Snacks para tomar entre horas
lunes 9.abr.2018 por Aitor Sánchez 0 Comentarios
Normalmente recurrimos en el desayuno a alimentos altamente energéticos que no siempre son saludables, como por ejemplo bollería industrial, galletas, cereales de desayuno azucarados, batidos con leche y cacao azucarado, etc. Podemos realizar un desayuno más o menos energético, según nuestros hábitos y la planificación diaria que tengamos, pero lo que sí debe ser es saludable.
Podemos incluir cualquier tipo de materia prima en nuestras ingestas diarias, ya sea desayuno, meriendas, cenas, medias mañanas... priorizando los alimentos vegetales. Un ejemplo de desayuno típico podría ser unas tostadas de pan integral con tomate y aguacate y un café, un yogurt natural con fruta y frutos secos...
Debemos tener claro que ningún suplememento dietético va a poder corregir una mala alimentación. Si consumimos diariamente alimentos ultraprocesados, como platos precocinados, bollería, refrescos, snacks fritos y salados, etc, no vamos a poder revertir los efectos negativos que ejercen estos productos sobre nuestra salud con unas ampollas de jalea real ni un multivitamínico.
Pero, ¿nuestro cerebro necesita azúcar para rendir?
Realmente lo que necesita es glucosa, un azúcar presente en muchas materias primas como pueden ser las legumbres, los cereales, vegetales, frutos secos, etc. Tendemos a confundir este azúcar con el azúcar blanco, que también contienen glucosa pero, en este caso, esta glucosa no está incluida dentro de una matriz alimentaria saludable como por ejemplo, en la fruta; estaría libre.
También es importante reseñar que debemos reducir al máximo el consumo de bebidas alcohólicas. La cantidad recomendada de alcohol siempre es ninguna y cuanto menos tomes, mejor. El alcohol es un antinutriente, tóxico para nuestro organismo y está relacionado con múltiples tipos de cánceres, alcehimer, etc.
Por lo tanto, para rendir, debemos perseguir una alimentación saludable, realizar ejercicio físico y tener una relación sana con nuestro entorno.
Qué elijo tomar entre horas
Una de las mejores opciones es consumir una pieza de fruta, en el trabajo, por la calle, en casa... Siempre deberíamos tener a mano fruta entera, ya que es un alimento saludable, saciante, que nos aporta agua, vitaminas y minerales.
Los snacks deshidratados no deberían ser nuestra opción principal a la hora de realizar un picoteo. Si los priorizamos frente a productos ultraprocesados, bien, pero no deberíamos sustituirlos sistemáticamente desbancando el consumo de fruta o verdura entera.
Si deseamos tomar un yogur, ya sea lácteo o de soja, deberíamos optar por un yogur natural entero o uno de soja sin azucarar, y si está enriquecido en calcio, mejor. Debido que es un producto fermentado, por los microorganismos presentes en el yogur, se facilita la digestión en personas sanas. A este podemos añadirle unos frutos secos, fruta, semillas, copos de avena, etc, para aumentar la densidad energética y de nutrientes y que sea aún más saciante.
Podéis ver aquí el programa de Saber Vivir en el que analizamos estos alimentos: