Subir cuesta más que bajar
A los participantes de Kirkwood no les importa subir hasta la cumbre cargando con sus equipos de esquiar, no les importa el viento y el frío que haga allí, en ese momento ni siquiera les importa si podrán pagar las facturas del banco porque cuando se juegan las vidas descendiendo por un recorrido improvisado fuera de pistas no se puede pensar en nada más, máxime cuando disfrutan de lo que están haciendo.
Kirkwood es una estación de esquí localizada en California, su pico más alto llega a unos 3.000 metros y cuenta con 930 hectáreas esquiables. La describen como una estación perfecta para los puristas de este deporte puesto que a Kirkwood no suelen acudir grupos de turistas ni se suelen ver a esquiadores que montan la escena cuando se ponen los esquís y se lanzan a la nieve.
En este escenario ha tenido lugar el campeonato norteamericano de freeskiing en el que Dylan Crossman y Janina Kuzma fueron los ganadores de la competición masculina y femenina respectivamente.
Viendo las imágenes no es de extrañar que sean la envidia de todo aficionado al deporte blanco, no solo por poder disfrutar de esos escenarios sino también por la técnica y la habilidad que tienen para descender por ellos. Sin embargo no hay que olvidar que los esquiadores deben lanzarse desde un área permanentemente cerrada llamada "The Cirque" y que se sitúa justo debajo del pico más alto de la estación el "Thimble Peak". "The Cirque" es una zona llena de cortados, terrazas naturales y rocas gigantes en la que el descenso implica pericia y experiencia porque hay que saltar y superar bruscos desniveles antes de alcanzar la zona de pistas. Todo esto sin olvidar que se trata de una competición por lo que debe hacerse lo más rápido posible.
En definitiva, podríamos decir que descender el "Thimble Peak" es un desafío, una ilusión e incluso un sueño para muchos de los esquiadores que visitan Kirkwood a lo largo del año.
Eloy Parejo