« Fermentar vegetales en casa ¿moda? ¿peligroso? ¿saludable? | Portada del Blog | Alcohol y Bebidas energéticas. Malos compañeros de fiesta. »

Otra forma de comer legumbres (recetas incluídas)

    miércoles 23.nov.2016    por Aitor Sánchez    0 Comentarios

El 24 de noviembre es el Día Mundial del Dietista-Nutricionista (#DMDN), celebración que este año se centra en el lema #CucharasDeSalud. Y que además, este 2016 ha sido declarado por la FAO el año internacional de las legumbres.

¿Por qué motivo la FAO y los Dietistas-Nutricionistas enfatizamos el papel de la legumbre?

Esta infografía que he preparado con Virginia (Creativegan) creo que habla por sí sola del papel de la sostenibilidad de este alimento.

Produccion

Es debido a que las legumbres son un alimento muy sostenible. Producir 1kg de proteína a partir de ternera es mucho más costoso que si lo obtenemos a partir de legumbres. Concretamente la carne de ternera requiere:

  • 18 veces más superficie de tierra
  • 10 veces más agua
  • 9 veces más combustible
  • 12 veces más fertilizantes
  • 10 veces más pesticidas

¡Y además muy nutritiva! Las legumbres son una genial fuente de proteína y fibra, que esto a la vez es una excepción en el resto de alimentos (hay alimentos como carne-pescado-huevo que tienen proteína pero sin fibra, así como hay frutas y verdura sin proteína. Comparte esta particularidad solo con los frutos secos.

Esta fibra junto con sus hidratos de carbono complejos que posee, le confieren un Índice glucémico bajo (IG) lo que los hace beneficiosos para mantener los niveles de glucosa e insulina sin altibajos. Su consumo tiene además efectos positivos sobre factores de riesgo cardiovascular como la presión arterial, la inflamación además de mejorar el perfil lipídico. Pero es que también vienen genial para recetas de pérdida de peso, porque son muy saciantes: porque representan un volumen de plato, el efecto de la fibra, y también por la proteína que poseen.

Pero la gente cuando piensa en legumbres siempre le viene a la cabeza un plato muy elaborado y complicado de hacer. Así que para dar una visión un poco novedosa, no vamos a centrarnos en precisamente el aspecto convencional de esas #CucharasDeSalud, sino en una nueva manera de tomar legumbres. 

Variantes del típico Hummus

En el programa de TIPS de esta semana aprendimos a hacer dos variantes del hummus convencional, una versión con aguacate, y otra con remolacha. Aquí tenéis el vídeo y las recetas.

 

Las otras dos propuestas que hicimos en el programa consistían en una boloñesa vegana (con soja texturizada), además de enseñaros a cómo marinar un tofu.

Si os animáis a seguir investigando sobre cómo cocinar legumbres, no os podéis perder esta magnífica guía sobre cómo prepararlas. 

Aitor legumbres

(Imagen del programa de TIPS marinando un tofu con salsa de soja, limón y ajo)

Aitor Sánchez   23.nov.2016 20:17    

0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Aitor Sánchez García

Bio El blog de Aitor Sánchez #NutriciónRTVE

Creo que la alimentación es la manera más placentera de ayudarte a estar sano y disfrutar. Desgraciadamente lo que nos dicen que es saludable no siempre se corresponde con lo que realmente lo es. En este blog aprenderás a identificar qué comida es realmente saludable con un punto de vista global y sentido común. Las dietas aburridas son un insulto a lo que hacemos los dietistas-nutricionistas, que es acercarte a un disfrute sano de esta maravilla que es la alimentación. Me puedes encontrar también en @Midietacojea
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios