8 posts de diciembre 2018

Lo mejor sobre nutrición en la red (diciembre)

La alimentación navideña ha monopolizado las temáticas de este mes: Gabriela Uriarte, Victoria Lozada y Estefanía Fernández colaboraron en este artículo "¿Preocupada por los kilos de más esta Navidad? Relativiza, muévete y escucha a tu cuerpo." sobre cómo enfrentarnos a las comidas y cenas de la temporada. Hemos visto qué han cenado algunas compañeras de profesión el Nochebuena para reivindicar que también se puede comer de forma saludable estos días; en "Pedimos a expertos en nutrición que nos enseñen los platos que cenaron en Nochebuena". Ángela Moreno nos presenta "Oh, sana Navidad"con reflexiones, consejos, recetas y...

Recopilación: la actividad de las últimas semanas (diciembre)

Hablamos en Saber Vivir sobre la dieta alcalina, una de las que más están de moda, también en estas fechas navideñas. La parte positiva es que fomenta el consumo de verduras. La negativa, que la teoría sobre la que se sostiene carece de base científica, como ya hemos hablado en muchos programas y artículos. Podcast con Cristina Mitre, The Beauty Mail sobre por qué el desayuno no es la comida más importante del día y otros mitos sobre nutrición. En La Vanguardia, junto a Marián García, Boticaria García, sobre la trampa del ‘sin azúcar añadido’ en la industria alimentaria. Cuento por qué enseñar a comer en la e...

Ayuno intermitente- Esto me suena

El ayuno intermitente es un tema muy de moda en nutrición y no siempre se trata de manera rigurosa el medio, y además justo en la época navideña, nos bombardean con compensar los excesos. ¿Es buena idea compensar los excesos con cualquier estrategia? ¿Esa recomendación de que no debemos estar muchas horas sin comer, es cierta? ¿A partir de ciertos momentos el metabolismo puede volverse más lento? ¿Qué es exactamente el ayuno intermitente? ¿El cuerpo puede olvidar cómo utilizar nuestras reservas? ¿Qué beneficios se han observado en estudios científicos? Ayunar en casa, sin contro...

Dieta vegana, ¿saludable?- Telediario

Cada vez más jóvenes rechazan los productos de origen animal, bien por que son animalistas o bien por razones de sostenibilidad. La dieta vegana es igual de saludable que el resto, siempre que esté bien planificada e incluya la suplementación de B12. Ser vegano es mucho más que llevar una dieta vegetariana estricta, es una forma de activismo por la salud del planeta que atrae cada vez a más personas. Es un movimiento ético y político, con un factor clave que es la sostenibilidad y, aunque secundariamente, de salud. Hay personas que confunden algunos términos, la persona vegetariana, es vegetariana estricta, es decir, no consume alimentos...

Palabras secuestradas en alimentación- Esto me suena

El fin de semana pasado estuvimos en el evento de divulgación Desgranando Ciencia y mi conferencia fue sobre "el secuestro de las palabras" en alimentación, reflexionando sobre cómo muchas veces se utilizan términos que no están regulados para hacernos creer que los alimentos son más saludables de lo que en realidad son. ¿Habrá algunos mensajes que estén controlados? Por ejemplo, menciones como "bajo en sal", "light", "fuente de calcio", estarán reguladas. Y con esta última infografía ya tenéis resumida la información de Declaraciones Nutricionales para el etiquetado de los alimentos.Descargables aquí--> https://t.co/MzTWW5dpEy Tod...

¿Es imprescindible tomar leche? - La mañana de la 1

¿La leche es buena para los adultos, sí o no? La leche es un alimento más, ni es imprescindible ni es un veneno, como nos lo están pintando. Podríamos estar hablando del bajo consumo de garbanzos y nadie entra en crisis, ni tampoco por no consumir acelgas. Es cierto, que se nos ha vendido durante mucho tiempo como el alimento estrella en calcio, rico en proteínas; sí pero no es el único alimento al que podemos recurrir para obtener esos nutrientes. ¿Conviene dejar de tomar leche? Depende de la persona, hay personas que en cada década sintetizamos menos lactasa, por lo que digerimos peor la lactosa. Pero no necesariamente, pue...

El cacao de los desayunos- Esto me suena

¿Es un buen paso para mejorar los desayunos cambiar nuestro cacao soluble? Imaginamos que el mayor problema del cacao soluble es el que tiene una gran cantidad de azúcar Es cierto que el foco de atención lo han centrado siempre en los nutrientes que lleva, con hierro, con vitaminas... ¿Y las versiones sin azúcar serían más saludables? También hay algunos productos que no son cacao, como cereales solubles, el Eko por ejemplo... Por lo tanto: si queremos seguir chocolateando la leche, mejor cacao 100% o gofio Ayer fue el día internacional del chocolate, hubo mucha apología del mismo pero c...

¿Qué es mejor? ¿Desayunar o no desayunar? - Esto me suena

Hablamos de la polémica de la semana pasada, y es que en RRSS se levantó la polémica a raíz de una entrevista al cocinero Juan Llorca, entrevista que era muy completa y estaba bastante bien, pero que acabó con un titular bastante sentencioso. ¿Qué decía el titular? Pero aún así, aunque el desayuno no sea la comida más importante del día, y aunque estemos con mucho sobrepeso infantil, quizá la frase de "prefiero que un niño no desayune" habrá chocado mucho a las familias. Claro, es que ninguna de las dos opciones sería la ideal ¿Tú cuando tengas hijos los mandarás desayunados al colegio? Una de las c...

Calendario de este mes

diciembre 2018
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31