Alimentos ultraprocesados - Liarla Pardo
viernes 19.oct.2018 por Aitor Sánchez 0 Comentarios
Ultraprocesados cómodos, baratos y duraderos... pero peligrosos para la salud. Snacks, galletas, salsas y bollería industrial, alimentos que no son nada recomendables para nuestra salud.
Vamos al mercado a intentar reconstruir esa compra, donde la mayoría de alimentos son materias primas: frutas, verduras, pescados, carnes, frutos secos, legumbres, huevos...
Sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión.... son alimentos muy palatables. Normalmente cogen ingredientes como azúcares, harinas refinadas, grasas de mala calidad, para concentrar mucho el sabor y de alguna forma "enganchar" a la población a consumir ese producto. E incluso podemos encontrarnos con ultraprocesados con declaraciones de salud o frases engañosas para intentar convencernos de que son sanos.
El listado de ingredientes es lo primero que tenemos que mirar cuando nos cruzamos con un producto envasado que no se parece a una materia prima. Las palmeras de chocolate no crecen de ningún árbol, a pesar de que las tengamos tan normalizadas en nuestro supermercado cercano. La disponibilidad y la economía son las principales barreras.
Exceso de sal, exceso de harinas refinadas, de azúcares o edulcorantes... Los alimentos conforme los vamos transformando y procesando pueden volverse más o menos beneficiosos. Cuando pasa la barrera del procesado y se convierte en ultraprocesado no tenemos ninguna duda de que no tenemos que comprarlo ni consumirlo.
Ni siquiera algunos yogures se salvan, hay algunos que llevan tanto azúcar por 100g como un refresco, hay que buscar lo menos procesado, el yogur natural.