4 posts de marzo 2014

Tosta de sardinas con tomate y aceite de ajo

En el programa dedicado a la dieta anticáncer hemos aprendido mucho con la doctora Odile Fernández. Entre sus recomendaciones para prevenir y mantenerse fuerte contra la enfermedad: Comer dos dientes de ajo al día. Antes de cocinarlo aplastarlo con el cuchillo para conseguir liberar toda la "alicina" y esperar 10 minutos para cocinarlo. Comer muchas especias: las más clásicas como perejil, orgénano…, y también empezar a añadir otras como la cúrcuma, el jengibre, la canela, el clavo o el chile. Comer alimentos de todos los colores todos los días: rojo (tomates, fresas, frambuesas, granadas), verde (lechuga, canónigos, ajo, cebolla, brócol...

Come pasta integral para dormir bien

Pasta integral, jamón de pavo, café con cafeína solo hasta el mediodía y pasiflora por la noche, son las recomendaciones de nuestra nutricionista, Ana Bellón, para mejorar el sueño. La pasta integral es una buena fuente de hidratos de carbono que se absorben lentamente, lo que favorece la producción de serotonina y nos relaja. Por eso, es una buena opción cenar un poco de pasta integral en la noche para llegar a la cama más relajados y dormir mejor. ¿Cómo podemos preparar la pasta integral de forma sana? Aquí tenéis mi propuesta: Pasta con pavo y pasas. Necesitamos una pechuga de pavo cortada en dados pequeños. Salteamos los dad...

Arroz con rape y piñones

Ana Bellón, nuestra nutricionista, nos ha pedido un arroz blanco pero con mucho sabor. Por eso, os propongo preparar un arroz con rape y piñones: Blog de Nutricocina - Arroz con rape y piñonesVer vídeo Sofreímos 4 dientes de ajo y un puñado de piñones. Añadir los trozos de rape y el arroz para que se rehogue. Damos un toque de sal y volcamos un fumet o un caldo de verduras ligero. También vamos a agregar un vaso de agua donde hemos triturado albahaca y perejil. Dejar cocer poco a poco hasta que rompa a hervir y cocer unos 12 minutos. ¿Qué os parece este arroz meloso? ¡Ya veréis qué sabor tiene! Ana nos ha dado algunos consejos par...

Tartaletas de setas shitake

En el programa hemos hablado de cómo tratar y prevenir los vértigos y los mareos. Ana Bellón, nuestra nutricionista, nos ha recomendado algunos alimentos muy interesantes. “La despensa de Ana”: • Alimento: Judías pintas, el alimento con mayor cantidad de potasio. Además son ricas en vitaminas B. Su falta puede producir vértigo. • Especia: Albahaca. Con propiedades gástricas y sedantes, resulta especialmente interesante para tratar los vómitos y vértigos que se dan como efectos secundarios. • Planta medicinal: Ginkgo biloba, es vasodilatador, mejora la circulación de los capilares del cerebro y evita toda una serie de síntomas asociados c...

Calendario de este mes

marzo 2014
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31