En el programa hemos aprendido que las pipas de calabaza son muy buenas para nuestro corazón. Os propongo una receta muy sencilla y con la que vais a triunfar seguro. ¿Te animas con unas rocas de chocolate?
Sube tus defensas
Ana nos ha enseñado cómo subir nuestras defensas para estar fuertes ante cualquier intoxicación alimentaria y nos recomienda poner en nuestros menús ajo y jengibre.
• Ajo: Tiene propiedades antimicrobianas y ayuda a combatir un buen número de bacterias además de virus y hongos.
• Jengibre: Elimina las bacterias sin afectar los microorganismos propios de la flora intestinal. Es eficaz para los tratamientos de la...
El colesterol se combate con dieta y ejercicio. La avena, el salvado de arroz y la alcachofera nos ayudan a mantenerlo a raya:
AVENA: Disminuye tasas de colesterol como grasas instauradas, no mucha cantidad pero de buena calidad.
SALVADO DE ARROZ: Una de las mejores fuentes de tocotrienol, una forma de vitamina e que actúa como potente antioxidante y que evita la formación de colesterol.
ALCACHOFERA: Coadyuvante en el tratamiento de las hiperlipemias (reduce el colesterol total y triglicéridos), diabetes (reduce la glucemia basal y postprandial, así como la hemoglobina glicosilada).
Receta de galletas de avena
Podemos poner copos de aven...
¿Os gusta el ajo? Aquí os dejamos una serie de alimentos que cuidan de nuestros ojos:
• ESPINACA: Rica en betacaroteno y vitamina C. La espinaca contiene luteína y Zeaxantina (dos antioxidantes que se pueden encontrar en la mácula del ojo)
• AJO: Rico en azufre, que es esencial para la producción de glutatión. El glutatión es un antioxidante que ayuda en la preservación de la lente del ojo.
• ACIANO: El empleo más popular de esta planta sin duda es su uso en el campo de la oftalmología. Resulta una formidable opción natural para tratar la mayor parte de las afecciones oculares sobre todo aquellas donde el ojo se inflaman. Muy útil para tra...
En alimentos buenos para la salud del cabello destacamos el atún en mayor cantidad que otros pescados azules. Es fuente de ácido graso omega 3, hierro, selenio, zinc y vitamina B12.
También podemos hacer una mascarilla casera con aguacate, yema de huevo y aceite de oliva. Con aplicarla en el cabello y dejarla actuar 20 minutos es suficiente. Después, solo hay que lavar normalmente.
Otro superalimento para nuestro pelo es el brócoli por su ácido fólico, selenio y vitamina C.
Por eso, nuestra propuesta es en esta ocasión es una ensalada templada de brócoli. ¡Mira qué receta tan rica y qué fácil de hacer!
Ensalada templada de brócoli
...
En alimentos buenos para la salud del cabello destacamos el atún en mayor cantidad que otros pescados azules. Es fuente de ácido graso omega 3, hierro, selenio, zinc y vitamina B12.
También podemos hacer una mascarilla casera con aguacate, yema de huevo y aceite de oliva. Con aplicarla en el cabello y dejarla actuar 20 minutos es suficiente. Después, solo hay que lavar normalmente.
Otro superalimento para nuestro pelo es el brócoli por su ácido fólico, selenio y vitamina C.
Por eso, nuestra propuesta es en esta ocasión es una ensalada templada de brócoli. ¡Mira qué receta tan rica y qué fácil de hacer!
Ensalada templada de brócoli
...
Especialistas en fitoterapia han presentado nuevos remedios naturales para perder peso con salud. Desde la web de Infito se ha creado una aplicación online “controla tu peso” que permite medir el IMC, gestionar las calorías de los menús y complementar la pérdida de peso con plantas medicinales.
No hay que olvidar que los expertos recomiendan un tratamiento integral de pérdida de peso que incluya dieta equilibrada, ejercicio físico regular y remedios naturales.
Remedios saciantes: Glucomanano, fucus y plantago.
Remedios antigrasa: Garcinia, té verde, guaraná, granado.Como novedades, acetona de frambuesa y café verde en cápsulas.
Rem...
En el programa de La mañana hemos aprendido cómo cuidarnos la boca y la dentadura. La limpieza diaria es fundamental pero también tenemos varios alimentos de “La despensa de Ana” que nos ayudan a mantener sanos nuestros dientes:
• Alimento: Chocolate, protege frente a la caries. Si nos apetece algo dulce, es mejor que tomemos chocolate en vez de caramelos pegajoso.
• Especia: Cebolla, actúa como antibiótico natural, con componentes como el azufre, ayudándonos a prevenir enfermedades infecciosas.
• Fitoterapia: Té verde. Sus componentes naturales llamados 'catequinas' combaten la inflamación de las encías y controlan las infecciones bacteri...