En el programa de hoy se analizan algunos productos que aunque son saludables, es muy complicado encontrarlos en su versión más sana.
El “efecto canela”:
Si escuchas, que la canela es saludable y que puede entre otras cosas reducir tu respuesta glucémica es posible que la uses en una preparación. Pero habrá sido un error si te preparas en casa unas natillas o un arroz con leche.
La idea es incorporarla a preparaciones sin la necesidad de tomar más alimentos dulces. Por ejemplo, añadiéndola al café que ya sueles tomar. Es decir, añadir un alimento sano a otro sano, no compensa la insalubridad del primero.
Eso es, si te vas a tomar un ...
Azúcar, ¿enemigo oculto?
El pasado lunes, en directo en Saber Vivir, estuvimos hablando del azúcar y los edulcorantes. Comentamos las opciones más saludables y las que no lo son tanto.
También explicamos como leer bien el etiquetado para localizar ese azúcar que la industria nos quiere esconder, y otras dudas habituales sobre este tema tan de moda.
Os dejo el corte del video, espero que os guste....
El martes pasado en Esto me Suena estuvimos hablando sobre el uso de la lejía, comentamos que se puede usar la lejía alimentaria. Pero esto no convierte a la “Amukina” en la única alternativa. Cualquier lejía que ponga “apta para uso alimentario” vale.
Preguntasteis por la Conejo (yo creía que era una versión perfumada) y sí hay lejía Conejo apta para uso alimentario. Si es apta, no contiene alcalinizantes (como la sosa) ni tampoco impurezas. Solo el hipoclorito sódico que es el principio activo.
LA DESINFECCIÓN DE LOS ALIMENTOS ES CLAVE PARA NUESTRA SEGURIDAD
Así es, de hecho, siempre somos críticos desde este espacio con la industria a...
Hamburguesa vegetal, versiones javier y sergio
La semana pasada estuve en el programa de cocina de los hermanos Torres, donde hablamos de las propiedades de las legumbres , de su papel como fuente proteica en la dieta, de alimentación vegeteriana y de cocina saludable.
Aunque ellos hicieron dos hamburguesas a cual más deliciosa, cuyas recetas podéis ver en el video, yo os voy a dejar una muy sencilla por si nunca las habéis hecho en casa y queréis empezar con algo muy simple:
HAMBURGUESAS DE LEGUMBRE
(8 hamburguesas aprox)
INGREDIENTES
1 cebolla
250gr de legumbre (cruda) o 700-750gr (cocida, pueden ser de bote)
2-3 zanahorias ...
Una de las dudas más comunes que nos encontramos en consulta es que la gente no sabe si se debe o no tomar un suplemento. Tampoco ayuda el que haya muchos anuncios en televisión que nos incitan a comprar muchas veces productos que no necesitamos.
Por eso es importante tener en cuenta algunas cosas que hoy vamos a detallar:
Durante muchos años se han recomendado en nuestro entorno los multivitamínicos, por ejemplo para estudiar. ¿Tiene sentido?
Los multivitamínicos son uno de los suplementos más inespecíficos e innecesarios. Lo primero porque son impredecibles y hay mucha interacción entre ellos (multi-vitamínico) y porque por otro nadi...
El embarazo es una de esas etapas de la vida en la que surgen más dudas relacionadas con la alimentación. Hoy vamos a ver algunas de las más comunes:
¿Hay que comer por dos cuando se está embarazada?
No, no hay que comer por dos, decimos que hay que comer pensando en dos, que es distinto. De hecho las necesidades calóricas durante el embarazo sí que son superiores, pero tampoco una barbaridad, aproximadamente 300 kcal más durante la segunda mitad. Pero es algo de lo que no hay que estar pendiente, que simplemente guiándonos por el apetito y la saciedad es suficiente para alimentar al bebé.
¿Entonces la alimentación es como la de cual...
Aunque pueda parecer extraño y siempre pensemos que lo saludable que sea un plato depende únicamente de los ingredientes y del método de cocción, hay veces que tenemos ejemplos de utensilios que no son una buena herramienta.
¿Qué utensilios no nos ayudan a hacer recetas sanas?
Las licuadoras y los extractores de zumo por ejemplo.
Ya comentamos el programa de los zumos lo importante que es para nuestra salud que se mantenga la fibra en el preparado.
Muchas de estas licuadoras se anuncian como muy saludables, argumentando que al ser de extracción lenta o que usan pocas revoluciones dañan menos el producto.
¿No es cierto que dañan menos e...
El 4 de febrero fue el Día Mundial Contra el Cáncer, evento muy relacionado con el post de la semana pasada sobre el creador de las dietas alcalinas que había sido encarcelado por prometer curar el cáncer con este tipo de dieta.
Siempre tenemos alguna dieta milagro en la palestra, pero curiosamente esta señalada fecha ha coincidido casi con la presentación de un nuevo libro, de la Doctora Odile Fernández, autora de varios libros de dieta anticáncer que lleva años sembrando de manera bastante controvertida esperanzas de curar el cáncer con la dieta.
¿Qué cosas dice en sus libros que no tengan una evidencia detrás?
Sobre todo ha exagera...
Muchas veces asumimos que comer verdura es aburrido y monótono ¿Por qué la gente siempre come las verduras de la misma manera? ¿Por qué siempre que pensamos en "verduras" nos aparece en la mente la imagen de la ensalada de tomate y lechuga o la verdura al vapor descolorida o el plato de acelgas hervidas sin un triste sofrito?
Quizás porque se desconocen maneras alternativas de comerlas, siempre se asocian a ensaladas o guarniciones sosas que se ponen casi por cumplir. Por si fuera poco, a la verdura se la identifica como alimento de dieta de adelgazamiento, cuando en realidad debería ser la base de una dieta saludable.
En realidad se pued...
Entrábamos en febrero con la noticia de que una conocida cadena de hipermercados iba a dejar de vender panga en sus tiendas españolas, como ya había hecho en las ubicadas en otros países de Europa como Francia o Bélgica. El revuelo mediático no se hizo esperar, así como las elucubraciones sobre "como de malo" es este pescado.
Su consumo se había disparado en los últimos años por varios motivos: es un pescado barato, fácil de desespinar por lo que permite ofrecer filetes limpios, de carne blanda y con poco sabor.
Los menús escolares lo adoptaron con entusiasmo, así como las colectividades en general (lo que incluye menús de hospital) que s...