Palabras secuestradas en alimentación- Esto me suena
jueves 20.dic.2018 por Aitor Sánchez 0 Comentarios
El fin de semana pasado estuvimos en el evento de divulgación Desgranando Ciencia y mi conferencia fue sobre "el secuestro de las palabras" en alimentación, reflexionando sobre cómo muchas veces se utilizan términos que no están regulados para hacernos creer que los alimentos son más saludables de lo que en realidad son.
- ¿Habrá algunos mensajes que estén controlados? Por ejemplo, menciones como "bajo en sal", "light", "fuente de calcio", estarán reguladas.
Y con esta última infografía ya tenéis resumida la información de Declaraciones Nutricionales para el etiquetado de los alimentos.
— Aitor Sánchez García (@Midietacojea) 5 de diciembre de 2017
Descargables aquí--> https://t.co/MzTWW5dpEy
Todas con licencia CC para que las podáis usar en vuestras formaciones, consulta, centro educativo... pic.twitter.com/EfV1DMs45U
- ¿Qué palabras son las que han sido secuestradas y no se pueden usar ahora?
- Verdaderamente, el "producto mínimamente procesado" no es lo más sencillo de recordar.
- ¿Hay nombres comerciales que pueden confundirnos?
- En estos casos no hay requisitos porque son frases publicitarias.
- ¿Qué podemos hacer para que no nos engañen con tanta palabrería?