Cómo crear tu burbuja de salud
lunes 7.may.2018 por Aitor Sánchez 0 Comentarios
Durante la firma de libros durante Sant Jordi, en Barcelona, hablamos con Planeta de Libros sobre la alimentación saludable y cómo Mi dieta ya no cojea puede ayudarnos a crear una burbuja de salud, con buenas elecciones, sabiendo identificar alimentos saludables, etc.
Consecuencia lógica que debería pasar al terminar este segundo libro, en Mi dieta cojea desmentimos todo lo que nos han hecho creer, ahora proponemos cómo iniciar un cambio de hábitos y poder alimentarnos mejor. Todo el mundo sabe cómo es una dieta insana, en cambio seguimos manteniéndola, porque en materia de salud perpetuamos ciertas cosas porque el entorno no predispone el cambio.
Normalmente comenzamos el día con galletas, cereales azucarados, bollería, etc. porque nos han vendido durante mucho tiempo que "tenemos que coger energía", depende, si es en base a galletas, compuestas principalmente por harinas refinadas, azúcar blanco y grasas malsanas como el aceite de palma, pues mejor no desayunar. En el supermercado no encontramos galletas saludables, podemos hacerlas en casa a partir de alimentos saludables si realmente queremos comerlas.
Comer pasta con tomate "porque no tengo tiempo" tampoco es real. Cocer la pasta, hacer el sofrito con el tomate, etc no es rápido, es mucho más fácil abrir una lata de pimientos y un bote de garbanzos cocidos. El escenario cambia completamente.
Merendar un bocadillo de fiambre no es la mejor opción ni la más saludable. Habría que prestar atención a la calidad de los componentes de ese bocadillo. Cabría preguntarnos: ¿de qué tipo de pan está hecho? ¿qué ingredientes saludables he incluido? Con pan integral, brotes verdes, tomate y hummus sí sería una buena elección.
Podéis leer las reseñas que han escrito Silvia Tinoco, José María Capitán y Lucía Martínez.
Es un placer poder ayudar a la población a tomar buenas decisiones en el día a día y estar entre los libros más vendidos de estas últimas semanas.