« ¿Cómo influye el orden en el que consumimos los alimentos? | Portada del Blog | Actualidad alimentaria con Gente Sana- Gente Despierta »

¿Son saludables las legumbres de bote?

    martes 17.abr.2018    por Aitor Sánchez    2 Comentarios

En los últimos días hemos podido escuchar y leer cierto tipo de comentarios sobre las legumbres en bote, algunos bloggers advirtiendo que no son saludables porque contienen conservantes perjudiciales para la salud. Bien, vamos a aclarar este tipo de comentarios y mensajes alarmistas.

En el supermercado podemos encontrar distintos tipos de legumbres en bote, aquellas conservadas en agua y sal y otras a las que se les adicciona algún conservante como el EDTA, vitamina C o ácido cítrico, etc. Se hace concretamente para aumentar la vida útil o el color de este alimento cocinado, que ha sufrido simplemente un proceso de cocción, y que pueda ser usado como recurso en cualquier casa sin la necesidad de remojar, hervir y cocinar la legumbre seca. 

 

¿Sigue siendo un alimento saludable?

Sí,  a menos que elijamos aquellas latas preparadas tipo fabada, con ingredientes que no son saludables, ya que lo que vamos a ingerir es un plato precocinado a base de legumbre, algo de verdura y cárnicos procesados, lo cual no debe ser prioritario en nuestra alimentación y menos, previamente preparado.

Conservas-de-legumbres

Deberíamos elegir aquella legumbre que simplemente esté cocinada y contenga algunos conservantes como los comentados anteriormente. Podemos incluirlas en cualquier tipo de guiso, ensaladas rápidas, patés vegetales e incluso postres. 

No debemos olvidar que son un recurso que podemos tener en casa todas las familias y así aumentar el consumo de alimentos vegetales. 

 

¿Podemos reutilizar el líquido en el que están inmersas?

Sí, este líquido llamado aquafaba podemos utilizarlo para hacer repostería sin huevo o vegana. Se utiliza de manera similar al huevo, por ejemplo batiendo el líquido hasta el punto de nieve, dando consistencia a los preparados. 

Aquí, tenéis una receta de helado de chocolate y frutos secos de la chef vegana Virginia García (Creativegan) en la que utiliza el líquido de los garbanzos para preparar este plato. 

 

Categorías: Actualidad , Ciencia , Gastronomía , Weblogs

Aitor Sánchez   17.abr.2018 10:02    

2 Comentarios

Por tener ácido cítrico no es malo no? Para el consumo humano me refiero, no me queda claro leyendo artículos completos como este https://acidos.pro/acido-citrico/

miércoles 15 ago 2018, 00:00

Hola Aitor que opinas del acido acetico en la elaboración de aderezos y acidificantes de alimentos.?https://acidosynitratos.es/acido-acetico/

miércoles 22 may 2019, 15:26

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Aitor Sánchez García

Bio El blog de Aitor Sánchez #NutriciónRTVE

Creo que la alimentación es la manera más placentera de ayudarte a estar sano y disfrutar. Desgraciadamente lo que nos dicen que es saludable no siempre se corresponde con lo que realmente lo es. En este blog aprenderás a identificar qué comida es realmente saludable con un punto de vista global y sentido común. Las dietas aburridas son un insulto a lo que hacemos los dietistas-nutricionistas, que es acercarte a un disfrute sano de esta maravilla que es la alimentación. Me puedes encontrar también en @Midietacojea
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios