La noche de las antorchas
Todos los años la localidad japonesa de Kurama celebra el ancestral festival del fuego en el santuario de Yuki Jinja, situado en el camino de ascenso a Kuramadera. Esta tradición está calificada como una de las tres más excéntricas de Kioto.
Existen varias versiones sobre su propósito original: una relata que es para iluminar a los espíritus que se han ido el tránsito por el camino del mundo de los vivos; otra que es para ahuyentar a los demonios de desastres naturales y las epidemias; y otra más que afirma que es para dar la bienvenida a la deidad, al santuario de Yuki.
Cientos de hombres y niños vestidos con taparrabos de pajas llevan sobre sus hombros grandes antorchas encendidas de pino o de bambú y las pasean por las calles en procesión al santuario. Las antorchas miden de tres a cuatro metros y llegan a pesar hasta 80 kilos.
Según cuentan hubo un año en el que no celebraron la festividad y una gran epidemia asoló la población.
Toñi Fernández
maria alvaron dijo
me gustaria que hicieseis 1 entrevista a Daleth Gonzalez (es una terapeuta natural y transpersonal española, natural de la provincia de gipuzkoa. Es diplomada de diversas ténicas de medicinas alternativas y energéticas y una sensitiva muy especial. trabaja en diversas consultas para el equilibrio de las salud y colabora en diversos medios de comunicacion) tomado de uno de sus blogs
hace años que la sigo con sus programas y secciones, ademas de cuando escribia en el diario nova, hace trabajos como los de iker jimenez, los de ana ademas de dar las virtudes de los alimentos para la salud, mezclados con otras disciplinas, es muy seguida en europa, centro y sud america y tambien en canada
gracias
17 nov 2010
Monica dijo
senti una sensacion lejana........!!que en este perfecto momento .........!! l te diria segui es muy importante ..cultivar
esas tradiciones !! ...........no todos sabemos , gracias !!
por enseñar algo tan profundo!!
18 nov 2010
Horacio dijo
Muy lindo, Kurama es la cuna del reiki y fue fundada alrededor del año 770.
18 nov 2010
uge dijo
No me gusta mucha esta tradición pero
hay que respetarla y por lo que veo
seguirá por muchos años, pues estan
niños.
18 nov 2010
Jose Sanfilipo dijo
Me recuerda a las procesiones del fuego de San Salvador de Bahía en Brasil, pero a lo grande. La energía fluye del fuego y es como si la tierra bailara al ritmo una música frenética y excitante
18 nov 2010
unocualquiera dijo
¡Como lo flipan estos japoneses! ¡Peazo antorchas! Para que luego vayamos presumiendo de Nits del Foc y tal... Estos si que se lo montan bien...
Da gusto ver que la cadena publica se ocupa de cosas interesantes y no tantas belenestabanes y memeces semejantes. A ver si ponemos mas cositas de estas. Ya tengo otra fiesta en la lista de las que quiero ver algun dia.
23 nov 2010