7 posts de noviembre 2016

Previniendo el acné con nuestra alimentación

Resulta que uno de los factores que más modula la aparición de acné es la alimentación. Por supuesto la higiene y los hormonales son los principales. Pero la dieta nos influye notablemente en este sentido. Con la alimentación se puede combatir el acné. ¿Pero hay que seguir las recomendaciones "de toda la vida"? Somos lo que comemos - El acné y la alimentación ¿Hay que evitar las grasas y los dulces? Es cierto en parte. Las pautas de toda la vida decían que había que evitar un consumo excesivo en carbohidratos o grasas; en especial de aquellas comidas ricas en azúcar iban bien encaminadas, por lo que era muy común desalentar del consu...

Alcohol y Bebidas energéticas. Malos compañeros de fiesta.

Las bebidas energéticas centran su marketing en adolescentes con un mensaje concreto y agresivo para ellos. Y como se enfatizan estas otras propiedades inherentes a ellas, como es “la fuerza”, “el vigor” el “te da alas”… no valoramos en conjunto la bebida viendo que puede ser incluso peligrosa si se consume en exceso. La publicidad hacia los jóvenes muchas veces están enfocada a hacerles ver como sustancias como el alcohol o el azúcar, se relacionan a diversión, a éxito a aventura. Incitan a consumir a los jóvenes buscando ese halo, con sustancias que no solo no son saludables, sino que en exceso pueden ser peligrosas, como es el combinar un...

Otra forma de comer legumbres (recetas incluídas)

El 24 de noviembre es el Día Mundial del Dietista-Nutricionista (#DMDN), celebración que este año se centra en el lema #CucharasDeSalud. Y que además, este 2016 ha sido declarado por la FAO el año internacional de las legumbres. ¿Por qué motivo la FAO y los Dietistas-Nutricionistas enfatizamos el papel de la legumbre? Esta infografía que he preparado con Virginia (Creativegan) creo que habla por sí sola del papel de la sostenibilidad de este alimento. Es debido a que las legumbres son un alimento muy sostenible. Producir 1kg de proteína a partir de ternera es mucho más costoso que si lo obtenemos a partir de legumbres. Concretamente la c...

Fermentar vegetales en casa ¿moda? ¿peligroso? ¿saludable?

La gente está empezando a fermentar alimentos en casa, se está convirtiendo en una moda, y como en toda moda, hay parte de justificación, y parte de mucha gente que se está aprovechando para tener tirón y aprovechar el alza. La moda de fermentar vegetales en casa ¿Por qué se ha puesto de moda? Un poco desde la perspectiva del DIY (do it yourself), esta corriente está también en alza, y están apareciendo guías y reportajes para fermentar alimentos en casa. Pero también para hacer tu propio pan, tu propio yogur. Que son también fermentaciones al fin y al cabo, pero ahora también con vegetales. Esto no es nada nuevo, la fermentación ha ...

Extremismo con la carne roja: Desde "la salchicha provoca cáncer", a "el jamón es un olivo con patas"

El año pasado se armó mucho revuelo en medios de comunicación sobre el monográfico de la OMS sobre la carne roja y el cáncer. Exactamente en ella se clasificaba a la carne procesada como cancerígena. Culpándola de aumentar el riesgo sobre todo de cáncer colorrectal. En RTVE, tuvimos un encuentro digital para intentar explicar la magnitud del asunto pero hemos querido explicar en un programa de TIPS el verdadero riesgo de una manera más gráfica y entendible. Somos lo que comemos - La carne roja y el cáncer ¿Cómo surge esta alerta? Lo primero es entender que no es nada novedoso, esto ya lo sabíamos, y desde hace bastante: unos 7-8 años...

Chocolate y triptófano. ¿Pueden hacernos "felices"?

El último programa de Esto me suena coincidió con un día festivo, y como estábamos algo molestos por trabajar mientras el resto de gente estaba de parranda, decidimos mejorarnos el propio estado anímico y comentar cómo influye la alimentación en el humor de las personas. Alimentación y estado de ánimo ¿Existe una dieta para la felicidad? Depende de cómo se entienda. Si nos referimos a que la alimentación puede ayudarnos a estar mejor con nosotros mismos, conseguir objetivos como estar sanos, mejor rendimiento deportivo… sí puede contribuir. Pero estas ideas de “la dieta para ser feliz” o “la dieta que te mejora el ánimo” son muy exag...

TIPS de alimentación para este otoño. ¡Sácale partido!

La estacionalidad de los alimentos no es solo un hándicap negativo, es también una oportunidad de rotar el abanico de posibilidades que tenemos en nuestra cocina, para que entre otras cosas nuestro menú no sea tan monótono. Además, consumir productos locales y de temporada no solo es una decisión culinaria inteligente, sino que tiene en cuenta otros factores como son la sostenibilidad. Referente cultural del otoño: Naranjas y marrones (los colores) Claramente, y debido a la influencia anglosajona tenemos la calabaza que no sale por las orejas gracias a Halloween, festividad donde se nos recuerda entre otras cosas que estamos en época de c...

Calendario de este mes

noviembre 2016
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30