9 posts de junio 2018

Lo mejor sobre nutrición en la red (junio)

La compañera Paloma Quintana explica qué ocurre con la grasa que perdemos al adelgazar, la grasa no se transforma en músculo ni se disuelve, tampoco el sudor tiene por qué relacionarse con ella. Cande Soulas y Dori López nos ofrecen snacks saludables para tomar entre horas, ideas sanas, fáciles y riquísimas. Cuando Melisa Gómez y Juan Llorca entran en la cocina de un colegio ayudan a transformar hábitos, cambiar el menú, los métodos de cocinar, los proveedores... Y así nos lo cuentan en El Mundo. Lucía Martínez y Melisa han elaborado estas infografías sobre bebés vegetarianos y cómo abordar su alimentació...

Recopilación: la actividad de las últimas semanas (junio)

Hemos hablado con TheObjective de que “No hace falta irse a cosas elitistas como tostadas de aguacate, pan de espelta, kamut, quinoa hinchada o arroz salvaje. Te puedes comprar unos garbanzos, unas alubias, unas acelgas o unas patatas y con eso hacer tu dieta saludable”. Porque "hemos alcanzado una situación de sobrepeso comiendo y se puede revertir comiendo. También de cómo la industria saca basura alimentaria sin azúcar como bollería, galletas, refrescos, etc., maquillados de más saludables pero sin serlo. Siguen llevando harina refinada y aceite de mala calidad, siguen siendo productos nada saciantes. Y que quede claro, "las...

Las dudas de nuestros oyentes- Esto me suena

¿Son saludables los caldos de pollo de tetrabrik? No deberíamos preocuparnos por el tema de los conservantes en sí mismo, el mayor problema suele ser la cantidad de sal de estos productos. Deberíamos fijarnos sobre todo en el % de materia prima que se ha usado. ¿Tomar fruta sola eleva el índice glucémico y da hambre? ¿No es bueno tomar la fruta de postre? El índice glucémico no se puede elevar, porque es una característica del alimento. No es peligroso ni malo tomar fruta sola, combinándola con otros alimentos puede evitarse que el azúcar se absorba más rápido, pero no es preocupante. Ni tampoco de postre, es más, es preferible a ...

¿Por qué la comida de los hospitales no es saludable?

Todos hemos estado o tenido familiares en el hospital. Muchas veces hemos hablado de esta #SanidadDesnutrida, en la que no se tiene en cuenta la alimentación o no tanto como se debiera, para prevenir complicaciones asociadas a la patología que ya nos está llevando a estar en el hospital. Desayunos con galletas todos los días, pan blanco con mermelada, yogures azucarados sistemáticamente, purés con baja calidad nutricional... Esto es una paradoja que sucede en todos los hospitales, sobre todo públicos, ya que en los lugares donde se debería comer de manera saludable, estas materias primas de las que siempre hablamos no están presentes. Lo ...

9 recetas para alimentar a tus hijos de forma saludable

Vivimos en un país en el que las tasas de sobrepeso y obesidad son delirantes, mientras que en otros lugares del mundo apenas pueden tomar los nutrientes necesarios para continuar con vida. Cada vez son más las familias que tienen que recurrir a diferentes ONG para poder alimentar a sus hijos al menos una vez al día con alimentos de calidad. La paradoja a la que nos estamos enfrentando en el siglo XXI es preocupante, en los países del hemisferio Norte nos estamos sobrealimentando, estamos padeciendo de enfermedades no transmisibles, mientras que en el hemisferio Sur sufren de crisis alimentarias por falta de alimentos y recursos. La abund...

Mira el etiquetado sin que te lleve todo el día

En qué nos tendríamos que fijar para no perder todo el día delante del etiquetado. Por ejemplo, en la lista de ingredientes también podríamos fijarnos en el tipo de aceite que lleva, ¿es de lo más importante? ¿No podemos permitirnos nunca un mal aceite? ¿Hay alguna manera de ver la sal o el azúcar rápidamente? ¿Cómo podemos saber si lleva azúcar con certeza? Porque muchas veces decimos que hay azúcar "oculto" en los alimentos. Por tanto, ¿qué conclusión sacamos de todo esto? Además, la noticia de la semana es el Brote de E. Coli por leche cruda en Francia. También hemos tratado la nutricho...

Recomendaciones para cada comida- Saber Vivir

Muchas personas a la hora de levantarse tienen el estómago cerrado, sin hambre. No es necesario forzarnos a realizar el desayuno. Durante muchos años se ha asociado a una obligación diaria de forma injustificada. Leche con cacao azucarado soluble y bollería son opciones muy comunes y poco saludables. ¿Cómo hacer un buen desayuno? Pues con café, té, leche, macedonia con fruta preparada en casa, unos huevos revueltos, unas tostadas de pan integral con tomate y aceite de oliva virgen extra, como ejemplos. Conforme avanza la mañana podemos tener algo de hambre, para solucionarlo, no debemos recurrir a estas regañas, galletas, etc....

Alimentación y alergias- Saber Vivir

Es muy recurrente escuchar y leer en medios sobre pautas de suplementación para mejorar algún aspecto de nuestra salud. Esto es algo nos distrae de las verdaderas prioridades en la alimentación. Ni siquiera con los complementos alimenticios vamos a conseguir una alimentación saludable, esto es debido al nutricionismo que nos rodea. La miel y la jalea real no son recomendables para procesos alérgicos. Podemos tomarlo como un alimento teniendo en cuenta las cantidades de azúcar que estamos adicionando y que no contienen propiedades mágicas. Además podemos estar retrasando los procesos de diagnóstico habituales de algún tipo de enfermedad....

Disruptores endocrinos- Esto me suena

¿Qué son los disruptores endocrinos? Esto tiene algo que ver con la comida, ¿no? ¿Tenemos que preocuparnos porque estamos ingiriendo demasiada cantidad de estos disruptores? ¿Qué recomendaciones daríamos para estar menos expuestos a estas sustancias desde la alimentación? ¿Hay algún problema con el microondas? ¿Hay alguna comida especialmente preocupante? También hemos hablado del despilfarro de comida en la noticia de la semana: "Lo último contra el despilfarro de comida, fiambreras conectadas y con semáforo." Y la nutrichorrada es: El plato absorbe grasas. Tercera hora - ...

Calendario de este mes

junio 2018
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30