¿Son saludables las legumbres de bote?
martes 17.abr.2018 por Aitor Sánchez 2 Comentarios
En los últimos días hemos podido escuchar y leer cierto tipo de comentarios sobre las legumbres en bote, algunos bloggers advirtiendo que no son saludables porque contienen conservantes perjudiciales para la salud. Bien, vamos a aclarar este tipo de comentarios y mensajes alarmistas.
En el supermercado podemos encontrar distintos tipos de legumbres en bote, aquellas conservadas en agua y sal y otras a las que se les adicciona algún conservante como el EDTA, vitamina C o ácido cítrico, etc. Se hace concretamente para aumentar la vida útil o el color de este alimento cocinado, que ha sufrido simplemente un proceso de cocción, y que pueda ser usado como recurso en cualquier casa sin la necesidad de remojar, hervir y cocinar la legumbre seca.
¿Sigue siendo un alimento saludable?
Sí, a menos que elijamos aquellas latas preparadas tipo fabada, con ingredientes que no son saludables, ya que lo que vamos a ingerir es un plato precocinado a base de legumbre, algo de verdura y cárnicos procesados, lo cual no debe ser prioritario en nuestra alimentación y menos, previamente preparado.
Deberíamos elegir aquella legumbre que simplemente esté cocinada y contenga algunos conservantes como los comentados anteriormente. Podemos incluirlas en cualquier tipo de guiso, ensaladas rápidas, patés vegetales e incluso postres.
No debemos olvidar que son un recurso que podemos tener en casa todas las familias y así aumentar el consumo de alimentos vegetales.
¿Podemos reutilizar el líquido en el que están inmersas?
Sí, este líquido llamado aquafaba podemos utilizarlo para hacer repostería sin huevo o vegana. Se utiliza de manera similar al huevo, por ejemplo batiendo el líquido hasta el punto de nieve, dando consistencia a los preparados.
Aquí, tenéis una receta de helado de chocolate y frutos secos de la chef vegana Virginia García (Creativegan) en la que utiliza el líquido de los garbanzos para preparar este plato.
Citrico dijo
Por tener ácido cítrico no es malo no? Para el consumo humano me refiero, no me queda claro leyendo artículos completos como este https://acidos.pro/acido-citrico/
acido-acetico dijo
Hola Aitor que opinas del acido acetico en la elaboración de aderezos y acidificantes de alimentos.?https://acidosynitratos.es/acido-acetico/