« Temporada de setas- Esto me suena | Portada del Blog | Divulgación y redes sociales en Web de Nutris »

Analizando el Nutri-Score - Esto me suena

    martes 20.nov.2018    por Aitor Sánchez    0 Comentarios


Rvb_neutre_cerne_1

Se ha anunciado la futura implantación en España del Etiquetado Nutricional Frontalque servirá de referencia de la calidad nutricional de los alimentos y bebidas.

Es la segunda medida “estrella” que se toma en esta línea, después de que el anterior gobierno tomase la de reducir en un 10% las cantidades de azúcar, grasa saturada, sal… ya sabéis.

Lo de que las galletas tendrían 22 y no 24g de azúcar, o de que los refrescos tendrían 31g y no 34g.

  • Un etiquetado que nos dice la calidad nutricional del alimento suena bien, ¿nos va a ayudar en nuestra compra? 

 

  • ¿Cómo es exactamente? ¿Qué nos vamos a encontrar en las etiquetas en el futuro? ¿Una puntuación? ¿Colores?

 

      • ¿Qué criterios toma este Nutri-Score para decirnos si un alimento es saludable? 

 

 

  • Entonces, los refrescos light parecen más sanos de lo que realmente son.

 

  • ¿Sucede algún ejemplo al revés? ¿De algún alimento que sea sano, pero parezca malo para la salud por el color? 

 

  • ¿Entonces cómo habría que usarlo para que no nos confunda? 

 

Era obligatorio traer esta noticia para que la gente no se confundiera y, además, tenemos noticia de la semana: La industria alimentaria prepara su propio semáforo para informar del valor nutricional de sus productosEl semáforo que se va a implementar en España no es el que estas empresas (Mondelez, Nestlé, PepsiCo, Coca-cola y Unilever) propusieron.

Esta propuesta fue muy polémica dado que estas empresas querían un formato semáforo nutriente por nutriente. Pero que además evaluara los datos de una ración (que elegían ellos). Es decir, te podían poner en el etiquetado que la ración de consumo es de 3 galletas, y casi todo saldría verde y amarillo e lugar de rojo, porque claro, era muy poca cantidad.

Y la nutrichorrada, que se ha plasmado en un titular tras una ponencia en un Congreso de Pediatría en Galicia: "Todas las bebidas vegetales se asocian al raquitismo". Por supuesto es falso, las bebidas vegetales (y mucho menos todas) no se asocian con el raquitismo. No vayamos a sembrar nuevos mitos.

Ya hemos explicado muchas veces que no son similares, a la leche de vaca, son diferentes nutricionalmente y pocas veces equivalentes. Pero eso no quiere decir que sean un mal producto, hay que mirar que tenga un buen porcentaje de materia prima.

A partir del minuto 30:44:

Categorías: Actualidad , Ciencia , Gastronomía , Weblogs

Aitor Sánchez   20.nov.2018 14:18    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Aitor Sánchez García

Bio El blog de Aitor Sánchez #NutriciónRTVE

Creo que la alimentación es la manera más placentera de ayudarte a estar sano y disfrutar. Desgraciadamente lo que nos dicen que es saludable no siempre se corresponde con lo que realmente lo es. En este blog aprenderás a identificar qué comida es realmente saludable con un punto de vista global y sentido común. Las dietas aburridas son un insulto a lo que hacemos los dietistas-nutricionistas, que es acercarte a un disfrute sano de esta maravilla que es la alimentación. Me puedes encontrar también en @Midietacojea
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios