« ¿Yoga? para bebés | Portada del Blog | Tan frágil como el cristal »

Una urbe con buen karma

Cuando uno piensa en los monjes budistas, se imagina a hombres que habitan en templos sagrados y se dedican al estudio de las enseñanzas de Buda, la meditación y el entrenamiento de la mente. Pero en Sao Paulo, un grupo de monjes ha convertido el helipuerto de un rascacielos de 37 plantas, en su nuevo templo de zen, donde acuden a meditar una vez al mes.



La idea surgió cuando los miembros del templo Busshinji se propusieron llevar la meditación desde el santuario a las calles de la ciudad. Para ello eligieron el enorme y emblemático edificio Copan, situado en el corazón de Sao Paulo. Este edificio fue construido hace más de cinco décadas por Oscar Niemeyer y fue elegido por tener forma de ola y estar situado en uno de los puntos más altos de la capital. En la actualidad es considerado por los monjes como una montaña budista zen en el centro de esta enorme urbe.

Los monjes dicen que la gente acostumbrada a vivir en esta ciudad ruidosa, con mucho tráfico (en Sao Paulo, circulan diariamente una media de más de 6.4 millones de coches, causando a veces embotellamientos superiores a los 200 kilómetros) y agobiada por las prisas, las grandes presiones económicas y el estrés, cree que no existen alternativas en ese hábitat para la realización de actividades espirituales. Contrariamente a este sentir general, los monjes budistas, piensan que existen otras opciones. Para ellos, meditar sobre la ciudad es una forma que les ayuda a enfrentarse a la estresada rutina diaria. El ritual de meditación de hora y media, lo realizan cada tercer viernes de mes, desde el año 2008, sin importar las condiciones climáticas. Los monjes están convencidos que su meditación ayuda a la ciudad a convertirse en un lugar más tranquilo. Para ellos practicar Zazen (la meditación sentada) es como "no estar", ya que se funden en un único cuerpo junto con la ciudad y con ello la ciudad se vuelve más apacible, porque las mentes de la gente entran en sintonía.

Toñi Fernández

8 Comentarios

Básicamente se trata de eso de no estar y de reconectarte contigo mismo.Si la gente tuviera conocimiento de las cosas que se pueden alcanzar meditando tan sólo diez minutos al día, primero para acostumbrarse, después con la frecuencia que uno quiera, se asombrarían así mismo de los beneficios que obtendrían.Eso junto con el yoga y el taichi son armas muy poderosas.Un saludo toñi.

Que inspiracion!

Me encanto la nota y la informacion dada por la que (valga la redundancia) informa sobre este acontecimiento, gracias a la Sra. Toñi Fernandes.-

la aptitud y la conciencia nos une al universo, un beso pa mi Toñi, ese pedazo de mujer aunque sea pequeña

Muy buen comentario!!

Muy buena nota!!!. No pude ver el video durante todo el día(pone que no está disponible en este momento) y me pica la curiosidad.¿Hay algún otro enlace donde verlo???

Me encanta la idea, necesitamos parar un poco el ritmo
y olvidarnos de lo mundano

Veo por otros comentarios que la responsable de estas noticias con sus videos incorporados se llama Toñi: GRACIAS TOÑI....¿para cuando Toñi directora de RTVE?

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

OnOff


On Off es una sección de vídeo realizada por el Área de Intercambios de TVE. En este departamento visionamos, controlamos, oímos y advertimos al resto de la redacción de todo lo que pasa en el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios