En el programa hemos aprendido a dormir bien y para ello Ana Bellón nos ha recomendado cenar un plátano que nos ayudará a descansar mejor.
El plátano es una fruta rica en potasio y triptófano. Es pura energía vegetal que nos ayuda en los estados de nerviosismo y con las digestiones.
Para descansar mejor, lo comeremos crudo pero el plátano también es buen aliado en la cocina, sobre todo en los postres. Así que aquí tenéis una receta deliciosa: Buñuelos de plátano a la canela.
Blog de Nutricocina - Buñuelos de plátano a la canelaVer vídeo
Mezclar en un bol un vaso de agua, 20 g de azúcar, toque de canela molida y 3 o 4 g de levadura de pa...
Toca hablar de yodo e hinojo. Ana Bellón nos recomienda este trío de alimentos saludables para mantener nuestros niveles de yodo correctos:
Alimento: almejas
Especia: sal yodada
Planta medicinal: fucus, un alga marina muy rica en yodo, que debe ser tomada con supervisión médica.
Además, nos recuerda que el ejercicio aeróbico nos ayuda a acelerar nuestro metabolismo haciendo que sea más fácil quemar la grasa.
¡Come hinojo!
El alimento recomendado en el programa ha sido el hinojo. ¿Lo habéis probado?
Es una verdura que nos permite perder peso de manera saludable y barata; es muy saciante y además tiene mucha fibra.
Sí, hay que com...
En el programa os hemos recomendado comer un cítrico cada día para proteger nuestro corazón y nuestras venas. Nuestra nutricionista, Ana Bellón, os aconseja este trío saludable para la circulación de nuestras piernas:
• Alimento: espárragos, ricos en fibra, potasio y bajos en calorías • Complemento: aceite de onagra • Planta medicinal: vid roja
Ya que hay que comer cítricos, vamos a ver qué podemos hacer con el pomelo. ¿Qué os parece esta macedonia antioxidante?
Blog de Nutricocina - Macedonia de cítricosVer vídeo
Hacemos una base de dados de naranja, después dados de pomelo, una capa de granada y terminamos con arándanos.
Bañamos todo...
En el programa os hemos recomendado comer un cítrico cada día para proteger nuestro corazón y nuestras venas. Nuestra nutricionista, Ana Bellón, os aconseja este trío saludable para la circulación de nuestras piernas:
• Alimento: espárragos, ricos en fibra, potasio y bajas en calorías • Complemento: aceite de onagra • Planta medicinal: vid roja
Ya que hay que comer cítricos, vamos a ver qué podemos hacer con el pomelo. ¿Qué os parece esta macedonia antioxidante?
Blog de Nutricocina - Macedonia de cítricosVer vídeo
Hacemos una base de dados de naranja, después dados de pomelo, una capa de granada y terminamos con arándanos.
Bañamos todo...
La nutricionista Ana Bellón nos ha recomendado en el programa este trío saludable para la salud del cerebro:
Alimento: salmón
Especia: germen de trigo
Planta medicinal: pastillas de resveratrol
Además, como alimento destacado, Ana nos invita a comer nueces que son muy buenas para el cerebro por su omega 3.
Por eso, os proponemos una ensalada de canónigos con tiras de jamón y pollo empanado en polvo de nueces. Aquí te enseñamos cómo preparar este plato:
Blog de Nutricocina - Empanar con nuecesVer vídeo
Moler las nueces para que queden casi molidas.
Impregnar con un toque de limón, sal y pimienta tiras de pollo y pasar ligeramente...
¿Sabías que masticar chicle o caramelos a menudo, puede favorecer los dolores de cabeza?
Desde Saber Vivir te recomendamos algunos alimentos y remedios naturales para aliviar el dolor de cabeza: comer arroz integral, unas gotas de aceite de lavanda aplicadas en la sien cuando hay dolor y tomar infusiones o pastillas de matricaria.
Un consejo más: comer 5 veces al día.
El alimento recomendado para evitar el dolor de cabeza en el programa de La mañana ha sido el queso desnatado, ya que los muy curados pueden producir en algunas personas migraña.
Con este tipo de queso, os proponemos unos canelones de pasta filo, cebolla y queso:
Blog Nutri...
¿Qué os parece la dieta del arroz integral que nos ha propuesto la doctora Montserrat Folch en el programa de La mañana?
La dieta se puede alargar hasta 11 días, pero en una semana se puede perder un kilo y medio.
Lo más importante, ha explicado la doctora Montserrat Folch, es que el arroz integral es muy depurativo para el hígado.
Primer consejo: masticar muy bien para saciarnos más. ¡Toma nota!
Blog Nutricocina - La dieta del arroz integral Ver vídeo
DIETA DEL ARROZ INTEGRAL
Desayuno, merienda y cena: siempre 2 o 3 tortitas de arroz. Se puede beber agua, infusiones, caldos depurativos y café descafeinado, pero nada de leche.
LUNES:...
Ana Bellón nos ha recomendado mantener la salud de nuestros huesos incluyendo en nuestra dieta avena, semillas de sésamo y maca.
Desde la cocina, os recomendamos hoy un aperitivo lleno de calcio: canapés de calabaza y sardinas al aceite de menta.
Blog Nutricocina - Canapés de calabaza y sardinas Ver vídeo...
Solo necesitamos una naranja, una granada y arándanos. Con estos ingredientes vamos a preparar una ensalada sana, sencilla y con una salsa que tiene como protagonista el aceite de girasol y la vitamina E. Como plato vamos a utilizar una hoja de achicoria.
Blog de Nutricocina - Vinagreta con aceite de girasolVer vídeo
Para hacer esta vinagreta, suave y ligera, necesitamos triturar un mango, agua, chorrito de vinagre, sal, pimienta, y un chorrito de aceite de girasol.
¿Qué os parece esta ensalada de primer plato?...
Los huevos son una proteína de muy buena calidad que aporta muy pocas calorías. Además, al tener triptófano, nos ayuda a mantener nuestros nervios en calma.
¿Cómo podemos comer huevo de una forma saludable y original? Aquí tienes la respuesta: Espirales de tortilla con paté de surimi.
Blog de Nutricocina - Espirales de tortilla con surimiVer vídeo
Preparamos tortitas de huevo. Solo hay que batir los huevos con una pizca de sal y finas hierbas como si hiciéramos crepes.
Vamos a preparar un paté muy suave y aromático, triturando los palitos de surimi, cebolla, orégano y una mínima cantidad de mahonesa.
Extender el paté sobre las obleas d...