8 posts de septiembre 2017

No necesitamos mejores yogures ni mejores helados

Seguro que habéis escuchado alguna vez esa frase tan gris y neutra que usa parte de la Industria Alimentaria que dice: "Luchamos por formular mejores alimentos" Pues bien, hay gente que cree que lo que necesitamos para comer mejor es: Mejores yogures Mejores pizzas Mejores hamburguesas Mejores helados ¿En qué falla todo este enfoque? intentamos responderlo en este nuevo vídeo....

Lo mejor sobre nutrición en la red (septiembre)

Una manera distinta de decir las cosas: las nutriviñetas de”Hay plato encerrado” Boticaria García empezó el mes poniendo los puntos sobre las íes a un conocido programa de televisión y su sección de consejos para perder peso. Y recoge el testigo El Comidista hablando de métodos estúpidos para adelgazar. Este mes se ha celebrado Naukas, y no puedo menos que dejaros la otra charla de un dietista-nutricionista en el evento: Juan Revenga, que nos habló de mimbres y cestos. Son 10 minutos, vedla. Un post muy trabajado de Carlos Ríos lleno de consejos para ir dejando atrás la comida insana y los ultraprocesados. ...

Suplementos que engañan más que aportan

Con el regreso a la rutina se multiplican los anuncios de suplementos para ayudarnos con el esfuerzo que supone la vida diaria. Hoy vamos a hablar de ellos, y especialmente de aquellos que no valen para mucho. ¿Cuáles son los suplementos que más compra la gente y no valen para mucho? Va por épocas, antiguamente teníamos la moda del Ginseng, Jalea Real… Fósforo. El suplemento de fósforo probablemente sea uno de los mayores timos. Nadie tiene déficit de fósforo ni se beneficia por su suplementación para concentrarse. Es más, hacer una dieta baja en fósforo es realmente complicado… Y así hasta los más modernos como el colágeno, que mucha gent...

Proteína vegetal vs proteína animal

El tema del día va sobre proteínas, más en concreto sobre si la proteína vegetal y la proteína animal con iguales, mejores o peores unas que otras, dado que hemos tenido un estudio esta semana que concluía que el consumo de proteína vegetal se asocia con prevención de Diabetes Tipo 2. ¿Cuáles son los alimentos que destacan por su contenido en proteína? Carnes, pescados, huevos y lácteos de origen animal Legumbres y frutos secos de origen vegetal. También las semillas, especialmente las de cáñamo y la levadura de cerveza. ¿Hay que comer de ambas necesariamente? No, no necesariamente. Lo importante es que incorporemos todos los aminoác...

5 ideas equivocadas sobre las personas vegetarianas

1. Es contradictorio que odien la carne y coman "hamburguesas" Las personas vegetarianas no odian el sabor de la carne. La gente no se hace vegetariana porque "no les gusta" la carne, el pescado o sus derivados. Las personas vegetarianas lo son por motivos políticos, éticos, por sostenibilidad, por solidaridad, por religión... pero no por un gusto por determinados alimentos u otros. La gente se sorprende cuando me preguntan "¿Cuál es tu comida favorita?" y yo digo "las vieiras". Y es verdad, no las como por otros motivos, no por su sabor. De hecho no entiendo tanta investigación en crear carne de laboratorio ¿a quién le interesa? ¡que cree...

Metales pesados en los alimentos

Con la vuelta al estudio de Radio Nacional todos los martes ya está definitivamente instaurada la vuelta a la rutina. Tenía muchas ganas de volver, después de llevar todo el verano mordiéndome la lengua: ¿Qué es lo primero que vamos a aclarar este septiembre? Una noticia, sobre la cantidad de metales pesados que tienen nuestras infusiones. Hace un par de semanas supimos que el 96,% de las plantas y hierbas que se usan para infusiones están contaminadas con metales pesados. ¿Eso quiere decir que debemos tomar menos infusiones? No, no es algo preocupante. Porque aunque suene muy alarmante, las cantidades de esos metales pesados son muy baj...

Dietas altas en hidratos de carbono ¿son perjudiciales?

Durante la semana pasada tuvimos una nueva noticia estrella sobre nutrición en los medios: la publicación del estudio PURE en la revista The Lancet, que propició toda clase de titulares sensacionalistas acerca de si hay que comer muchas o pocas grasas o de si una dieta alta en hidratos de carbono es perjudicial o no. Como suele ser habitual, ha fallado el enfoque. Prestar atención solo a los macronutrientes (carbohidratos, grasas y proteinas) y su porcentaje, no nos dice nada acerca de lo saludable de una dieta, ya que eso dependerá de que alimentos se elijan para cubrirlos. El estudio no ha tenido en cuenta que tipo de alimentos ricos...

Comer en sociedad, un acto de responsabilidad

La población, se ha dado cuenta de la importancia de cuidar su alimentación, busca información al respecto, tiene interés en los temas de actualidad referentes a la nutrición, incluso busca asesoramiento personalizado sin embargo cuando analizamos todo aquello que dificulta nuestro propósito de llevar a cabo una alimentación más saludable, además de que existe mucha información controvertida, confusa, alarmista e incluso excesiva, sí, el exceso de información agobia a todo aquel que la requiere, el mayor inconveniente que encuentra la población para llevar a cabo una alimentación más saludable, es sin duda, el comer en sociedad. Los actos ...

Calendario de este mes

septiembre 2017
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30