobre el resto. El restaurante quizá cae en el tópico de contar con multitud de sabores y cocinas internacionales, pero no termina de destacar especialmente en ninguna de ellas. Un claro ejemplo es quizá encontrar humus, chili y fattoush en una misma selección de entrantes.

El salmón y las gambas con salsa cajún quizá tengan la nota más elevada de los platos. La carne, sin desmerecer, no está a la altura de la mayoría de locales de Japón. Quizá no han sabido aplicar los conocimientos locales en cuanto al corte y al aliño de la misma. El restaurante, pese a su encanto, es algo elevado en el precio para lo que se puede encontrar en Tokio. No sale a menos de 40 euros por persona.

 

  • R Restaurant & Bar - The Gate Hotel Kaminarimon by HULIC

En la decimotercera planta del The Gate Hotel, en el corazón del distrito de Asakusa, se encuentra el R Restaurant & Bar, un moderno y elegante bistro francés que ofrece ante todo unas vistas espectaculares del antiguo y el nuevo Tokio, como son la torre Skytree y el templo Sensoji respectivamente.

Los comensales que visiten este atractivo restaurante diseñado por Shigeru Uchida se sentirán como en una nube desde la terraza del local. Cabe destacar la barra de ocho metros de longitud existente dentro del R Restaurant & Bar, pues constituye la pieza central de este espacio perfecto para disfrutar de una buena selección de los mejores licores del mundo, así como también de vinos y cavas elegidos cuidadosamente cada mes por un sommelier.

 

  • Cafe Byron Bay

Para encontrar el Cafe Byron Bay hay que saber moverse por las estrechas calles del barrio de Asakusa. Esta cafetería de aspecto ‘hippie’ y cocina vegetariana destaca por la cercanía y la calidez de su personal, así como por la buena selección de cervezas japonesas de las que dispone.

12

El ambiente es juvenil, con aires surferos y muy familiar. Los propietarios, de origen australiano, dan un toque muy personal a un lugar recomendado a esa gente que ama la década de los 70.

La comida destaca por no poseer ningún elemento cárnico siendo especialmente delicioso los currys de elaboración casera. Tanto el verde como el rojo tienen nivel de alta cocina y además los nachos con salsa de tomate picante dan un toque especial a una comida que quizá esté muy infravalorada.

El local, si tiene algún inconveniente, es el espacio. Ya se sabe que en Japón tampoco es que haya demasiado, pero aquí había dos mesas grandes para sentarse y tres más que podrían serlo, puesto que la decoración del local deja ese punto de no saber si te estás sentando en algo apropiado. En definitiva, es un local para ir a disfrutar de una aventura para dejarse llevar con un precio muy competitivo.


Texto: Paco Rabadán y Jesús Buitrago
Fotos: Jaime Recarte
Vídeo: Clara Martínez
Coordinación: José Buitrago

Categorías: Viajes

Nómadas    7.mar.2015 00:07    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Álvaro Soto

Bio Nómadas

Álvaro Soto dirige y presenta 'Nómadas', el programa de viajes de Radio Nacional.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios