Día Mundial de la Alimentación
domingo 29.oct.2017 por Aitor Sánchez 0 Comentarios
El pasado día 16 de octubre se celebró el Día Mundial de la Alimentación, fecha promovida anualmente por la FAO y que se dedica en cada ocasión a un problema diferente en relación con el acceso a la comida y los principales escollos que a nivel mundial siguen existiendo e impiden a una gran parte de la población tener acceso a una alimentación adecuada.
Este año, se ha dedicado la fecha a la migración y su relación con la seguridad alimentaria. Los grandes movimientos de personas causados por conflictos bélicos o políticos, o bien por alteraciones producidas por el cambio climático que convierten tierras antes fértiles en inservibles, dejan abandonadas zonas de producción rural para a menudo llegar a otros países u otras zonas de su propio país en vías de desarrollo que no tienen medios para alimentar a esa población desplazada y el problema se agrava,
La FAO considera una prioridad invertir en desarrollo rural para minimizar la necesidad de esos desplazamientos, y especialmente para dar oportunidades en su tierra a las generaciones más jóvenes. Trabaja junto a las Naciones Unidas por ese desarrollo sostenible, podéis conocer mejor algunas de esas campañas aquí.
Y en relación a la celebración de esa fecha, aquí tenéis el podcast del programa de Radio Nacional, Memoria de Delfín, emitido el mismo 16 de octubre, en el que pude colaborar: