14 posts de enero 2017

Diez consejos para comer más verduras

¿Sabes que la OMS aconseja comer un mínimo de 400g de verduras y hortalizas al día? Insisto, un mínimo. Lo aconsejable sería que comieras algo más. Puede parecerte difícil, pero es cuestión de cambiar algunos hábitos y sobretodo de hacerlo atractivo. Aquí tienes 10 ideas para aumentar el contenido en verduras de tu dieta: Cada vez que vayas a la compra, elige una verdura que no suelas comprar y busca una receta que te guste para prepararla. Puede que a partir de entonces pase a ampliar tu repertorio. Cuelga en la nevera un cuadro con las verduras y hortalizas de temporada, serán las más baratas y las que estén en su mejor momento. V...

Dieta del PH o dieta alcalina

Hemos hablado hoy en Esto me Suena de Radio Nacional sobre una de las dietas milagro más conocidas y extendidas durante la última década, y es que viene a colación porque uno de los creadores e impulsores de la dieta alcalina se enfrenta a cargos de 3 años de prisión por ejercer la medicina (por llamar de alguna manera a lo que hacía) sin título. ¿Lo han metido en la cárcel por no tener la carrera? Así es, no ha sido por sus disparates, sino porque no tenía la titulación oficial para ejercer. Es una lástima que solo se actúe por temas burocráticos y no por temas de seguridad del paciente. Cabría preguntarse si habrían actuado legalmente ...

El cuadro de almuerzos para el colegio, arma de doble filo

El cuadro que ilustra este artículo es uno de los famosos cuadros de ingesta de media mañana que muchos colegios han implementado para variar lo que los alumnos comen en el recreo. Digo “variar” porque es al fin y al cabo lo que se consigue, variedad, pero no siempre entre opciones saludables. En el cuadro sí que aparecen opciones saludables, como la fruta o el lácteo ¿no? y también el bocadillo. Sin duda, es un paso. Pero sólo es útil para esos niños que llevan cada día bollería industrial, galletas y batidos al colegio. Este cuadro para esas familias es una invitación a la variedad y probar cosas nuevas. Lo que no podemos hacer es ca...

Cocinar en la olla exprés

La olla exprés es uno de esos cacharros clásicos de cocina que ha entrado en desuso, sobretodo entre las nuevas generaciones. Es una lástima ya que se trata de un artefacto barato, duradero, con muchas posibilidades en la cocina y en realidad muy fácil de usar, vamos a ver lo básico: LLENADO: aunque ahora mismo las ollas más modernas del mercado permiten cocinar incluso porciones muy pequeñas de alimento, lo más habitual es que la olla necesite estar llena al menos hasta un cuarto de su capacidad (si no, es posible que no se haga vapor suficiente para obtener la presión adecuada) y no se recomienda llenarla más de tres cuartos de su capaci...

Snobismo en alimentación

Verduras de toda la vida con nombres modernos, preparaciones de la cocina clásica que nos venden como venidas de Asia con un nombre exótico, condimentos novedosos a precio de oro... es el snobismo de la alimentación, la necesidad de vender siempre algo nuevo y de tener algo de lo que hablar. Hoy vamos a quitarles los oropeles a algunos de esos alimentos de moda: Del kale al ghee El kale es una gran ejemplo de alimento humilde y común que con un cambio de nombre ha pasado a ser la hoja verde más codiciada en instagram. En realidad no es más que la berza o la col rizada de toda la vida. El ghee por su parte, se ha puesto de moda, pero n...

Comer de tupper

Lo primero que se nos viene a la cabeza en una comida de tupper o trabajo es una ensalada de pasta o un bocadillo. Y aunque esas pueden ser opciones puntuales, lo cierto es que hay vida más allá de ello. Por su facilidad de preparación la pasta, el arroz o el pan en forma de bocadillo son componentes habituales de los tuppers, desplazando a otros alimentos. En realidad esta parte no es imprescindible. Imaginaos que tenemos el típico trabajo de oficina en el que pasamos la jornada sentados ante un ordenador y que además ya hemos desayunado unas tostadas de pan integral ¿de verdad necesitamos un plato de arroz o pasta para comer? Probablemen...

Calcio everywhere. ¿Sirve para algo?

La semana pasada hubo varias noticias que cuestionaban la conveniencia y la utilidad de tomar suplementos de calcio, y por eso hoy vamos a dedicar el post a este mineral que tanto preocupa a la gente. Tomar calcio es imprescindible ¿no? Así es, el calcio es imprescindible, como muchos otros nutrientes. Fijaos que no solo forma parte de nuestros huesos, también está presente en la sangre, ya que tiene un importante papel en la coagulación, en el cerebro participa en el envío y recepción de las señales nerviosas entre neuronas, en el músculo es imprescindible para su contracción y relajación, y también para un correcto funcionamiento cardi...

Visibilizando el azúcar de los productos

No es la primera vez que dedico unas lineas al tema del azúcar, pero la desinformación sigue y toda acción ayuda. Recordemos primero algunos de los perjuicios que entraña el consumo excesivo de azúcar: aumento de riesgo de diabetes, sobrepeso, obesidad, grasa visceral elevada, dislipemias, caries… Controlar el consumo elevado de azúcar es una de las prioridades de salud según la OMS y por eso se ha propuesto tasar las bebidas azucaradas y se ha recomendado bajar a un 5% la ingesta de azúcar en la dieta. Además de los refrescos, también la bollería, las galletas, los zumos, el ketchup, los postres lácteos o los chocolates son alimentos con el...

Las tendencias de alimentación que nos esperan para el 2017

Con el cambio de año ya tenemos en el horizonte nuevas ideas y tendencias alimentarias para el 2017. Es hora por tanto de sacudir, refrescar… y entre otras cosas dejar a un lado aquellas preparaciones más “carcas” del 2016. Recientemente Mikel Iturriaga escribía en El Comidista un artículo sobre todo lo que hemos trillado en este 2016, así que viene bien sacar sangre nueva. ¿QUÉ ES LO QUE YA ABURRE DEL 2016? Aparentemente nos hemos pasado con la quinoa y aguacate (que nos hemos pegado un buen empacho). Demasiado tartar, demasiado ceviche, demasiado tataki… Mikel recuerda de paso a los bares que no hace falta que usen pizarra negra para tod...

¿Cambio de dieta con el año nuevo? 10 consejos para no abandonar

Cambiar nuestra alimentación es a día de hoy uno de los propósitos de año nuevo más recurrentes. Desgraciadamente, muchas veces se queda en tan solo eso: un propósito. De ahí que cada año muchas personas vuelvan a enfrentarse al mismo problema de nuevo y el ciclo se repita. Durante el TIPS de ayer (que por cierto cambia su emisión a las 20:00 de la tarde) aunamos fuerzas desde dos secciones del programa para intentar ayudar a la gente que se ha propuesto que este año vaya en serio. Tanto Lluis Soldevilla desde el punto de vista de la motivación, como yo mismo desde la Nutrición dimos estos 10 consejos para que los pasos a dar no sean descabe...

Calendario de este mes

enero 2017
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31