« Holi: la batalla de los colores | Portada del Blog | Unos huevos con mucha historia »

La esperanza de los rinocerontes

Pasar entre cuatro y cinco días sin beber ni una gota de agua puede convertirse en un infierno para el ser humano. Los rinocerontes, en cambio, pueden resistir todo este tiempo y algo más. Pero estos animales, cuyo promedio de vida en estado salvaje es de 40 años, se enfrentan a un grave problema: los cazadores furtivos.

En lo que va de año han muerto 71 rinocerontes en los Parques Nacionales de Sudáfrica, lo que se traduce en un ejemplar al día según informó este mes la Dirección de Parques Nacionales de Sudáfrica. Los furtivos cazan a los rinocerontes para quitarles sus cuernos y venderlos después en países asiáticos como China o Vietnam, donde los utilizan como una poderosa medicina por la que se llegan a pagar cifras astronómicas, aunque no se sabe si los efectos de ese medicamento son tan poderosos como dicen.

Algo parecido ocurre en España, donde la caza furtiva de cabra montés, jabalíes y otras especies protegidas sigue estando a la orden del día, aunque no al mismo nivel que ocurre en Sudáfrica con la caza de rinocerontes. Desde la Real Federación Española de Caza insisten en reivindicar la caza deportiva pero se muestran contrarios al uso ilegal de cebos envenenados para cazar a los animales.

Con la que está cayendo en el mundo, entre desastres naturales y crisis tanto económicas como políticas, es cierto que no se le da tanta importancia a esta clase de noticias, pero viendo estas imágenes, todavía podemos ser optimistas: aunque el rinoceronte haya nacido en un mundo rodeado de furtivos, puede estar tranquilo porque con una madre que pesa cerca de tres toneladas pocos serán los que se atrevan a meterse con él.

Cristina Cebrián

1 Comentarios

Recomiendo que veáis esto :)

Life BBC

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

OnOff


On Off es una sección de vídeo realizada por el Área de Intercambios de TVE. En este departamento visionamos, controlamos, oímos y advertimos al resto de la redacción de todo lo que pasa en el mundo.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios