¿Cómo empiezas a planificar la invasión de nutricionistas en la isla?
¿Soléis recurrir mucho al tupper para la playa?
¿Para picotear qué lleváis? Porque ya sabemos que no sois de cervecita...
¿Es muy complicado salir a cenar saludable estando de vacaciones?
Recursos o ideas para hacerlo todo bien y ahorrar tiempo a la vez
A partir del 02:54:
Tercera hora - 17/07/18
...
¿Por qué actualmente la producción ecológica no cumple las expectativas del consumidor?
¿Por qué motivo no se cumplen? ¿Hay engaño o quizás muchas lagunas en la normativa?
¿Y entonces cómo deberían plasmarlo en el reglamento? ¿Qué habría que hacer?
Si entonces un producto ecológico no tiene por qué ser más respetuoso con el medio ambiente, ¿puede que tampoco sea más saludable?
¿Y no salvaríamos nada positivo de la producción ecológica?
Además, la noticia de la semana es "Lo que te puede pasar si eres fan de la comida negra". Y la nutrichorrada: "Ex-vegana suplica que nadie más se haga vegano".
...
¿Por qué las máquinas de vending tienen siempre alimentos poco saludables?
¿Podría existir un vending saludable?
¿Por qué crees que no sería una buena solución?
¿Entonces qué alternativas pueden ser mejores?
Si ahora mismo nos viésemos forzados sí o sí a coger algo en una máquina, ¿con qué nos podríamos quedar?
Además, la noticia de la semana es "An Urgent Need to Incorporate Evidence-Based Nutrition and Lifestyle Medicine Into Medical Training, estudio que concluye que necesitamos una reforma drástica para que el profesional sanitario pueda dar buenos consejos de salud.
Y la nutrichorrada ¿Por ...
¿Acercarnos a los orígenes de los alimentos nos aproxima a una buena salud?
Sin duda alguna, el contacto con el alimento, cómo comemos, de dónde provienen estos alimentos, genera un cambio en nuestro modelo de gastronomía y alimentación. Elegir materias primas, cocinarlas, prestar atención a la hora de ingerir estos alimentos, etc, promueve la construcción de esa burbuja de salud en la que hablábamos en #MiDietaYaNoCojea.
Masticar bien, tomarnos nuestro tiempo para comer, es un factor protector frente a la obesidad, cuando masticamos generamos señales de saciedad que nuestro cerebro percibe. Una comida que hagamos en veinte minutos...