¿Barritas y bebidas deportivas para una carrera popular? ¿Hace falta?
Si has corrido o acudiste recientemente a la San Silvestre, es posible que vieras no solo a personas disfrazadas, sino equipadas con alguna bebida deportiva, o que luego fueron a reponer tras esta carrera.
Lo que es desconocido por mucha gente, es que estas carreras populares no necesitan de productos deportivos específicos. Al igual que explicamos anteriormente en TIPS, que un entrenamiento convencional (de los terrícolas) no necesita de bebidas isotónicas.
¿Qué debemos comer el día previo de una carrera popular?
El día previo, deberíamos tener una dieta que nos permitiera tener nuestras reservas energéticas llenas. Me refiero al glucógeno, que es el azúcar que se almacena en músculo e hígado.
No podemos almacenar mucho, se trata de una reserva finita, no es como la grasa, de la que podemos almacenar kilos y kilos. De azúcar muscular (glucógeno) se puede guardar 800-1000g. Estas reservas las gastamos cuando hacemos deporte, y las reponemos comiendo hidratos de carbono, sin necesidad de productos específicos. Una patata asada con verduras sin ninguna mención especial nos vale.
¿Qué interesaría concretamente cenar la noche anterior?
Tener un comida o una cena con hidratos de carbono suficientes. De todos modos. Si somos personas sedentarias habrá que considerar que seguramente los depósitos los tengamos llenos o medio llenos. Así que no es cuestión de hincharse el día de antes. Unas buenas opciones de cena previa son patatas, calabaza, huevo, filete de pescado, carne magra... cosas sencilla y digeribles.
Otras recomendaciones básicas para ese mismo día
Lo primero no hacer ninguna locura. Está muy instaurado en la sociedad eso de no hacer deporte durante dos semanas y luego la pachanga con los amigos echando el hígado por la boca. Corramos a un ritmo normal, calentemos articulaciones antes y los músculos que vayamos a usar más, porque sobre todo va a hacer frío y es importante que este esfuerzo sea gradual.
No hacer locuras ni inventos extraños el día de competición.
Justo antes de empezar agua tomada a pequeños sorbos hasta comenzar el calentamiento Hacer una comida ligera antes de la carrera, unas dos horas antes, de unas 600-800 kcal, no más. Debemos pensar en la digestibilidad: no comer una gran cantidad de fibra, como legumbres, alimentos picantes… que puedan sentarnos mal en esta ingesta. Un poquito pasta, un arroz salteado con huevo, fruta durante la mañana… (La alimentación pre-competición ni sigue normalmente las pautas de una dieta saludable para población sedentaria).
Nunca se deben tomar alimentos nuevos o que no sean bien tolerados: la digestibilidad es clave para evitar molestias en la prueba
Y fundamental la hidratación, es crucial no solo hidratarse durante la carrera, sino llegar hidratados. Por lo que durante la noche anterior y las 12 horas antes, beber agua con regularidad.
Una nota importante, en una carrera popular no es necesario tomar a mitad ninguna bebida especial. A esta intensidad y duración no hace falta reponer glucosa ni electrolitos DURANTE. Por lo que no gastéis dinero en ninguna bebida de colorines.
Eso sí, al terminar sí que es importante estirar, y por supuesto reponer.
Por último, aunque socialmente sea una costumbre aceptada. Reponer con alcohol o la cervecita de después puede ser un acto social, pero no saludable. El alcohol no solo deshidrata, sino que inhibe el uso de la grasa por parte de nuestro cuerpo. Por lo que no estamos haciendo una buena ayuda a nuestro organismo.